El 26-J da aire al independentismo
El bar¨®metro del Centro de Estudios de Opini¨®n arroja que los partidarios de la secesi¨®n ganan por primera vez a los del no desde el 9-N
El desenlace de las elecciones del 26-J ha dado aire al independentismo. La victoria del PP, combinada con el naufragio de la propuesta de refer¨¦ndum de Podemos, ha comportado que por primera vez desde febrero de 2015 el s¨ª a la secesi¨®n gane (47,7%) al no (42,4%). El resultado, que rompe el empate t¨¦cnico de marzo, est¨¢ reflejado en el segundo bar¨®metro del Centro de Estudios de Opini¨®n (CEO) de 2016. La distancia de 5,3 puntos se explica por la subida en 10 puntos de los votantes de Podemos que se inclinan por la secesi¨®n. Con todo, Junts pel S¨ª y la CUP sufrir¨ªan para mantener la mayor¨ªa absoluta por el retroceso de los anticapitalistas.
El estudio, sobre un universo de 1.500 personas y un margen de error de 2,5%, se realiz¨® entre el 28 de junio y el 13 de julio y, por tanto, tras la celebraci¨®n del 26-J. El sondeo revela un sorpasso en la opci¨®n secesionista, que perd¨ªa en la pregunta dicot¨®mica desde la consulta del 9-N, en noviembre de 2014. En todo caso, esta es la primera vez, desde febrero de 2015, en que el "s¨ª" gana al "no". Desde entonces, la pregunta es la misma: "Y m¨¢s concretamente ?Quiere que Catalu?a se convierta en un estado independiente?". Al margen del 47,7% de s¨ªes y el 42, 4 de noes, un 8,3% opta por no decantarse.
Jordi Argelaguet, director del CEO, afirm¨® que se ignora si el cambio apunta solo a un "diente de sierra" o a un cambio de tendencia. "De momento, levantamos acta", dijo. Pese a todo, s¨ª que apunt¨® varias razones que explicar¨ªan el vuelco en el que, respecto a marzo, los independentistas suben 2,4 puntos (de 45,3 a 47,7) frente a que los 3,1 que bajan los partidarios de seguir en Espa?a (de 45,5 a 42,4). Argelaguet record¨® que esas respuestas est¨¢n siempre condicionadas fuertemente por la perspectiva pol¨ªtica del conjunto de Espa?a. Y en este caso se acent¨²a por la cercan¨ªa del 26-J. El elemento esencial es que los simpatizantes de la marca catalana de Podemos favorables a la secesi¨®n han pasado del 20,3% en marzo al 30,5% justo despu¨¦s de naufragar la propuesta del refer¨¦ndum."Es una contribuci¨®n destacable", aleg¨® el director.
Junqueras, el pol¨ªtico mejor valorado
Oriol Junqueras, vicepresidente de la Generalitat y presidente de Esquerra, es, seg¨²n el sondeo, el pol¨ªtico m¨¢s valorado por los catalanes con un 5,3 puntos. El segundo lugar lo ocupa Xavier Dom¨¨nech, l¨ªder de En Com¨² Podem, ganador en Catalu?a del 26-J, con un 5,06. El pulso entre las dos fuerzas se refleja tambi¨¦n el sondeo que vaticina que si se repitieran ahora los comicios En Com¨² obtendr¨ªa entre 11 y 12 esca?os (tiene 12) aunque empatada con ERC, que ahora cuenta con nueve. Junqueras y Dom¨¨nech, m¨¢s Puigdemont, con un 5,05, son los ¨²nicos pol¨ªticos que los catalanes aprueban. El socialista Miquel Iceta logra un 4,07; In¨¦s Arrimadas, de Ciudadanos, obtiene un 2,91 y el popular Xavier Garc¨ªa Albiol logra un 1,83.
Paralelamente, esa misma tendencia se observa respecto a las preferencias de los votantes sobre la organizaci¨®n del estado. Mientras el 41,6% apuesta por un nuevo Estado ¡ª3,1 puntos m¨¢s que en marzo¡ª la alternativa de un Estado federal registra un notable retroceso ¡ªdel 26,3% al 20,9%¡ª y cae a la tercera posici¨®n en beneficio de quienes apuestan por la autonom¨ªa, que sube 1,4 puntos. Los simpatizantes de S¨ª que es Pot tienen predilecci¨®n por el estado federal y pese al predicamento del PSC por la opci¨®n federalista, sus votantes prefieren el autonomismo.
La fotograf¨ªa del aceler¨®n demosc¨®pico independentista, precisamente porque est¨¢ sustentado en votantes de Podem, no se traducir¨ªa de forma mec¨¢nica en el Parlament si se avanzaran los comicios. El president Carles Puigdemont confirm¨® ese escenario si no supera en septiembre la cuesti¨®n de confianza. Seg¨²n el sondeo, Junts pel S¨ª y la CUP padecer¨ªan para conservar para la mayor¨ªa absoluta, fijada en 68 esca?os (ahora juntos tienen 72). Junts pel S¨ª, que cuenta con 62, podr¨ªa mantenerse o perder dos y la CUP, con 10, lograr¨ªa entre 6 y 8. Por tanto, en la horquilla baja (66) la perder¨ªan y en la alta (70) la mantendr¨ªan por dos esca?os.
De la encuesta se desprende que la CUP va a la baja tras romper el pacto de investidura con Junts pel S¨ª y haber vetado los presupuestos. De hecho, es la formaci¨®n que m¨¢s sufre para mantener la fidelidad de sus votantes: solo un 54,5% de ellos repetir¨ªa y pierde 10,8 puntos en ese concepto. Ese descontento se refleja tambi¨¦n en la valoraci¨®n de sus l¨ªderes. La diputada Anna Gabriel, que encarna al sector m¨¢s contrario a Junts pel S¨ª, suspende con un 3,64. S¨ª que es Pot pasar¨ªa a ser de cuarta a segunda fuerza en detrimento de Ciudadanos. La confluencia, v¨ªctima, en palabras de Argelaguet, de la din¨¢mica plebiscitaria del 27-S, doblar¨ªa sus diputados ¡ªde 11 a entre 20 y 22¡ª mientras C's podr¨ªa dejar de liderar la oposici¨®n al pasar de 25 a entre 18 y 21. El PSC y el PP mantendr¨ªan sus resultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.