¡°Lo bueno de Barcelona se ha reproducido en Madrid¡±
Entrevista a Jordi Tort, gerente del teatro de La Abad¨ªa


Pregunta: ?Para dar voz al teatro amateur, a los j¨®venes que quieren dar el salto a la profesionalidad, Madrid ha ganado espacios y recursos alternativos mientras que Barcelona los ha perdido?
Respuesta: No estoy de acuerdo. En los Teatros de la Abad¨ªa traemos producciones de Barcelona, algunas de las cuales pueden entrar en esta descripci¨®n, aunque son producciones ya contrastadas. El ecosistema de Madrid es m¨¢s grande, hay m¨¢s actividad. Si quieren hacer una producci¨®n propia, posiblemente en Madrid tendr¨¢n m¨¢s opciones de subsistir. Pero a nivel de salas, Barcelona tiene alternativas desde hace muchos a?os, y en Madrid no hay muchas m¨¢s. La situaci¨®n es bastante similar para las compa?¨ªas que empiezan.
P. La pr¨®xima temporada la compa?¨ªa Se?or Serrano actuar¨¢ en la Abad¨ªa. ?Grupos innovadores como este, o Carles Santos en su momento, replican en Madrid la buena acogida que han tenido en Barcelona?
Perfil
Jordi Tort (Barcelona, 1968) es desde 2013 el gerente del Teatro de La Abad¨ªa de Madrid, un centro dram¨¢tico y de estudio esc¨¦nico que abri¨® sus puertas en 1995. Su sede es un espacio espectacular, una antigua capilla en el barrio de Chamber¨ª. Su principal patrono es la Comunidad de Madrid, aunque tambi¨¦n est¨¢n presentes, en la fundaci¨®n, el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento y patronos particulares. Tort admit¨ªa el d¨ªa de la entrevista un ¡°sinvivir por saber qui¨¦n ser¨¢ el nuevo director de los Teatros del Canal¡±. Los Teatros del Canal fueron fundados en 2009 por el gobierno auton¨®mico y con el pol¨¦mico Albert Boadella al frente. Poco d¨ªas despu¨¦s de esta entrevista se anunci¨® que ?lex Rigola, otro catal¨¢n, relevar¨ªa a Boadella, con el visto bueno de otra presidenta del PP, Cristina Cifuentes.
Las obras de Rigola se representan casi cada a?o, desde 2002, en La Abad¨ªa. Tambi¨¦n han dirigido en este teatro desde Sergi Belbel a Carme Portacelli; Mario Gas estrenar¨¢ en septiembre una nueva versi¨®n de Incendios ¡ªla obra de Wadji Mouawad¡ª, con actrices catalanas como N¨²ria Espert, Laia Marull o Carlota Olcina. Los catalanes que pasan por la Abad¨ªa son legi¨®n. Tort me lo cuenta desde Almagro, donde se hab¨ªa trasladado para la representaci¨®n de La Celestina, producida por la instituci¨®n que gestiona. Tort hab¨ªa sido anteriormente gerente de la Orquesta de C¨®rdoba, director de producci¨®n del Liceo (2006-2010) y subdirector del Lliure (1998-2006).
R. Pongo en duda que esto triunfe tanto en Barcelona. Si hablas con Se?or Serrano te dicen que su mercado est¨¢ fuera de Espa?a, que en Barcelona tienen problemas para producir en condiciones, y en Madrid un poco lo mismo. Estos espect¨¢culos m¨¢s arriesgados funcionan m¨¢s en Barcelona, es mi impresi¨®n, aunque quiz¨¢ funcionaban mejor en la d¨¦cada de los 80. Mi teor¨ªa es que todo lo bueno del ecosistema de Barcelona se ha reproducido en Madrid, porque han venido profesionales de Barcelona. En Barcelona ha habido m¨¢s propensi¨®n a hacer una investigaci¨®n y a difundir espect¨¢culos que mezclan lenguajes, m¨¢s all¨¢ del teatro tradicional.
P. ?Los p¨²blicos son diferentes? ?Incendios tiene una recepci¨®n diferente en Madrid o en Barcelona?
R. Sobre el papel, el p¨²blico es el mismo, aunque a veces hay sorpresas y obras traducidas no funcionan en una plaza o en la otra. El p¨²blico es m¨¢s o menos el mismo. Me preocupa m¨¢s que tenemos que segmentar bien nuestro p¨²blico. Es decir, el mismo tipo de target ha de funcionar en una ciudad o en la otra. El target de Se?or Serrano es el mismo en Barcelona y en Madrid, que al mismo tiempo es diferente del de Incendios, que debe ser similar en ambas ciudades.
