El letrado del encargado de vigilar las c¨¢maras del Arena reconoce que dej¨® su puesto
El abogado afirma que esto no influy¨® en la tragedia porque el operario de seguridad ten¨ªa que controlar 102 dispositivos

El encargado de controlar las c¨¢maras de videovigilancia del pabell¨®n municipal Madrid Arena, en el que murieron cinco j¨®venes el 1 de noviembre de 2012, el trabajador de la empresa Seguriber Roberto Mateos, se ausent¨® unos minutos de puesto, lo que no influy¨® en el tr¨¢gico final. As¨ª lo ha expuesto esta ma?ana su abogado, Tom¨¢s Javaloyes, durante la lectura del informe final de sus conclusiones en el juicio que se sigue desde enero en la Secci¨®n S¨¦ptima de la Audiencia Provincial de Madrid.
"Si Mateos hubiese estado en el control, en ning¨²n caso podr¨ªa haber agilizado la respuesta ante la tragedia y, por tanto, no hubiese cambiado la situaci¨®n", ha destacado el abogado. Tambi¨¦n ha recordado que ten¨ªa a su cargo la visualizaci¨®n de 102 c¨¢maras, lo que supon¨ªa que no ten¨ªa un control directo y continuo de todos los rincones del pabell¨®n municipal.
Javaloyes ha recordado durante su exposici¨®n que su representado no ten¨ªa prohibido salir del recinto en el que se recib¨ªan las im¨¢genes de las c¨¢maras de seguridad. Entre las funciones de Mateos se encontraba supervisar el funcionamiento de las grabadoras y de las c¨¢maras as¨ª como avisar a los servicios de emergencia en caso de activar el plan de emergencia.
Seg¨²n el letrado, cuando se produjo la avalancha mortal en uno de los tres vomitorios de la pista central (los otros cinco estaban cerrados), Roberto Mateos estaba fuera de su puesto de trabajo, ya que intentaba localizar los lugares donde se pulsaron se?ales de incendios para evitar que saltara la alarma.
La Fiscal¨ªa pide para el vigilante de Seguriber tres a?os de c¨¢rcel por abandonar su puesto de trabajo, "sin causa justificada". Lo dej¨® entre las 2.33 a las 2.49 del 1 de noviembre de 2012. Tambi¨¦n a las 3.48 cuando se produjo la mortal avalancha. Por eso, "no pudo observarla y dar la voz de alarma", que era su funci¨®n principal en caso de detectar alg¨²n incidente, seg¨²n el ministerio p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
