El sonido del s¨¦ptimo arte
El concierto de la Film Symphony Orchestra destaca entre las pistas culturales para los pr¨®ximos d¨ªas

Cl¨¢sica
'Star wars' y 'La lista de Schindler' en el Auditorio Nacional
Cada desembarco de la Film Symphony Orchestra en el Auditorio Nacional es un absoluto acontecimiento. La m¨²sica de cine re¨²ne un p¨²blico que la cl¨¢sica a¨²n no consigue captar, y es previsible que as¨ª suceda el pr¨®ximo viernes. Dirigido el conjunto por Constantino Mart¨ªnez Orts, para este programa han incorporado obras de pel¨ªculas relativamente recientes como la s¨¦ptima entrega de Star Wars o Los odiosos ocho. Es una de las orquestas que llena all¨¢ donde va, y eso se debe a un amplio concepto de espect¨¢culo y a un repertorio lleno de piezas que nos impulsan a so?ar a trav¨¦s de los recuerdos del cine. En esta ocasi¨®n no faltar¨¢n otras piezas de anteriores giras como la preciosa m¨²sica de Cinema Paradiso, la potente angustia de El caballero oscuro, la melancol¨ªa inevitable de La lista de Schindler o la m¨²sica de la saga Harry Potter, inspiradoras melod¨ªas para abrir las puertas del fin de semana en una noche que seguro ser¨¢ m¨¢gica.
Danza
Olvido y memoria en M¨®nica Runde
La bailarina y core¨®grafa M¨®nica Runde, una de las figuras m¨¢s importantes y de demostrada constancia creativa dentro de la danza contempor¨¢nea espa?ola (y madrile?a en particular con su agrupaci¨®n 10&10), estrena dentro del festival Madrid en Danza en la sala Cuarta Pared su pieza Olvido¡¡. De hilo blanco (del 23 al 26), recalcando que deben ir en el nombre de la obra siete puntos suspensivos pues siete son sus int¨¦rpretes. La coreograf¨ªa ha sido compuesta al alim¨®n con In¨¦s Narv¨¢ez Arr¨®spide, y el elenco se completa con las interpretaciones de Alberto Almaz¨¢n, Miguez Thomas Ballabriga, Carmen Fumero, Mar L¨®pez y Jos¨¦ Luis Sendarrubias. Runde se ha ocupado de parte de la m¨²sica y de la edici¨®n sonora, que se complementa con fragmentos de J. S. Bach. M¨®nica apunta: ¡°Hace tiempo que quer¨ªa trabajar sobre la p¨¦rdida de memoria, el olvido, el Alzheimer. Despu¨¦s de estrenar con In¨¦s Narv¨¢ez Reflexiones de una disl¨¦xica recupero una carta que hab¨ªa escrito como germen de una pieza sobre el alzh¨¦imer. Nos pusimos manos a la obra y construimos una instalaci¨®n pl¨¢stica que se pudo ver en distintos espacios, entonces empezamos a darle vueltas a un dueto donde el olvido se convirti¨® en el motor, dando importancia a la persona que acompa?a y cuida en ese olvido, siendo conscientes de que el olvidado sufre, y el d¨²o se convirti¨® en septeto. El trabajo surgi¨® desde una instalaci¨®n y nos gustar¨ªa que parte de esa idea se mantenga, por eso la consideramos una instalaci¨®n coreogr¨¢fica y de hecho el escenario termina como tal¡±.
Teatro
Un canto a la resistencia

La dramaturga y directora Ruth Vilar y el actor Salva Artesero fundaron en Barcelona en 2006 la compa?¨ªa Cos de Lletra con la intenci¨®n de desarrollar una metodolog¨ªa propia y as¨ª poder mantener una l¨ªnea de investigaci¨®n, creaci¨®n y divulgaci¨®n comprometida con el prop¨®sito lorquiano de darle al espectador ¡°oro por liebre¡±.
Ahora para celebrar sus primeros 10 a?os de actividades teatrales y literarias estrena La puerta blindada, firmada y dirigida por Ruth Vilar. Una f¨¢bula po¨¦tica, sobre una sociedad condenada a la destrucci¨®n, en la que se muestra la supresi¨®n de los servicios p¨²blicos m¨¢s b¨¢sicos, el acoso y derribo a la cultura y sus efectos en un matrimonio (Alicia Gonz¨¢lez La¨¢ y Salva Artesero) con aspiraciones sencillas. Conf¨ªan en que a las personas decentes nunca les va a faltar un lugar en el mundo. Hasta que les falta. Empieza entonces una sarta de renuncias, inacabable mientras sigan anteponiendo a su propia conciencia la obediencia debida.
Sobre esta propuesta, que se podr¨¢ ver a partir del pr¨®ximo jueves en el Teatro Lagrada (Ercilla, 20), la autora cuenta: ¡°Apelamos a la honestidad, a la benevolencia y a la valent¨ªa personal como motores b¨¢sicos de la existencia y la convivencia. La obra es una invitaci¨®n a ponerlos en marcha¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.