Los empresarios alemanes tienen peor imagen de Catalu?a por el ¡®proceso¡¯
La directora general de la Marca Alemania afirma que el independentismo afecta a la visi¨®n de la comunidad en el exterior
La imagen de Catalu?a est¨¢ perjudicada por el proceso soberanista. Es el mensaje que ayer lanz¨® Ariane Derks, directora general de la marca Alemania (Germany Land of Ideas), una firma creada por el Gobierno federal alem¨¢n y la federaci¨®n de industrias del pa¨ªs. Derks particip¨® en una reuni¨®n de diplomacia empresarial organizada por Diplocat, el ente de la Generalitat para hacer apolog¨ªa del independentismo en el exterior, y la patronal de peque?as y medianas empresas catalanas, Pimec.
En declaraciones a Europa Press, Derk afirm¨® que las empresas catalanas deber¨ªan centrarse en potenciar la industria y la cultura y menos en el separatismo. "La buena reputaci¨®n de Catalu?a est¨¢ cambiando", advirti¨®, antes de asegurar que a la comunidad le ir¨¢ mejor si sigue en Espa?a: "Todos somos conscientes de que el mundo cambia mucho, pero debemos estar juntos si queremos ser exitosos".
No es la primera advertencia contra el independentismo que llega del empresariado alem¨¢n. En febrero de 2014, directivos alemanes afincados en Catalu?a afirmaron que la secesi¨®n ser¨ªa "nefasta" y que la comunidad podr¨ªa salir de la UE y del euro.
Romeva discrepa
La directora general de la marca Alemania coincidi¨® en el acto con el consejero de Exteriores catal¨¢n, Ra¨¹l Romeva, que obvi¨® sus advertencias y conmin¨® a las empresas a "ser embajadoras" de la comunidad. "Cada uno, con su capacidad de explicarse y desde su papel, est¨¢ haciendo diplomacia, explicando qu¨¦ somos y qu¨¦ hacemos en el mundo". Romeva ech¨® mano de la cifra de exportaciones catalanes en 2015 ¡ªcrecieron un 6,1%¡ª para argumentar que el proceso independentista no ahuyenta las inversiones. "A pesar de que se percibe que hay un debate sobre qu¨¦ somos y qu¨¦ queremos ser, esto no desanima" las inversiones, apostill¨® el consejero, que sigue ejerciendo pese a la suspensi¨®n del Tribunal Constitucional.
Romeva encontr¨® la colaboraci¨®n de las tres empresas catalanas que participaron en el debate: la cervecera Moritz, la empresa de tecnolog¨ªa electoral Sctyl y la firma de componentes industriales Aranow. Jordi Cuixart, director general de esta ¨²ltima y presidente de la entidad independentista ?mnium Cultural, destac¨® que el hecho de etiquetar sus productos como "made in Catalonia" gener¨® curiosidad entre sus clientes y ayud¨® a que se recordara mejor su marca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.