La CUP propone rescatar 760 millones de los Presupuestos para fines sociales
Reguant rechaza hablar de "l¨ªneas rojas" y dice que el refer¨¦ndum no es para la CUP sino para todo el pa¨ªs


El Gobierno catal¨¢n respir¨® este mi¨¦rcoles con el inicio del tr¨¢mite del proyecto de Presupuestos pero no tiene por ahora garantizado el apoyo de la CUP. Los diputados anticapitalistas permitieron con dos de sus votos que las cuentas superaran este mi¨¦rcoles el primer tr¨¢mite parlamentario pero han presentado enmiendas para modificar sustancialmente el cariz del proyecto. Su objetivo es reubicar 760 millones de euros y asignarlos ahora a 11 fondos sociales para incrementar la cohesi¨®n social, territorial y ecol¨®gica. Tras resignarse a la decisi¨®n del Ejecutivo de no aumentar el IRPF a las clases m¨¢s altas, la CUP ha pasado a un plan b y quiere potenciar la dotaci¨®n social sin necesidad de aumentar ingresos con diversas medidas como la rebaja de la retribuci¨®n de los altos cargos o la reducir las partidas destinadas a la externalizaci¨®n.
La CUP no tomar¨¢ una decisi¨®n definitiva sobre las cuentas hasta una reuni¨®n el pr¨®ximo 28 de enero pero Reguant se ha negado en redondo a entrar en el debate sobre "l¨ªneas rojas" y, por tanto, a alimentar ya la tensi¨®n de hace seis meses. Su estrategia es que el Ejecutivo catal¨¢n tiene todav¨ªa margen de maniobra para incidir en el cariz social del proyecto y ha mantenido las distancias cuando se le ha planteado que el Gobierno mantiene su decisi¨®n de que sin presupuestos, habr¨¢ elecciones. "Es leg¨ªtimo que lo digan pero hace tiempo que decimos que no se mezclen las dos cosas y se caiga en el chantaje. El refer¨¦ndum no es una concesi¨®n a la CUP. Es algo para todo el pa¨ªs", ha sostenido la diputada en declaraciones en el Parlament.
Los anticapitalistas consideran que su plan es viable y proponen varias v¨ªas para rescatar las partidas. La principal es revertir 293 millones de euros destinados a las externalizaciones de servicios p¨²blicos -en el caso de sanidad se tratar¨ªa de rebajarlas un 10%- ; lograr tres millones procedentes de reducir el 19% de las retribuciones de altos cargos y cargos de confianza, que se destinar¨ªan ¨ªntegramente a la renta de garant¨ªa ciudadana; eliminar los conciertos educativos a las escuelas que segregan por sexo (esa partida ha aumentado en 55 millones); reducir los gastos en protocolo u obligar al Gobierno a someter a control parlamentario cuando quiera a avalar a empresas por valor de m¨¢s de 10 millones de euros. Reguant ha subrayado su rechazo a que se conceda esas ayudas a la empresa que explota el circuito de Montmel¨® por mucho que sea deficitario al recordar que la de Ecclestone es una empresa "multimillonaria" como para necesitar de ayudas p¨²blicas.
No queremos hablar de l¨ªneas rojas ni en esos t¨¦rminos", dice Reguant en alusi¨®n al futuro de los Presupuestos
Los 11 fondos sociales que plantea la CUP son los siguientes: la lucha contra el fraude fiscal; el de la educaci¨®n (54 millones); el fondo de la gesti¨®n p¨²blica -que se dotar¨ªa reduciendo un 10% las externalizaciones; el de la renta garant¨ªa ciudadana (45,4); de vivienda -dotado de 41 millones y procedente del Departamento de Territorio-; la creaci¨®n de una banca p¨²blica; un banco de tierras p¨²blicas; el fondo de ayuda a la cooperativismo (180 millones); de pol¨ªticas de igualdad y contra la violencia machista -se abastecer¨ªa reduciendo los gastos en el cap¨ªtulo de protocolo. Los ingresos se obtendr¨ªan en buena parte del? Departamento de Territorio y del presupuesto "estratosf¨¦rico" destinado al Centro de Telecomunicaciones y Tecnolog¨ªas de las Informaci¨®n (CTTI) o del Incasol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.