Bach salta a las pistas de ¡®breakdance¡¯
Llega Red Bull Flying Bach para revolucionar la m¨²sica cl¨¢sica
La m¨²sica barroca, en concreto las piezas de Johann Sebastian Bach, abandona su lugar en salones, iglesias y capillas para explorar nuevos mundos. El espect¨¢culo de baile Red Bull Flying Bach, que aterriz¨® ayer en Madrid y que podr¨¢ verse hasta el domingo en el Teatro Nuevo Alcal¨¢, versiona la m¨²sica del compositor y le da un nuevo giro para que sea bailable al ritmo de breakdance
Despu¨¦s de recorrer m¨¢s de una treintena de ciudades de todo el mundo como Viena, Estocolmo, Mosc¨², Chicago, Toronto o Singapur, los ocho bailarines, siete reconocidas caras masculinas del breakdance y una femenina del baile contempor¨¢neo, deslumbraron ayer al p¨²blico madrile?o durante 70 minutos. Acrobacias, giros, saltos y m¨²sica en directo a cargo de un piano y un clavic¨¦mbalo crearon la combinaci¨®n perfecta entre la pieza de Bach Clavec¨ªn bien templado, y un estilo de baile que naci¨® en las calles de barrios neoyorquinos como el Bronx.
Khaled Chaabi, de 29 a?os, y Uwe Donaubauer, de 25, son dos de los ocho bailarines que forman este elenco. Para ambos adaptarse a este tipo de m¨²sica no fue f¨¢cil al principio. ¡°Primero tuvimos que entender la m¨²sica cl¨¢sica, verla literalmente: sus ondas m¨¢s lentas, m¨¢s r¨¢pidas, y despu¨¦s adaptar los pasos del breakdance¡±, afirma Chaabi.
Estos dos amigos, que empezaron a bailar hace ya 15 a?os, intercambian miradas c¨®mplices mientras hablan como si siguiesen poniendo en escena una coreograf¨ªa. Y es que, seg¨²n Donaubauer, todos son una gran familia. ¡°Esta vida es fascinante, pero te levantas siempre en un lugar distinto y tienes que trabajar durante muchas horas. Al final, todos juntos formamos una gran familia en la que apoyarnos y a la que le encanta conocer gente nueva y distintas culturas¡±.
Adem¨¢s de viajar y tener que entrenar diariamente, estos bailarines profesionales, en muchos casos campeones del mundo en su categor¨ªa, tambi¨¦n tienen que alimentarse de forma sana y vigilar sus horarios. ¡°Necesitamos mucha energ¨ªa para las giras. No hay opci¨®n a salir por la noche, aunque queramos conocer la vida nocturna de una ciudad nueva, si al d¨ªa siguiente tenemos que actuar. Tambi¨¦n vigilamos mucho nuestra alimentaci¨®n, que sea rica en vitaminas y que no tenga mucha grasa para mantenernos saludables¡±, relata Chaabi.
C¨®mo nace la idea
El concepto de Red Bull Flying Bach surgi¨® en el a?o 2010, cuando Vartan Bassil, fundador de una de las escuelas m¨¢s importantes de baile urbano, decidi¨® crear un show donde los bailarines de break se movieran al ritmo de la m¨²sica cl¨¢sica. As¨ª naci¨® en Berl¨ªn la escuela de los Flying Steps, un lugar al que llegan, para formarse, los mejores breakers. ¡°Me atrajo la idea de cambiar a la bailarina haciendo piruetas de puntillas por un breakdancer saltando y haciendo trucos¡±, explica Bassil para justificar su idea.
Despu¨¦s de deleitar al p¨²blico madrile?o, la pr¨®xima parada para esta familia de bailarines ser¨¢ Bilbao. All¨ª actuar¨¢ el pr¨®ximo fin de semana en el Palacio de Euskalduna. Esa ser¨¢ la ¨²ltima actuaci¨®n en Espa?a, antes de cruzar el charco para conocer, entre otros pa¨ªses, Estados Unidos.
¡°Este espect¨¢culo es para todos los p¨²blicos, pero solo si tienen la mente abierta¡±, asegura Chaabi. ¡°Los espectadores tienen que saber que no van a ver un concierto de m¨²sica cl¨¢sica o una representaci¨®n de ballet. Esto es algo nuevo. Si van de esta forma les va a encantar. El objetivo de este show?es que se entienda y se sienta vi¨¦ndolo, no hace falta ser ning¨²n experto en Bach ni en m¨²sica cl¨¢sica¡±.
Los or¨ªgenes del 'breakdance'
1968-1974. En este per¨ªodo se sentaron las bases de esta danza urbana de origen afroamericano en barrios neoyorquinos como el Bronx o
Brooklyn.
A?os 70. Este tipo de baile se fusion¨® con ritmos latinos provenientes de Puerto Rico y expandi¨® su importancia.
A?os 80. Las calles de Nueva York se llenaron de este ritmo, que dej¨® de pertenecer a solo un par de barrios. De ah¨ª, el salto mundial hasta ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.