El trueque de casas por vacaciones gana terreno
El intercambio de viviendas como nueva modalidad del turismo ¡®low cost¡¯ se afianza en Madrid

"Llegamos a intercambiar casas por casualidad. Busc¨¢bamos un apartamento, porque tenemos un beb¨¦ de seis meses y el hotel nos resultaba inc¨®modo. Mi marido encontr¨® en Internet la opci¨®n de alojarnos en casas de otra gente, a cambio de ceder nuestra vivienda durante unos d¨ªas. Decidimos probarlo y fue una experiencia buen¨ªsima". ?ngeles Guisado y su marido se fueron de vacaciones en Par¨ªs en la casa de Mart¨ªn, una mujer francesa que les introdujo a esta forma de viajar. "La due?a nos dej¨® las llaves de su casa, que era muy c¨®moda. Nos dio informaciones de la ciudad y nos dej¨® comida en la nevera, ya que llegamos el domingo por la tarde. Sac¨® incluso juguetes y cosas para el beb¨¦. Fue protot¨ªpico de las ventajas del intercambio", relata Guisado, dando fe de por qu¨¦ ha repetido tres veces la experiencia en tan solo un a?o.
El fen¨®meno del intercambio de casas entre particulares para ir de vacaciones naci¨® en los sesenta, en California (Estados Unidos), cuando un grupo de catedr¨¢ticos decidi¨® crear una red de universitarios que, alojando o cediendo sus casas durante una temporada, quer¨ªan reducir los costes de estancias en el extranjero.
Ahora el mecanismo se ha perfeccionado. Con Internet los usuarios formulan en tiempo real sus propuestas, cuelgan fotos en las plataformas digitales y filtran todas las opciones seg¨²n sus necesidades o preferencias. La comunidad de viajeros que intercambian viviendas ha llegado a miles de hogares de todo el mundo, aunque, como en los sesenta, los perfiles de los interesados siguen siendo familias de clase media y alta, con buenos conocimientos de los idiomas y con ni?os peque?os, o jubilados.
A diferencia de la web Airbnb, que permite alquilar viviendas y habitaciones entre particulares para estancias cortas, el intercambio de casas es la f¨®rmula m¨¢s pura de la econom¨ªa colaborativa. Los intercambios se realizan sin pagos que eluden los controles de Hacienda, y en los ¨²ltimos a?os el trueque de casa entre viajeros se ha popularizado.
Seg¨²n las estad¨ªsticas de los portales del sector, Madrid es el segundo destino m¨¢s buscado por los extranjeros, solo despu¨¦s de Barcelona. "Desde el comienzo de nuestra actividad, en 2011, los intercambios en Madrid se han multiplicado por cuatro", cifra Luc¨ªa Castro, jefa de proyectos para Espa?a de la web GuesttoGuest, una firma francesa que permite cruzar intercambios a trav¨¦s de un sistema de puntos. Las viviendas registradas en Madrid de este portal son alrededor de 2.500. "Hay personas que realizan hasta 15 intercambios cada a?o", apunta Castro.
El viajero que intercambia casas busca m¨¢s la parte experiencial y cultural del viaje, agrega Violeta D¨ªaz, encargada en Espa?a de la web Intercambiocasas.com, una de las web m¨¢s antiguas del sector, con 280 usuarios registrados en la capital. "Los due?os de casa, antes de irse, preparan carpetas con informaciones sobre el destino (supermercados, transportes, lugares de inter¨¦s). Esto permite al hu¨¦sped vivir durante su viaje como la gente local".
Italianos y franceses
Franceses e italianos son los que est¨¢n m¨¢s interesados en visitar la capital pasando por las casas de sus ciudadanos. Pero tambi¨¦n hay estadounidenses, brit¨¢nicos, canadienses. "La gente me pon¨ªa reparos a dejar mi casa a un extra?o. Las amigas me preguntaban por si no me molestaba que la gente viera mi casa, mis ropas, etc.", admite ?ngeles Guisado, quien, sin embargo, subraya que nunca tuvo problemas.
En el portal GuesttoGuest, los usuarios pueden verificar que los inscritos son realmente due?os o residentes en las viviendas que ofrecen. Adem¨¢s, antes de la estancia, los anfitriones pueden pedir el pago de una fianza, por si algo se rompe en la vivienda. Normalmente, explica Castro, las visitas terminan con una buena experiencia, una botella de vino de regalo y los agradecimientos de los hu¨¦spedes.
Despu¨¦s de Par¨ªs, Guisado y su marido se fueron de intercambio a Florencia, C¨¢diz y Valencia. En la ciudad toscana, los anfitriones les indicaron los lugares m¨¢s aut¨¦nticos de la urbe. Adem¨¢s, se encontraron con una vecina que les propuso cocinarles platos italianos. Incluso en Valencia, donde ya han viajado a menudo, acabaron descubriendo sitios nuevos, alternativos a los recorridos cl¨¢sicos. Par¨ªs, Roma, Berl¨ªn y ?msterdam son los destinos m¨¢s buscados por los madrile?os.
"El hotel sigue siendo una buena opci¨®n si vas sin hijos y por estancias breves. Pero para viajes m¨¢s largos, intercambiar viviendas es una muy buena opci¨®n", resume Guisado. Seg¨²n los c¨¢lculos de Intercambiocasas.com, el intercambio de viviendas entre particulares reduce en un 58% los presupuestos del viaje. "Lo recomend¨¦ a unos amigos que tambi¨¦n tienen un hijo peque?o. Se fueron al Pirineo y estuvieron encantad¨ªsimos", concluye esta viajera desde la casa de una familia de C¨¢diz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vacaciones
- Pisos tur¨ªsticos
- Start-up
- Turistificaci¨®n
- Horarios trabajo
- Tecnolog¨ªas informaci¨®n
- Alojamientos
- Madrid
- Gentrificaci¨®n
- Turismo masivo
- Hosteler¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Econom¨ªa urbana
- Condiciones trabajo
- Internet
- Ciudades sostenibles
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Inform¨¢tica
- Desarrollo urbano
- Empresas
- Desarrollo sostenible
- Turismo
- Problemas sociales
- Trabajo
- Pol¨ªtica