?Casas de paja sostenibles?
Una ruta guiada muestra una selecci¨®n de edificaciones respetuosas con el medio ambiente en la regi¨®n
Hay un sitio en Alcorc¨®n donde hacen casas de paja. Se puede pensar que si viene el lobo podr¨ªa derrumbarlas de un soplido, pero no es as¨ª: estas construcciones, hechas con el sistema de balas de paja Bala Box, son bastante s¨®lidas, pero sobre todo son un ejemplo de construcci¨®n con bajo coste ambiental. Adem¨¢s de paja, tienen paredes de adobe, estructura de madera, cubierta vegetal y revestimientos de yeso de Albarrac¨ªn. La empresa que las fabrica, Tocar Madera (autov¨ªa de Extremadura, kil¨®metro 13,5), es una de las visitas guiadas gratuitas (d¨ªa 16) que organiza La Casa Encendida a edificios y actuaciones urbanas sostenibles en Madrid.
Para que un edificio se considere sostenible tiene que cumplir ciertas condiciones: relaci¨®n arm¨®nica con el entorno (desde el punto de vista arquitect¨®nico, hist¨®rico, medioambiental o socioecon¨®mico); que ahorre energ¨ªa y otros recursos, o que los usuarios o vecinos hayan participado de forma activa en su dise?o o en su gesti¨®n. ¡°Hace a?os la sostenibilidad parec¨ªa algo muy novedoso, muy minoritario, pero hoy en d¨ªa existe mucha concienciaci¨®n. Ahora es algo de sentido com¨²n¡±, dice Alberto Vigil-Escalera, coordinador de las visitas junto con David Miquel, ambos del estudio de arquitectura MQL Rehabilitaci¨®n sostenible y energ¨¦tica.
En Madrid va apareciendo este tipo de construcci¨®n sostenible y estas visitas lo divulgan. Hoy comienza el ciclo con un viaje al barrio de San Crist¨®bal de Los ?ngeles en el que los interesados podr¨¢n conocer un ejemplo de rehabilitaci¨®n energ¨¦tica. ¡°Nuestro parque de viviendas tiene una baja calidad ambiental. Hasta 1979 no hubo leyes con criterios energ¨¦ticos, as¨ª que los edificios anteriores suelen tener falta de aislamiento t¨¦rmico y acristalamientos poco aislantes...¡±, dice Vigil-Escalera. Mediante rehabilitaci¨®n se pueden paliar deficiencias.
El edificio Ecobox, en la zona de La Moraleja, es la sede de la Fundaci¨®n Metr¨®poli, dedicada a la investigaci¨®n de urbanismo bioclim¨¢tico y sostenible. Hasta all¨ª ir¨¢ la visita del 23 de noviembre, en la que se mostrar¨¢ c¨®mo usa energ¨ªa geot¨¦rmica, ventilaci¨®n natural, energ¨ªa fotovoltaica o efecto chimenea en su patio central, medidas que lo convierten en un referente de la eficiencia energ¨¦tica.
El d¨ªa 30 se visitar¨¢n en Pozuelo de Alarc¨®n las actuaciones urbanas en el Centro de Recursos de Educaci¨®n Ambiental para la Sostenibilidad (CREAS): mariposario, hospital de plantas, aparcamiento para bicis, huertos o iluminaci¨®n con farolas solares. No son los ¨²nicos: en ciclos anteriores se han visitado el Hemiciclo Solar, en M¨®stoles; el Proyecto Sunrise, en Ensanche de Vallecas; la plaza Ec¨®polis, en Rivas; la sede central de Endesa, y edificios de viviendas en Centro o Carabanchel.
El ciclo de visitas coincide este mes en La Casa Encendida con los Caf¨¦s Scientifiques (d¨ªas 15 y 16): debates informales y accesibles sobre edificaciones sostenibles, con ejemplos de ciudades espa?olas y brit¨¢nicas, de la mano de expertos como Fran Bradshaw, Antonio Ba?o, Andy Campbell o Susana Moreno. ¡°La crisis ha supuesto un problema para muchas iniciativas de sostenibilidad, pero tambi¨¦n ha generado cierto consenso en torno el nuevo modelo de construcci¨®n: si antes se optaba por la obra nueva, ahora se apuesta por la rehabilitaci¨®n¡±, concluye Vigil-Escalera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.