Schommer, un canto a la modernidad
Una exposici¨®n en San Sebasti¨¢n repasa su trayectoria de m¨¢s de medio siglo de creaci¨®n art¨ªstica


La muestra Alberto Schommer¡hacia la modernidad repasa la trayectoria de quien es considerado genial artista y padre de la fotograf¨ªa moderna en Espa?a y Europa. Un total de 89 obras, la mayor¨ªa donadas por el artista vitoriano al Museo de Bellas Artes de Bilbao y otras menos conocidas pertenecientes a la fundaci¨®n que lleva su nombre, ofrecen al visitante un itinerario por sus inicios, sus paisajes y escenarios y su faceta m¨¢s experimental.
Alberto Schommer¡hacia la modernidad abre la programaci¨®n art¨ªstica de Artegunea, la sala de exposiciones que Kutxa tiene en el centro de cultura contempor¨¢nea Tabakalera, en San Sebasti¨¢n, que en 2017 estar¨¢ ¨ªntegramente dedicada a la fotograf¨ªa. La exposici¨®n permanecer¨¢ abierta hasta el 19 de marzo.
"La obra de Schommer, es toda una vida. Con sus fotos Schommer ha producido una segunda colectividad humana, con sus ciudades y sus parques, sus bailes, sus gobernantes, sus obispos, sus ni?os y sus fantasmas. Un universo, en fin, que siempre quedar¨¢ como el testimonio de un artista, que al trabajar confer¨ªa a su obra incontables dosis de amor y de poes¨ªa e interminables maneras de verla y contarla", en palabras del escritor Vicente Verd¨².
La primera parte de la exposici¨®n se detiene en los primeros pasos art¨ªsticos de Schommer, Premio Nacional de Fotograf¨ªa en 2013. En la d¨¦cada de los 50 realiza sus primeras im¨¢genes, cuidadas composiciones con una gram¨¢tica personal, alejadas del reinante pictoralismo tard¨ªo.
La serie M¨¢scaras, iniciada en 1985, revela el contacto que el fot¨®grafo mantuvo con cuadros de los maestros Vel¨¢zquez o Goya en el Museo del Prado, en mayo del 2014. Esta serie de rostros muestra c¨®mo con el paso del tiempo la arruga de los protagonistas se convierte en metaf¨®ricos paisajes de su biograf¨ªa.
La parte m¨¢s experimental de Schommer pone de relieve su transici¨®n de la mera transcripci¨®n de la realidad y acumula trabajos que se instalan en los l¨ªmites fotogr¨¢ficos sirvi¨¦ndose de todo tipo de t¨¦cnicas y soportes ligados a la experimentaci¨®n formal. Schommer da rienda suelta a su imaginaci¨®n y consigue dar vida a metacrilatos de color, vidrios, espejos rotos, cables de acero, hasta alcanzar esta serie de bodegones contempor¨¢neos en una especie de "fotopintura¡±, que recuerda a sus primeros ¨®leos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.