Colau sigue con el proyecto estrella de la ¡®smart city¡¯ de Trias
Cellnex Telecom, Accenture y ENGIE implementar¨¢n el sistema CityOS
El Gobierno municipal que preside Ada Colau seguir¨¢ adelante con la puesta en marcha del CityOS, el sistema operativo que hace posible recopilar y analizar los datos de los diferentes servicios de la ciudad para ganar eficiencia y eficacia en la gesti¨®n urbana. Se trata del pilar central del paradigma de las smart cities (ciudades inteligentes), un concepto sobre el que pivot¨® el mandato del exalcalde Xavier Trias y que ha sido relegado por el actual Consistorio.
Una UTE conformada por Cellnex Telecom, Accenture y ENGIE gan¨® la licitaci¨®n (de 1,7 millones de euros) y el proyecto de implementaci¨®n tendr¨¢ una duraci¨®n de 30 meses. La uni¨®n temporal de empresas anunci¨® ayer el comienzo de los trabajos, que adem¨¢s incorporar¨¢ datos de empresas particulares. Un total de 23 propuestas participaron en el di¨¢logo competetitivo ¡ªuna tipolog¨ªa de proceso de selecci¨®n¡ª que comenz¨® hace tres a?os y cuyo proceso finaliz¨® en abril pasado.
La idea del proyecto es que el sistema resultante pueda ser replicado por otras grandes ciudades y as¨ª darle un lugar a la capital catalana dentro del liderazgo de la implementaci¨®n de las smart cities. El CityOS era la piedra angular de lo que el anterior Gobierno ¡ªcon el ex arquitecto jefe de la ciudad Vicente Guallart a la cabeza¡ª denomin¨® el City Protocol Society, una organizaci¨®n que, siguiendo el modelo de la Internet Society, buscaba definir los est¨¢ndares de las ciudades del futuro.
¡°CityOS promover¨¢ el control ciudadano de los datos y el bien com¨²n a trav¨¦s de la incorpotaci¨®n de los principios de la innovaci¨®n responsable y la ¨¦tica de gesti¨®n de los datos¡±, dicen las empresas en una nota de prensa. El sistema permitir¨¢ integrar todos los actuales sistemas de informaci¨®n municipal (licencias, padr¨®n, informaci¨®n tributaria, entre otros) con los sistemas de gesti¨®n de servicios (movilidad, ruido, emergencias) y el de empresas suministradoras (agua, energ¨ªa, gas) y los agentes ciudadanos (educaci¨®n, cultura, etc¨¦tera).
El Gobierno de Colau hab¨ªa frenado o reformulado otras iniciativas referentes a las ciudades inteligentes. Tal es el caso del centro de Cisco y Schneider en el Poblenou o de conferencias sobre el tema en foros internacionales como el H¨¢bitat de Naciones Unidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.