El Ayuntamiento rechaza reprobar a Celia Mayer gracias al apoyo del PSOE
"No estamos aqu¨ª para que los madrile?os vean c¨®mo nos peleamos, debemos llegar a acuerdos con quien es diferente", defienden los socialistas. El PP les acusa de "venderse por un plato de lentejas"

El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha rechazado esta ma?ana la proposici¨®n presentada por Esperanza Aguirre (Partido Popular) para reprobar a la concejal de Cultura, Celia Mayer, gracias al respaldo de Ahora Madrid y del Partido Socialista; Ciudadanos y el Partido Popular han votado a favor de la reprobaci¨®n.
La portavoz del gobierno municipal, Rita Maestre, ha explicado as¨ª "el caluroso apoyo" de Ahora Madrid a la concejal de Cultura: ¡°Lo que ha hecho Mayer con esta cuesti¨®n es una muestra de nueva pol¨ªtica. Mayer no es perfecta y comete errores, pero si alguien puede decir lo contrario, que levante la mano. Como somos humanos y cometemos errores, debemos asumir nuestras responsabilidades y buscar soluciones constructivas. Es poco habitual en pol¨ªtica, y una muestra de que aprendiendo de los errores se pueden hacer las cosas mucho mejor".
La concejal socialista Mar Espinar ha querido dejar claro por su parte que ¡°la Concejal¨ªa de Cultura no se ha caracterizado por cosechar triunfos¡±, al contrario, ha cometido ¡°errores rotundos¡±. Pero ha defendido Espinar que ¡°s¨®lo se puede hacer pol¨ªtica¡± con ¡°flexibilidad, di¨¢logo y esp¨ªritu de consenso¡±, para ¡°evitar la confrontaci¨®n y construir un Madrid mejor¡±. ¡°No estamos aqu¨ª para que los madrile?os vean c¨®mo nos peleamos, en pol¨ªtica tiene que haber flexibilidad para llegar a acuerdos con quien es diferente¡±, ha a?adido. ¡°Vamos a escucharnos m¨¢s y vamos a humanizar la pol¨ªtica, evitando que nuestras diferencias venzan pese a representar ideolog¨ªas bien distintas¡±, ha a?adido Espinar.
Seg¨²n sus palabras, el PSOE ¡°no es costalero ni guardia pretoriana¡± de Ahora Madrid, ¡°sino un partido al que los madrile?os han colocado en la oposici¨®n. ¡°Demu¨¦strenos que puede gestionar la cultura en Madrid¡±, le ha espetado Espinar a Mayer, para luego agradecer ¡°la virtud de la paciencia que gracias¡± a ella ha ¡°aprendido a desarrollar¡±.
"El rescate para salvar a la soldado Mayer"
Esta proposici¨®n de reprobaci¨®n fue planteada por el Partido Popular en el pleno de febrero, tras los errores de gesti¨®n cometidos por Mayer en el proceso iniciado para depurar el callejero y los vestigios franquistas de la capital, y en la programaci¨®n de una funci¨®n de Carnaval que acab¨® con la detenci¨®n de dos titiriteros por apolog¨ªa del terrorismo. Ahora Madrid bloque¨® entonces la reprobaci¨®n con un resquicio t¨¦cnico, aplazando su debate un mes con la promesa de proporcionar nueva documentaci¨®n a los grupos de la oposici¨®n. Eso no s¨®lo permiti¨® al partido en el gobierno ganar tiempo, sino que alivi¨® la presi¨®n sobre el PSOE, dividido sobre si reprobar a Mayer o respaldar a Ahora Madrid, que mantiene la alcald¨ªa gracias a sus votos.
La concejal Isabel Rosell (Partido Popular) ha instado esta ma?ana a la alcaldesa, Manuela Carmena, a cesar a Mayer, tras criticar la ¡°cacicada¡± y ¡°burda manipulaci¨®n¡± que supuso, en su opini¨®n, el aplazamiento de esta proposici¨®n en el pasado pleno municipal mediante ¡°una argucia¡±. Sobre los errores de gesti¨®n de Mayer, la concejal del Partido Popular se ha preguntado: ¡°?Qui¨¦n ha asumido las responsabilidades de tama?o insulto a la inteligencia? Nadie en este Ayuntamiento.
