PP y Ciudadanos critican el nuevo plan de Carmena para Chamart¨ªn
Una plataforma de 12 asociaciones vecinales afectadas apoya la propuesta de la alcaldesa por ser un plan "m¨¢s razonable"
El plan urban¨ªstico para Chamart¨ªn que present¨® este martes el Gobierno municipal de Ahora Madrid ha sido recibido con opiniones dispares por los partidos de la oposici¨®n. Las asociaciones de vecinos de los barrios afectados, en cambio, lo tienen claro: apoyan la propuesta por ser un plan "m¨¢s razonable". El proyecto, rebautizado como Madrid Puerta Norte, reduce y enmienda la Operaci¨®n Chamart¨ªn, encallada desde 1993. Sin embargo, el PP acusa a la alcaldesa, Manuela Carmena, de retrasar un proyecto que ten¨ªa el benepl¨¢cito de todas las Administraciones y que "solo necesitaba un acuerdo plenario" para comenzar a construirse. Sostiene, adem¨¢s, que con esta "iniciativa unilateral" habr¨¢ que iniciar de nuevo todos los tr¨¢mites, lo que retrasar¨¢ a¨²n m¨¢s el proyecto. En esa l¨ªnea se encuentra Ciudadanos, que considera que el plan es una "pantomima". En el lado opuesto est¨¢ el PSOE, que ya ha anunciado que apoyar¨¢ la propuesta.
"De estar en el Gobierno, este es el proyecto que hubi¨¦semos hecho", ha subrayado Mercedes Gonz¨¢lez, concejal del PSOE en la capital. Su partido considera buena la propuesta porque lo que existe es "un oasis de 24 a?os en el que no se ha construido nada". Gonz¨¢lez destaca que la Operaci¨®n Chamart¨ªn es un proyecto del PSOE en 1993. "Con el PP el proyecto se ha ido agrandando y nunca ha salido adelante. Si en ese tiempo no sale adelante es porque es un mal proyecto". En opini¨®n de Gonz¨¢lez, los socialistas comparten con Ahora Madrid algo "muy necesario": que la zona norte de la ciudad se convierta en un gran nudo y "que se rehabilite una zona que se ha degradado en los ¨²ltimos a?os".
Una de las cr¨ªticas que hac¨ªa el PSOE al anterior proyecto resid¨ªa en su edificabilidad, que ahora desciende: de 17.699 viviendas a las 4.600 proyectadas en el nuevo plan. "Las viviendas programadas no eran necesarias. El nuevo proyecto est¨¢ ajustado al Madrid de hoy y piensa en una ciudad sostenible para el futuro". As¨ª lo ve tambi¨¦n Alberto Navazo, representante de la Asociaci¨®n de Vecinos de Montecarmelo, un nuevo barrio en el distrito de Fuencarral en el que viven 30.000 personas. "El plan de Carmena es m¨¢s razonable, m¨¢s l¨®gico que el anterior". Para Navazo, en Madrid sobran casas vac¨ªas, por lo que no se necesitan m¨¢s viviendas, sino equipamientos en barrios ya consolidados, como son el suyo o el de Las Tablas. "No tenemos ambulatorio, ni instituto ni autobuses. Necesitamos inversi¨®n, no especulaci¨®n".
Colapso de los barrios
En opini¨®n de Navazo, de haberse construido el anterior proyecto, el aumento del tr¨¢fico que supondr¨ªa las m¨¢s de 17.000 viviendas proyectadas habr¨ªa colapsado su barrio y otros tantos, por eso celebra la decisi¨®n de Carmena. Su asociaci¨®n, la de Montecarmelo, forma, junto a otras 11, la Plataforma de Asociaciones Vecinales de la Zona Norte. Todas ellas, seg¨²n Navazo, est¨¢n a favor del nuevo dise?o. Este mi¨¦rcoles tarde se re¨²nen para valorar la propuesta de Carmena.?