P. ?Por qu¨¦ hay tantos catalanes en posiciones importantes de la cultura de Madrid, como puede ser su caso?
R. No creo que ahora en Madrid haya una gran efervescencia de catalanes, o m¨¢s catalanes que en el pasado. Hist¨®ricamente hemos visto a Nuria Espert, a Llu¨ªs Pasqual y a Borj¨¢ Sitj¨¢ dirigiendo el Centro Dram¨¢tico Nacional, a Mario Gas dirigiendo el Teatro Espa?ol. Josep Maria Flotats no ha dirigido ning¨²n centro oficial pero ha estado muy presente. Se ha invitado a directores como Joan Oll¨¦ [el ¨²ltimo trabajo de Oll¨¦ en Madrid, en el Teatro Espa?ol, fue La plaza del Diamante]; ?lex Rigola ha estado en la Abad¨ªa y en el Centro Dram¨¢tico Nacional, tambi¨¦n Carme Portacelli. A medida que el ecosistema teatral crece, aumenta la presencia de profesionales de todo el territorio. Desde los 80 ha sido as¨ª, y luego con la aparici¨®n de los Teatros del Canal llega Albert Boadella o yo mismo en la Abad¨ªa.
P. ?Pasa esto a la inversa, en Barcelona?
R. En Barcelona tambi¨¦n hay gente de fuera. En el Teatre Lliure est¨¢ Aurora Rosales, madrile?a, en una posici¨®n similar a la m¨ªa. Y adjunta a la direcci¨®n art¨ªstica del Liceo est¨¢ Leticia Mart¨ªn, que no es catalana. No hay tanta gente de fuera de Catalu?a en las instituciones de Barcelona porque su ecosistema es considerablemente m¨¢s peque?o que el de Madrid. Es verdad que a la hora de invitar a creadores, en Barcelona se piensa un poco m¨¢s en el creador del territorio y no en el de fuera. No s¨¦ si es una cuesti¨®n de las dimensiones del ecosistema o de mentalidad. Tambi¨¦n es la manera que los creadores del territorio crezcan con un poco m¨¢s de trabajo.
P. ?Para tener una proyecci¨®n en Barcelona hay que pasar por el Teatre Nacional de Catalu?a (TNC) o por el Lliure? ?Esto se replica en Madrid, que hay que representar en seg¨²n qu¨¦ teatros para tener un prestigio?
R. No creo que un autor tenga que pasar por un teatro institucional para ser reconocido. Los autores catalanes que est¨¢n apareciendo, salen tambi¨¦n de la Sala Beckett, o fen¨®menos de salas independientes como el Llibert de Gemma Bri¨®. En Madrid pasa lo mismo. Miguel del Arco hizo La funci¨®n por hacer en el Teatro Lara y de all¨ª pas¨® a la Abad¨ªa. Los teatros institucionales est¨¢n llamados a captar este talento, darle posibilidades de trabajo y mostrarse a la sociedad.
P. ?Creen que entre Barcelona y Madrid se est¨¢n levantando dos realidades paralelas tambi¨¦n en el sector cultural?
R. Quiz¨¢ hay alguna rivalidad entre compa?¨ªas, pero queda en un segundo t¨¦rmino al lado de la colaboraci¨®n y el buen entendimiento entre la mayor parte de las entidades. El p¨²blico de Federico Garc¨ªa Lorca, dirigida por ?lex Rigola, fue una coproducci¨®n de la Abad¨ªa con el TNC. Creo que el sector teatral podr¨ªa fomentar el ejemplo de buena convivencia m¨¢s que de rivalidad.
P. Me refer¨ªa a los efectos de la crisis pol¨ªtica. ?Existen estos efectos? ?O causa m¨¢s problemas para una coproducci¨®n la crisis econ¨®mica?
R. S¨ª, sin duda, la crisis econ¨®mica afecta m¨¢s. Piensa que gestamos la coproducci¨®n de El P¨²blico con el TNC durante el momento de m¨¢s furor de la crisis pol¨ªtica. La crisis pol¨ªtica no ha supuesto demasiado inconveniente. Siempre hay alguien que dice ¡°oh, hay demasiadas compa?¨ªas catalanes¡±, y en Barcelona seguro que hay alguien que lamenta que el TNC coproduzca con una compa?¨ªa castellana. Esperemos que sean comentos lo m¨¢s aislados posibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