¡°Usted ya conoc¨ªa los hechos antes de febrero, se?ora alcaldesa, pero obstruy¨® un mes la actuaci¨®n de la oposici¨®n ¨²nicamente por intereses pol¨ªticos, para ganar tiempo para pactar con sus socios del Partido Socialista el precio del rescate del soldado Mayer para evitar una crisis interna en su gobierno¡±, ha se?alado Rosell. A la portavoz municipal socialista, Purificaci¨®n Causapi¨¦, la ha acusado de ser ¡°c¨®mplice de esta indigna maniobra pol¨ªtica s¨®lo por un plato de lentejas¡±. ¡°Lo va a lamentar¡±, ha zanjado.
La concejal Sof¨ªa Miranda (Ciudadanos), ha indicado por su parte que ¡°es momento de ser consecuentes, coherentes y responsables¡±. Ha recordado al ¡°fiel y abnegado Partido Socialista¡± que, en su momento, pidi¨® la dimisi¨®n o cese de Mayer, y le ha preguntado a su portavoz, Purificaci¨®n Causapi¨¦, ¡°qu¨¦ m¨¢s le ha ofrecido como moneda de cambio¡±.

Reprobaci¨®n in¨¦dita en el pleno
La reprobaci¨®n de un concejal por parte del pleno es algo in¨¦dito pese a los muchos esc¨¢ndalos que han zarandeado al Ayuntamiento en los ¨²ltimos a?os, incluida una trama de corrupci¨®n funcionarial o la tragedia del Madrid Arena; en cualquier caso, no habr¨ªa implicado el cese autom¨¢tico de Mayer, una decisi¨®n que s¨®lo la alcaldesa puede tomar. No parece que lo vaya a hacer a corto plazo, aunque la presi¨®n de la oposici¨®n, y en especial del PSOE, le ha llevado a restar competencias a su concejal de Cultura.
Mayer rindi¨® cuentas y entreg¨® la documentaci¨®n prometida a la oposici¨®n la semana pasada. En el documento que depura sus errores de gesti¨®n, se indica que ser¨¢ una comisi¨®n presidida por la alcaldesa la que asuma a partir de ahora la aplicaci¨®n de la Ley de Memoria Hist¨®rica, en vez de la Concejal¨ªa de Cultura. Tal y como avanz¨® EL PA?S, esa comisi¨®n ser¨¢ dirigida por la socialista Paca Sauquillo, una de las concesiones de la alcaldesa al PSOE para evitar la reprobaci¨®n de Mayer.
Otros gestos de Carmena con la portavoz municipal socialista, Purificaci¨®n Causapi¨¦, han sido el anuncio ayer de la creaci¨®n de una oficina contra la corrupci¨®n, una promesa electoral del PSOE. Adem¨¢s, hoy mismo se aceptar¨¢ la proposici¨®n socialista para crear una comisi¨®n de investigaci¨®n que analice la gesti¨®n de los ¨²ltimos dos alcaldes, Alberto Ruiz-Gallard¨®n (2003-2011) y Ana Botella (2012-2015), ambos del Partido Popular. Es una actuaci¨®n respaldada tambi¨¦n por Ahora Madrid, que, adem¨¢s, impulsa hoy otra proposici¨®n para crear una comisi¨®n que analice toda la deuda bancaria generada por las inversiones durante ese periodo; tambi¨¦n saldr¨¢ adelante.
"Carencias y errores" en la Concejal¨ªa de Cultura
Seg¨²n ha dicho esta ma?ana la portavoz del gobierno municipal, Rita Maestre, se han analizado ¡°las carencias que provocaron los errores¡± de gesti¨®n de la Concejal¨ªa de Cultura, y se han acordado ¡°medidas para solucionarlos¡±. ¡°Sobre los errores se ha hablado mucho, pero quiz¨¢ ser¨ªa m¨¢s interesante hablar de las soluciones y propuestas para que no vuelvan a producirse¡±, ha a?adido Maestre.