Menos optimistas sobre el dise?o se ha mostrado el PP, que afirma no tener una valoraci¨®n sobre el plan presentado por Ahora Madrid para la zona norte de Madrid. "No sabemos absolutamente nada m¨¢s all¨¢ de los tres gr¨¢ficos que nos ense?aron, no conocemos qu¨¦ hay detr¨¢s de esas cifras y qu¨¦ c¨¢lculos han hecho para darlas", ha explicado Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida (PP). "Ellos defienden que se ha desbloqueado la Operaci¨®n Chamart¨ªn y eso es mentira. Estaba ya desbloqueada porque el a?o pasado se lleg¨® a un acuerdo entre las Administraciones implicadas (todas en manos del PP)". Mart¨ªnez-Almeida defiende con ah¨ªnco que el Plan Parcial del proyecto estaba ya aprobado por la Junta de Gobierno y que el ¨²nico tr¨¢mite que faltaba era que pasara por el pleno del Ayuntamiento. No dio tiempo antes de las ¨²ltimas elecciones municipales. "El Plan Parcial contaba con todos los informes favorables, incluidos los 26 sectoriales que se ten¨ªan que pedir".
"Frente a ese acuerdo, lo que tenemos ahora es una iniciativa unilateral del Ayuntamiento que no ha consultado con nadie. Ni los propietarios, ni la Comunidad, ni Fomento sab¨ªan nada", ha subrayado el edil del PP. Ante las cr¨ªticas, el Ayuntamiento ha anunciado este mismo mi¨¦rcoles que convocar¨¢ "lo antes posible" a todos los implicados en la reforma urban¨ªstica del norte de la ciudad: Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid y empresa promotora Distrito Castellana Norte (que conforman BBVA y la constructora San Jos¨¦).
Enmienda a la totalidad
Mart¨ªnez-Almeida considera que el nuevo plan es "una enmienda a la totalidad" al planteamiento que hicieron las Administraciones gobernadas por el PP (Ayuntamiento, Comunidad y Ministerio de Fomento). "Creemos que el Ayuntamiento se ha guiado por una serie de principios ideol¨®gicos despreciando el acuerdo de gesti¨®n al que se hab¨ªa llegado. Como el Ayuntamiento no estaba de acuerdo con el plan, han decidido modificarlo unilateralmente", ha incidido. Sobre la reducci¨®n de viviendas, ha explicado que esta modificaci¨®n no es "ni buena ni mala" porque lo que debe obedecer es a la posible demanda que pueda existir en la ciudad. Pero advierte: "Si reducimos la edificabilidad, tambi¨¦n estamos reduciendo la capacidad de generar financiaci¨®n del proyecto".
La portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Bego?a Villac¨ªs, considera que la operaci¨®n Madrid Puerta Norte es en realidad "Madrid dando puerta al Norte" porque es una "pantomima". En su opini¨®n, la antigua Operaci¨®n Chamart¨ªn "era una gran inversi¨®n y supon¨ªa subir un pelda?o en su escala hacia una capital europea". A ella le gustaba el anterior planteamiento "porque ten¨ªa una aceptaci¨®n vecinal alt¨ªsima, superior al 80%, y porque generaba 100.000 empleos". Adem¨¢s, ha criticado que el proyecto presentado por Ahora Madrid no haya sido supervisado por otros actores. "Dijo la alcaldesa que no estaba cerrado, ya... gracias, fenomenal". Villac¨ªs tambi¨¦n ha lamentado que el nuevo dise?o, obra de Ahora Madrid y el PSOE, oferte menos trabajos que el anterior proyecto urban¨ªstico. Tambi¨¦n ha tenido cr¨ªticas para el PP, al que acusa de haber tenido el plan "en el caj¨®n" durante 25 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuela Carmena
- Ahora Madrid
- Madrid Nuevo Norte
- PGOU
- PP Madrid
- PSOE-M
- Chamart¨ªn
- Ciudadanos
- PSOE
- Planes urban¨ªsticos
- PP
- Podemos
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Pol¨ªtica