Las familias que piden ayudas sociales desbordan las previsiones en Vigo
Los servicios municipales prev¨¦n atender cerca de 4.000 solicitudes dentro del programa ense?a del gobierno local
![Oficina del servicio del empleo en Vigo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DHHTIPCI36BBDQFM47V6MWK6IM.jpg?auth=2ad8b2204f45c12ba31bf41f54bca82279eb75ebe34dc7266d0048d6e473e998&width=414)
Las previsiones de los servicios municipales de Vigo de atender en un mes unas 3.000 solicitudes de ayudas econ¨®micas para familias en riesgo de exclusi¨®n se van a quedar cortas. A dos semanas de cerrarse el plazo de admisi¨®n, se prev¨¦ que solo la demanda para gastos de alquileres, suministro energ¨¦tico y alimentaci¨®n se aproxime al 1,5% del censo municipal.
Con un presupuesto de 3,18 millones de euros, la dotaci¨®n econ¨®mica para pol¨ªticas de bienestar social se ha incrementado una a?o m¨¢s para convertirse en la principal ense?a del gobierno local y situar al Ayuntamiento de Vigo en el que m¨¢s invierte en Espa?a, en t¨¦rminos porcentuales, seg¨²n apuntan fuentes municipales.
El alcalde de la ciudad y presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), el socialista Abel Caballero, ha reiterado su compromiso con el programa de ayudas para reforzar procesos de integraci¨®n familiar e inclusi¨®n social. Caballero ha repetido que ¡°nadie quedar¨¢ fuera¡± de esta tercera convocatoria municipal para obtener un cheque social y ha garantizado un m¨ªnimo de subsistencia a las familias ante situaciones transitorias de necesidad urgente.
El plazo para entrar en este programa social de ayudas extraordinarias, cuyo presupuesto es de 2,4 millones, se abri¨® el 19 de mayo y se cerrar¨¢ el 15 de junio. Adem¨¢s de atender las demandas del cheque social, se ha consignado una partida de 802.000 euros para un fondo antidesahucios.
El umbral de pobreza es uno de los requisitos socio-econ¨®micos que deber¨¢n cumplir los aspirantes a beneficiarios. A cada familia se le asignar¨¢ una puntuaci¨®n en funci¨®n de su situaci¨®n personal o de la unidad de convivencia, seg¨²n los criterios objetivos de las bases. El cr¨¦dito previsto para financiar el programa se dividir¨¢ entre el total de puntos obtenidos por los beneficiarios para conocer el valor econ¨®mico de cada uno y asignarles as¨ª la cantidad correspondiente a su puntuaci¨®n.
El programa comenz¨® a funcionar en 2014 cuando se subvencion¨® a 1.253 familias, principalmente para vivienda. El pasado a?o aument¨® el n¨²mero de beneficiarios a 1.828, incrementando tambi¨¦n la dotaci¨®n para alquileres, electricidad y alimentos.
Para priorizar el gasto social, el Gobierno de Caballero inyect¨® un 2,3 % m¨¢s de recursos al presupuesto que asciende a 225,9 millones de euros, pasando en un a?o de 2,9 millones a 3,4 la asignaci¨®n global. ¡°Son las cuentas m¨¢s sociales, inversoras y m¨¢s volcadas en el empleo en la historia de la ciudad¡±, ha dicho Abel Caballero.
Otros cap¨ªtulos presupuestarios del programa se completan con un servicio de teleasistencia y ayuda al hogar, del que se benefician un promedio de 700 personas al a?o, as¨ª como una dotaci¨®n de casi un mill¨®n de euros para el Centro de Inclusi¨®n y Emergencia Social, y que el gobierno local ha defendido como el ¨²nico albergue en Galicia que se abri¨® en plena crisis.
En la pol¨ªtica social de Vigo no han faltado reproches mutuos con la Xunta, como es el caso de las becas de libros y comedor que el Ayuntamiento est¨¢ asumiendo -con un coste de dos millones de euros para atender la demanda de 5.000 menores- y que reclama como competencia del Gobierno gallego.
Por su parte, la Xunta ha pedido al Ayuntamiento que se adhiera al programa de viviendas vac¨ªas con los inmuebles desocupados del casco viejo para atender casos de especial vulnerabilidad econ¨®mica, de acuerdo con un convenio de colaboraci¨®n con la Fegamp. El director del Instituto Galego da Vivenda e Solo expres¨® en una carta enviada al Ayuntamiento su preocupaci¨®n por el silencio como respuesta del gobierno local y pidi¨® su colaboraci¨®n para atender los casos de desahucio que ha tenido que asumir la Xunta, recurriendo a viviendas en otros municipios lim¨ªtrofes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.