As¨ª, ha detallado que, respecto a la programaci¨®n de fiestas, se crear¨¢ un puesto de director de Programaci¨®n en la empresa municipal Madrid Destino, y se reforzar¨¢n los mecanismos de contrataci¨®n. Sobre la aplicaci¨®n de la Ley de Memoria Hist¨®rica, la principal medida es la creaci¨®n de la citada comisi¨®n. ¡°Actuamos siguiendo un procedimiento de oficio, y fue un error. Nos confundimos al no asumir como equipo de gobierno la importante relevancia pol¨ªtica y simb¨®lica de esta cuesti¨®n. Comenzamos a aplicar la ley, entiendo que era de sentido com¨²n hacerlo, pero sin desarrollar un marco normativo; en un principio consideramos que no hab¨ªa que hacerlo, pero visto el revuelo, las discrepancias y los errores cometidos, ya lo estamos desarrollando".
Los errores de la Memoria Hist¨®rica

La documentaci¨®n trasladada a la oposici¨®n la semana pasada por la concejal de Cultura, Celia Mayer, repasa el proceso de aplicaci¨®n de la Ley de Memoria Hist¨®rica iniciado en el pleno de diciembre, que aprob¨® la elaboraci¨®n de un plan integral y el cambio nombre de 30 calles; adem¨¢s, Mayer anunci¨® entonces la retirada de varios vestigios franquistas en cumplimiento de la norma.
Empez¨® a hacerlo el 29 de enero, desmontando la placa en homenaje a ocho monjes fusilados en 1936 del cementerio de Carabanchel, un ¡°error¡± que fue reconocido y remediado el 3 de febrero porque ¡°estaba fuera del ¨¢mbito de la Ley de Memoria Hist¨®rica¡±. Tambi¨¦n retir¨®, el 2 de febrero, el monolito al Alf¨¦rez Provisional del barrio de los Jer¨®nimos; la Fundaci¨®n Francisco Franco denunci¨® esta acci¨®n, y la Concejal¨ªa de Cultura se dio cuenta entonces de ¡°la inexistencia de disposici¨®n o acto administrativo que amparase esa retirada¡±. La Alcald¨ªa orden¨® reponer tambi¨¦n ese vestigio, as¨ª como la placa a Jos¨¦ Garc¨ªa Vara en la calle de Arrieta, retirada el mismo d¨ªa.
El Gobierno regional requiri¨® el 2 de febrero al Ayuntamiento un listado de todas las actuaciones realizadas, y le inst¨® a suspender cualquier otra intervenci¨®n hasta tener la autorizaci¨®n preceptiva de la Direcci¨®n regional de Patrimonio Cultural. Seg¨²n el informe municipal, ¡°con estas primeras actuaciones se detectaron vac¨ªos normativos y procedimentales consecuencia de no haberse aplicado la Ley de Memoria Hist¨®rica en Madrid desde su aprobaci¨®n en 2007¡±.
Considera necesario pues promulgar ¡°una normativa municipal¡±, que ¡°se encuentra en estudio¡±, para llevar a cabo la retirada de vestigios de acuerdo con la Ley de Memoria Hist¨®rica. Y admite que necesita tambi¨¦n el permiso de la Comisi¨®n Local de Patrimonio Hist¨®rico (controlada por la Comunidad de Madrid).
En cualquier caso, afirma que s¨ª puede cambiar los nombres de las calles porque eso est¨¢ regulado en una ordenanza, aunque esta actuaci¨®n quedar¨¢ ya bajo la responsabilidad de la nueva comisi¨®n que preside la socialista Paca Sauquillo.
Sobre el callejero, el informe admite que ¡°los contactos¡± con la C¨¢tedra de Memoria Hist¨®rica de la Universidad Complutense para elaborar un listado definitivo de v¨ªas con referencias franquistas ¡°no han llegado a buen puerto¡± por ¡°la pol¨¦mica habida sobre la existencia y autor¨ªa de distintas listas de calles cuya eliminaci¨®n parec¨ªa proponerse¡±. Esa tarea la asumir¨¢ ahora tambi¨¦n la nueva comisi¨®n dirigida por Sauquillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Purificaci¨®n Causapi¨¦
- Manuela Carmena
- Francisca Sauquillo
- Caso Titiriteros
- Esperanza Aguirre
- Bego?a Villac¨ªs
- T¨ªteres
- Apolog¨ªa terrorismo
- Celia Mayer
- Legislaci¨®n espa?ola
- Carnavales
- Ayuntamiento Madrid
- Casos judiciales
- Fiestas populares
- Ayuntamientos
- Teatro
- Fiestas
- Folklore
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Artes esc¨¦nicas
- Terrorismo
- Cultura tradicional
- Legislaci¨®n