A todo Cervantes
Diversas propuestas culturales conmemoran el 400 aniversario del fallecimiento del autor de ¡®El Quijote¡¯ en Alcal¨¢ y Madrid
El pr¨®ximo 22 de abril, d¨ªa arriba, d¨ªa abajo, se cumplir¨¢n 400 a?os de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra. El autor de El Quijote, nacido en Alcal¨¢ de Henares, ser¨¢ homenajeado tanto en su ciudad natal como en la capital a trav¨¦s de representaciones teatrales, un tren cervantino o un ciclo de biograf¨ªa e historia.
? Aqu¨ª naci¨® Don Miguel
Alcal¨¢ de Henares exhibe con orgullo haber parido a Cervantes. Adem¨¢s de su casa natal (Calle Mayor, 48), por primera vez en sus 128 a?os de historia el Teatro Sal¨®n Cervantes organiza jornadas de puertas abiertas (consultar fechas). Este espacio, de fachada modernista, fue construido en 1888 en 29 d¨ªas sobre un solar segregado del antiguo Convento de Capuchinos. Adem¨¢s de teatro ha albergado una sala de baile, un cine o una sala de bingo. Informaci¨®n: www.museocasanataldecervantes.org / www.ayto-alcaladehenares.es
? Corralas del Siglo de Oro
Sin salir de Alcal¨¢ se puede disfrutar del ciclo de conferencias dramatizadas El teatro en la ¨¦poca de Cervantes (a partir del 29 de marzo). Cada una de las sesiones contar¨¢ con la intervenci¨®n de actores que interpretar¨¢n los textos que proponga el ponente en el Corral de Comedias de Alcal¨¢.
cultura@auge.edu.es / 91 110 18 82.
? Dulcinea al tren
En el tradicional Tren de Cervantes, adem¨¢s de personas que viajan entre Alcal¨¢ de Henares y Madrid, hay personajes salidos del Siglo de Oro que amenizan el trayecto con sus cuitas. El s¨¢bado 2 de abril empieza la temporada, que se extiende hasta el 11 de junio.?www.renfe.es
? El Quijote y la Ilustraci¨®n
El IV centenario de la muerte de Cervantes coincide con los 300 a?os del nacimiento de Carlos III, un rey reformador. Estas dos efem¨¦rides han inspirado el ciclo de conferencias Carlos III y Cervantes. El Quijote y la Ilustraci¨®n, organizado por la Fundaci¨®n Banco Santander. El lunes (19.30; en Centro Centro, Madrid) arranca la primera de las charlas, El mundo de Cervantes y el mundo ilustrado, impartida por Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de Historia.?www.fundacionbancosantander.com
? Muere Numancia
El Teatro Espa?ol abre sus puertas a Cervantes programando Numancia, una de las mejores tragedias del Renacimiento espa?ol. Lo hace el 1 de abril (tres pases: 11.00, 12.00 y 13.00 para grupos de 20 personas), D¨ªa Mundial del Teatro, e invita a un ensayo abierto de la obra, que se representar¨¢ del 16 de abril al 22 de mayo. www.teatroespanol.es
? De ranas y literatos
El barrio de las Letras acoge el 2 de abril la primera edici¨®n del D¨ªa de las Ranas: arte, actividades infantiles y degustaciones en las tiendas y galer¨ªas del barrio. Este a?o el autor ser¨¢ el homenajeado. www.barrioletras.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.