Los exlegionarios ir¨¢n a los tribunales si se retira la calle a Mill¨¢n Astray
Los exmilitares han tachado de ¡°opacidad informativa¡± al Comisionado por no facilitarles el expediente oficial

Los antiguos caballeros legionarios de gran parte de Espa?a se han unido para intentar detener la retirada de la calle de General Mill¨¢n Astray, en el distrito madrile?o de Latina, al fundador de la Legi¨®n. Esta es una de las calles que seleccion¨® el Comisionado de la Memoria Hist¨®rica, presidido por Francisca Sahuquillo, para borrar las huellas del franquismo en la capital. Los legionarios han decidido ¡°luchar en esta batalla hasta la muerte¡± y anuncian que llegaran a los tribunales.
Un total de 13 Hermandades de Antiguos Legionarios repartidas por toda la geograf¨ªa se han unido y han presentado alegaciones contra la decisi¨®n del Comisionado, ya que, en su opini¨®n, existen graves errores hist¨®ricos que impiden que el creador de la Legi¨®n espa?ola se incluya dentro de la purga de calles.
La calle que actualmente pertenece al general se le concedi¨® en febrero de 1925, mucho antes de que se iniciara la Guerra Civil. Pertenec¨ªa a unos campos que fueron donados por su propietario, seg¨²n los antiguos caballeros, para levantar viviendas y escuelas para los integrantes de la legi¨®n. ¡°Tenemos las informaciones que publicaron los diarios de la ¨¦poca y que demuestran que su instauraci¨®n fue muy anterior al comienzo de la guerra¡±, ha reconocido el antiguo legionario y doctor en Econom¨ªa, Guillermo Rocafort. En un principio se trat¨® de una plaza, pero despu¨¦s se le pas¨® a una de las avenidas m¨¢s importantes del barrio de la Legi¨®n, actual de Las ?guilas. ¡°Cuando se inici¨® la guerra, estaba exiliado en Argentina¡±, ha a?adido.
Otro de los motivos que ha utilizado el Comisionado es que el general Jos¨¦ Mill¨¢n Astray fund¨® Radio Nacional de Espa?a (RNE), considerada un aparato de propaganda del R¨¦gimen franquista. Comenz¨® a emitir en Salamanca el 19 de enero de 1937. Precisamente ese d¨ªa cesaba en sus funciones el militar espa?ol. Ni siquiera acudi¨® al primer programa. ¡°Se ha abierto una campa?a de revanchismo y no nos vamos a rendir hasta que se limpie el nombre del general¡±, ha destacado el teniente coronel Jos¨¦ P¨¦rez Recena.
El tercer supuesto incidente fue el que enfrent¨® a Mill¨¢n Astray con el escritor Miguel de Unamuno en la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936. Los legionarios mantienen que no ha quedado acreditado que el general se enfrentara contra el literato y que todo se debe a ¡°tergiversaciones¡± que se han ido perpetuando durante la historia. ¡°Creemos que en este caso no se puede aplicar el art¨ªculo 15 de la Ley de la Memoria Hist¨®rica, porque Mill¨¢n Astray no particip¨® en la sublevaci¨®n de 1936 ni en la represi¨®n de la Dictadura. S¨ª, particip¨® en la Guerra Civil pero como miles de militares¡±, ha a?adido el teniente coronel.
Los ponentes han recordado la labor social de Mill¨¢n Astray durante la etapa posterior a la guerra y c¨®mo se dedic¨® a ayudar a los m¨¢s necesitados del barrio y a la zona de las Latas (actual Moratalaz), a donde llevaba comida, mantas y ayudaba a las familias sin recurso. ¡°Los d¨ªas duros de invierno se quitaba su abrigo y se lo daba a quien lo necesitaba¡±, ha destacado el profesor Emilio Dom¨ªnguez.
Los tres intervinientes han tachado de ¡°opacidad informativa¡± al Comisionado, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, por no haberles facilitado, pese a haberlo requerido en dos ocasiones, el expediente de la calle del General Mill¨¢n Astray.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
