Vacaciones en el barrio m¨¢s pobre
Una fundaci¨®n organiza actividades para ni?os en riesgo de exclusi¨®n en San Crist¨®bal de los ?ngeles
San Crist¨®bal de los ?ngeles, al sur del distrito de Villaverde, es el barrio m¨¢s pobre de la capital, con la mayor tasa de desempleo (51%) y con la renta per c¨¢pita m¨¢s baja. Tambi¨¦n es el que mayor n¨²mero de inmigrantes acoge ¡ªel 45% de sus 15.100 vecinos son extranjeros, sobre todo marroqu¨ªes. La Casa San Crist¨®bal, un centro cultural de la Fundaci¨®n Montemadrid?creado hace 31 a?os, trabaja por mejorar la convivencia y la integraci¨®n en la zona. Un ejemplo son los campamentos de verano que el centro organiza por quinta vez consecutiva. La actividad busca fomentar el intercambio cultural entre los menores y ayudarlos a olvidar la dura realidad a la que se enfrentan en su d¨ªa a d¨ªa: algunos se ven obligados a abandonar sus estudios; otros conviven con los problemas de alcoholismo de sus padres.?
Marwan, de padres marroqu¨ªes, naci¨® en Madrid hace ocho a?os. Es uno de los 20 ni?os que este verano ha podido disfrutar de las actividades del campamento de verano que organiza la Casa San Crist¨®bal. La jornada de ayer consisti¨® en un taller de cocina (llamado Sancris Chef) para incentivar la alimentaci¨®n saludable y el trabajo en conjunto entre los m¨¢s peque?os. Ataviados con un gorro de cocineros del color de su equipo, naranja o verde, unos prepararon una gelatina y otros un cupcake (una magdalena). La clase es un hervidero de risas y de preguntas a la profe, Menchu, que pacientemente ayuda a todos a cocinar su labor.
Los talleres, que se han desarrollado todas las ma?anas del mes de julio para ni?os de entre siete y 12 a?os, se han centrado en varias tem¨¢ticas diferentes. Los primeros d¨ªas todo gir¨® en torno al arte, incluso hubo una excursi¨®n al Museo del Prado, que los peque?os recuerdan con mucho cari?o, muchos de ellos no hab¨ªan visitado nunca la imponente pinacoteca. ¡°Mi actividad favorita fue visitar el museo y ver Las Meninas de Vel¨¢zquez. Vimos muchas de las cosas que ya nos hab¨ªan ense?ado en el campamento¡±, comenta Merian, una ni?a marroqu¨ª de diez a?os.
El medio ambiente fue otro de los temas tratado en las jornadas. Los escolares se acercaron a un pinar del barrio y plantaron semillas para revitalizar la zona. La literatura y la cocina han sido otras de las materias de aprendizaje. Ahora que finaliza el campamento, llega la parte dedicada al deporte: los menores llevar¨¢n a cabo el ritual de encender el pebetero emulando a los Juegos Ol¨ªmpicos, y practicar¨¢n varios deportes.
Adem¨¢s de estas actividades, los ni?os tambi¨¦n han podido compartir su tiempo con las personas mayores del barrio que asisten al centro social; con ellos han practicado manualidades. ¡°Tratamos de crear una complicidad intergeneracional para que no haya problemas. Que los ni?os aprendan de nuestros mayores y que estos no hagan distinci¨®n entre un ni?o subsahariano o latinoamericano sin recursos y sus propios nietos¡±, explica Isabel Rey, coordinadora de Casa San Crist¨®bal. Por otro lado, los chavales reciben apoyo al estudio en la ludoteca del centro.
Los trabajadores del centro saben que muchos de los ni?os acuden al campamento sin comer y que muchos no pueden estudiar en casa. ¡°Algunos viven en una infravivienda que consiste en una habitaci¨®n compartida con sus padres y hermanos.?Por eso estamos en contacto con los cuatro colegios de la zona y los servicios sociales para ayudarles", cuenta?la coordinadora Rey. Y a?ade: "Nuestra labor es educativa, pero tambi¨¦n social y asistencial¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.