El inicio de las obras en la L¨ªnea 1 de Metro se retrasa un mes
La Comunidad de Madrid retrasa hasta el 18 de junio el comienzo de las obras del suburbano
La Comunidad de Madrid ha retrasado al 18 de junio, casi un mes m¨¢s tarde de lo previsto, el inicio de las obras en la l¨ªnea 1 de metro, seg¨²n ha avanzado este martes la presidenta regional, Cristina Cifuentes (PP). En febrero, ya se anunci¨® que se interrump¨ªa el servicio desde el 21 de mayo al 30 de septiembre para ser remozados 13 de sus 23 kil¨®metros (25 de sus 33 estaciones), los que separan las estaciones de Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe.
En la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n semanal del Consejo de Gobierno, Cifuentes ha indicado que el retraso se produce a petici¨®n del Ayuntamiento de Madrid, propietario de la empresa municipal de transportes (EMT), que ofrecer¨¢ el servicio sustitutivo de autobuses tras el cierre de casi la totalidad de la l¨ªnea.
Metro de Madrid invertir¨¢ casi 70 millones en la mejora del t¨²nel de la l¨ªnea 1 de metro entre Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe, obras que obligar¨¢n a suspender el servicio entre dichas estaciones. Este t¨²nel ser¨¢ reforzado mediante inyecciones de cemento y proyecciones especiales de hormig¨®n, adem¨¢s de sustituir la catenaria convencional por una catenaria r¨ªgida, mucho m¨¢s moderna. Con esta intervenci¨®n se pretende aumentar la calidad del servicio que presta Metro y contribuir a reducir considerablemente las incidencias que se puedan producir por causas relacionadas con la catenaria (elemento de donde toma el tren la energ¨ªa el¨¦ctrica para su funcionamiento).
"Una obra imprescindible"
Cifuentes ha indicado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) se reunir¨¢ ma?ana mi¨¦rcoles para firmar el acuerdo con el Consistorio de la capital sobre el servicio sustitutivo durante las obras. Cifuentes ha celebrado este acuerdo de "consenso" y "colaboraci¨®n institucional" para realizar una obra que es "imprescindible". Los trabajos comenzar¨¢n finalmente en torno al 18 junio y mantendr¨¢n una duraci¨®n de 133 d¨ªas. La EMT se encargar¨¢ de la prestaci¨®n del servicio de autobuses complementarios, que ser¨¢n costeados por el Metro. Cifuentes ha insistido en que las obras de la primera l¨ªnea del suburbano son necesarias por motivos de "seguridad".
La l¨ªnea 1 de metro, la m¨¢s antigua de la capital, fue construida en 1919 y tiene conexiones con otras siete (l¨ªneas 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10) y cruza la capital de norte a sur. El consejero de Transportes, Pedro Roll¨¢n, subray¨® en febrero que las obras ayudar¨¢n sobre todo a reducir hasta en un 50% las incidencias de un trayecto que registra 85,4 millones de viajeros anuales.
Por su parte, el portavoz socialista en Medio Ambiente y Movilidad, Chema D¨¢vila, se ha mostrado ¡°moderadamente satisfecho¡± por las modificaciones que la Comunidad de Madrid ha aceptado aplicar a la obra de remodelaci¨®n de la l¨ªnea 1 de metro.
El PSOE y Ahora Madrid plantearon en un pleno de marzo dos medidas ¡°prioritarias¡±: la planificaci¨®n de la obra en tramos -¡°para minimizar el impacto del cierre del metro sobre la movilidad¡±, y que se acometa la remodelaci¨®n no s¨®lo en la catenaria sino tambi¨¦n en las v¨ªas. ¡°Si no se aborda de forma integral, en un futuro esta l¨ªnea de metro tendr¨¢ que volver a cerrar por obras en las v¨ªas y eso no tiene ning¨²n sentido¡±, ha indicado el concejal socialista.
¡°Estamos moderadamente satisfechos porque la Comunidad de Madrid ha aceptado algunas de nuestras propuestas pero a¨²n falta la m¨¢s importante, que es la que se refiere a c¨®mo se va a realizar la obra. Por ello seguiremos exigiendo a Cristina Cifuentes que plantee la remodelaci¨®n en tramos.¡±, ha terminado Chema D¨¢vila.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cristina Cifuentes
- Metro Madrid
- Gobierno Comunidad Madrid
- CTM
- Metro
- Transporte p¨²blico
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Empresas p¨²blicas
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte ferroviario
- Sector p¨²blico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Empresas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pedro Roll¨¢n Ojeda
- Prestaci¨®n servicios
- Comercio
- Chema D¨¢vila