La peatonalizaci¨®n de la Gran V¨ªa empezar¨¢ con el ensanche de las aceras
El Ayuntamiento estudia hacer peatonal de forma permanente la arteria principal del distrito Centro
El Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Manuela Carmena (Ahora Madrid), piensa ampliar las aceras de la Gran V¨ªa en 2017. El proyecto est¨¢ siendo estudiado por el equipo de gobierno, seg¨²n revelaron este viernes los responsables del ?rea de Urbanismo y de Medio Ambiente. Estos miembros del gobierno destacaron la intenci¨®n del Consistorio de avanzar hacia la peatonalizaci¨®n permanente antes de que finalice su mandato. La Polic¨ªa Municipal tuvo que hacer cortes intermitentes para impedir que pasaran taxis libres y evitar el atasco.
El equipo de Carmena est¨¢ convencido de que los primeros d¨ªas de cierre al tr¨¢fico de la Gran V¨ªa han sido una experiencia positiva. El Ayuntamiento lanz¨® su propuesta de restringir el acceso al centro como una manera de "testar un nuevo concepto" de movilidad, para avanzar hacia una apuesta m¨¢s ambiciosa: la peatonalizaci¨®n permanente de la Gran V¨ªa madrile?a.
Carmena calific¨® esta operaci¨®n como la m¨¢s significativa para el futuro de Madrid, y relacion¨® su pol¨ªtica con un fen¨®meno global que consider¨® "imparable". De momento, el Consistorio permite el acceso a la Gran V¨ªa a los taxis, los autobuses, motos, bicicletas, veh¨ªculos de cero emisiones y los de las empresas de paqueter¨ªa, hasta el 8 de enero.
Despu¨¦s de haber valorado el impacto del plan parcial de cierre al tr¨¢fico, el Ayuntamiento proceder¨¢ a la ampliaci¨®n de las aceras de la Gran V¨ªa, explicaron In¨¦s Saban¨¦s y Jos¨¦ Manuel Calvo, responsables de las ¨¢reas de Movilidad y Urbanismo, respectivamente. El planteamiento municipal prev¨¦ avanzar en este sentido ya el pr¨®ximo a?o. Por ello, el equipo de Carmena tiene previsto gastar 3,2 millones de euros, que ya est¨¢n contabilizados en los presupuestos para el pr¨®ximo a?o, seg¨²n confirmaron fuentes del ?rea de Desarrollo Urbano Sostenible.
El responsable de Urbanismo explic¨® en una entrevista en la Cadena SER que el Ayuntamiento est¨¢ redactando de forma urgente "un proyecto de ampliaci¨®n de aceras imprescindible". "Nuestro objetivo es ir progresivamente reduciendo la presencia de coche y eliminar todo tr¨¢fico de paso", agreg¨® el edil. Calvo considera esta operaci¨®n como el "objetivo" para el mandato de Ahora Madrid, la confluencia de fuerzas orbitantes alrededor de Podemos y que gobierna la capital desde junio de 2015.
Saban¨¦s, quien dirigi¨® desde el principio el cierre al tr¨¢fico del centro esta Navidad, habl¨® en Radio Nacional de Espa?a de un tratamiento "m¨¢s integrado" de la Gran V¨ªa, que no especific¨®. Pero destac¨® que ¡ªa falta de datos oficiales¡ª la percepci¨®n es que la afluencia e intensidad de peatones en la zona ha aumentado.
Cierre a los no residentes
Saban¨¦s recogi¨® las reflexiones de la alcaldesa para considerar que los madrile?os est¨¢n "mentalmente" preparados para aceptar modelos de movilidad menos contaminantes. Su ¨¢rea est¨¢ trabajando en un plan de calidad del aire que prev¨¦ el cierre del centro a los coches de los no residentes para 2017.
En los primeros d¨ªas de cierre al tr¨¢fico en la Gran V¨ªa, no obstante, se registraron colas y congestiones en las calles que rodean la zona restringida. La oposici¨®n, y en particular el Partido Popular, criticaron la medida, que podr¨ªa convertirse en una bandera "ideol¨®gica" del mandato de Carmena. Aguirre recogi¨® la protesta de los comerciantes de la zona, asustados por ver reducido el volumen de su negocio tras el cierre.
Fuentes de la Polic¨ªa Municipal explicaron que los principales problemas se dan en el tramo de Gran V¨ªa entre Callao y la Red de San Luis (el edificio de Telef¨®nica). All¨ª es donde se da una mayor afluencia de personas. De hecho, algunos responsables consideran que un punto estrat¨¦gico para mantener la fluidez de la zona es el paso de peatones de Callao.
Los problemas circulatorios se han reducido durante el puente, tras un fin de semana inicial en el que s¨ª hubo bastante congesti¨®n en parte por desconocimiento de los conductores. En estos d¨ªas festivos se han realizado cortes intermitentes en la plaza de la Independencia (Puerta de Alcal¨¢) y en el sentido norte de la plaza de Cibeles hacia el paseo Recoletos por la gran afluencia de coches.
Otro problema con el que se han encontrado los agentes es que la saturaci¨®n de la Gran V¨ªa ha obligado en algunos momentos, y sobre todo desde las ocho de la noche, a restringir el paso de taxis libres en ambos sentidos. Se evit¨® as¨ª que se agravara el atasco por la afluencia masiva de personas.
Tambi¨¦n los autobuses tur¨ªsticos podr¨¢n circular
El decreto municipal de cierre al tr¨¢fico en la Gran V¨ªa ha sufrido en esta semana varios varapalos en los tribunales. Primeros fueron los coches alquilados con conductores los que obligaron al Ayuntamiento a modificar el decreto, agregando a los veh¨ªculos llamados VTC entre los autorizados a acceder al centro. Luego fue el turno de las empresas de paqueter¨ªas y ahora las compa?¨ªas de autobuses privados las que han logrado que los jueces aceptaran su recurso.
En concreto, en el recurso presentado por la empresa BusVision, el magistrado ha entendido que resulta "indudable e incontrovertido" los "graves e irreparables perjuicios de ¨ªndole econ¨®mico" que supondr¨ªa para esta empresa el no poder acceder a la Gran V¨ªa en Navidad. Estas fechas, ha recordado el juez, destaca por su "notable influencia de turistas y un incremento de usuarios de transporte destinado a estas actividades tur¨ªsticas y de ocio". Contra el fallo cabe interponer recurso de apelaci¨®n en un plazo de quince d¨ªas.
Se da la circunstancia de que otro juzgado, el contencioso administrativo n¨²mero 32 de Madrid, rechaz¨® la petici¨®n de esta empresa de tomar medidas cautelares de especial urgencia hace una semana. Se entend¨ªa entonces que no hab¨ªa lugar a adoptar esta medida, que deb¨ªa ser tramitada "en el correspondiente incidente de medidas cautelares simult¨¢neo al proceso, en su caso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Peatones
- Calles peatonales
- Gran V¨ªa
- Jos¨¦ Manuel Calvo del Olmo
- Calles
- V¨ªas urbanas
- Seguridad vial
- Distrito Centro
- Areas urbanas
- Tr¨¢fico
- Ayuntamiento Madrid
- Contaminaci¨®n
- Distritos municipales
- Madrid
- Ayuntamientos
- Problemas ambientales
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Urbanismo
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente