El socav¨®n del Ensanche de Vallecas cumple un a?o sin soluciones
El hoyo corta tres carriles de la Avenida de la Gavia, una de las arterias principales de la zona

El socav¨®n del Ensanche de Vallecas cumpli¨® un a?o el pasado cuatro de noviembre y sigue sin soluci¨®n. El hoyo -de grandes dimensiones- dej¨® inutilizados tres carriles de la Avenida de la Gavia -una de las principales arterias de la zona- en su intersecci¨®n con la Avenida del Cerro Milano y est¨¢ rodeado de vallas. Los vecinos afectados dieron aviso a L¨ªnea Madrid antes del hundimiento y trasladaron sus quejas al concejal del distrito, Francisco P¨¦rez, adem¨¢s de reunirse con el Director General de Espacio P¨²blico, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, Jose Luis Infanz¨®n. Se han realizado al menos dos estudios del suelo, pero parte de la carretera permanece inutilizada y el tr¨¢fico desviado hacia la calle de Alto de la Sartenilla.
La presidenta del PAU Ensanche de Vallecas, Rosa P¨¦rez, y su vecino, Enrique Villalobos, empezaron a preocuparse cuando vieron crecer juncos cerca del lugar donde se produjo el hundimiento. "Los juncos no crecen si no hay un espacio que lo permita. Esto pudo ser algo dram¨¢tico pero por suerte el suelo se hundi¨® de noche cuando no pasaban ni coches ni peatones", explica Villalobos mientras se?ala el agujero. Una tercera parte de los 40.000 vecinos de la zona est¨¢n afectados y Rosa mira al suelo pensativa, donde se ve que en la carretera hundida hay una m¨ªnima capa de asfalto y otra capa ligera de hormig¨®n, todo sujeto por una malla. "Los t¨¦cnicos nos dijeron que la malla solo se pone cuando se prev¨¦ que puede haber problemas, aqu¨ª se ha hecho la urbanizaci¨®n de una manera penosa", explica P¨¦rez con indignaci¨®n.
La pareja est¨¢ preocupada porque en el lado opuesto a la zona del socav¨®n y en diversas zonas de la Avenida de la Gavia se suceden grietas e irregularidades en el suelo, lo que hace presagiar que se sucedan m¨¢s problemas. ¡°Lo que se est¨¢n encontrando en los estudios debe ser algo m¨¢s grave que tapar un agujero. Queremos que esto se arregle bien pero lo que no es razonable es la lentitud del Ayuntamiento con este tema", afirman. La urbanizaci¨®n del Ensanche est¨¢ construida sobre suelo de relieve k¨¢rstico -compuesto sobre todo por yeso que secan las aguas subterr¨¢neas, lo que provoca oquedades- y antiguamente pasaba por la zona el arroyo de la Gavia. El concejal del Distrito de Villa de Vallecas, Francisco P¨¦rez, opta por mantener la calma y transmitirla a los vecinos cuando le preguntan en los plenos, ya que, seg¨²n ¨¦l, los edificios no corren peligro porque en las obras se hicieron pilotajes para evitar problemas futuros. ¡°Esto es consecuencia de aquella chapuza que se hizo cuando se construy¨® la urbanizaci¨®n del Ensanche, algo sabido por todos los ingenieros de Madrid. Los vecinos quieren que esto se resuelva en 2017, pero no es una obra peque?a, porque debajo del socav¨®n y en su entorno hay problemas que solucionar¡±, explica a trav¨¦s del tel¨¦fono.
El arreglo de la Avenida de la Gavia- que conecta el Ensanche con Santa Eugenia y es lugar de paso al ¨²nico centro de salud del barrio- no ser¨¢ algo r¨¢pido, y eso lo sabe bien Marta Rodr¨ªguez, miembro de la PAU del Ensanche. ¡°En el caso de que el problema se llegue a solucionar, somos conscientes de que es algo muy costoso a nivel econ¨®mico y que la calle puede continuar cortada mucho tiempo m¨¢s¡±, aclara.
Parte de los afectados no descartan la posibilidad de que la situaci¨®n empeore y que llegue un momento en que se tenga que arreglar toda la Avenida de la Gavia y la del Ensanche ¨Cdos de las cuatro grandes v¨ªas de la zona-, seg¨²n los vecinos. El Secretario General del PSOE de Villa de Vallecas, Ignacio Benito, es parte activa del problema y lo ha llevado al pleno del distrito en cuatro ocasiones -la ¨²ltima esta semana-. ¡°Lo que nosotros reclamamos es seguridad, transparencia y soluciones, pero durante todo el a?o se ha visto una opacidad importante en este tema¡±, afirma por tel¨¦fono. A su vez, Benito denuncia una mala gesti¨®n del Ayuntamiento con el socav¨®n, lo que a d¨ªa de hoy no es una prioridad para la Junta municipal ni para el ¨¢rea, asegura el Secretario.
Seg¨²n fuentes de la Direcci¨®n General de V¨ªas P¨²blicas est¨¢ en proceso un informe con una soluci¨®n al problema a ra¨ªz de los datos obtenidos en el ¨²ltimo estudio sobre el terreno. Documento que se explicar¨¢ primero a los vecinos antes de hacerse p¨²blico, pero algunos son tajantes: ¡°Que ocurriera un problema como este en La Castellana ser¨ªa impensable, pero aqu¨ª seguimos igual despu¨¦s de un a?o¡±, sentencia Enrique Villalobos, vecino del barrio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.