La l¨ªnea 8 de Metro cierra por reformas durante casi tres meses
Las obras se realizar¨¢n del 26 de enero al 18 de abril y afectar¨¢n a 47.500 usuarios diarios

La L¨ªnea 8 del metro de Madrid (la de color rosa), que une Nuevos Ministerios con el aeropuerto de Barajas, permanecer¨¢ cerrada durante 83 d¨ªas por reformas. Las obras, con un presupuesto de 20 millones de euros, comenzar¨¢n el 26 de enero y terminar¨¢n el 18 de abril. La Comunidad habilitar¨¢ tres servicios gratuitos de autob¨²s durante el cierre de una l¨ªnea que transporta a unos 47.500 pasajeros diarios. Los trabajos, que se realizar¨¢n sin descanso en los 16 kil¨®metros de longitud, mejorar¨¢n la velocidad de los trenes y eliminar¨¢n las filtraciones de agua en la plataforma de la v¨ªa.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) se encargar¨¢ de cubrir los tres servicios de autobuses gratuitos, aunque ninguno hace el recorrido completo de la l¨ªnea. El primer itinerario contar¨¢ con 10 autobuses y cubrir¨¢ el trayecto entre Mar de Cristal y la T-2 del aeropuerto con frecuencias de seis a siete minutos. El segundo dispondr¨¢ de dos autobuses y discurrir¨¢ entre las estaciones de Colombia y Pinar del Rey, con viajes de 11 a 13 minutos. Y el tercero, que tendr¨¢ ocho veh¨ªculos, cubrir¨¢ el trayecto entre Mar de Cristal y la T-4 del aeropuerto cada siete minutos.
El horario de estos servicios ser¨¢ el mismo que el del metro, desde las 6.00 hasta la 1.30. En total, se crean 150.000 plazas de autob¨²s con un coste superior al mill¨®n de euros, seg¨²n confirm¨® el consejero de Transportes, Pedro Roll¨¢n. Tambi¨¦n se incrementar¨¢ el servicio en la L¨ªnea 4 del metro (que pasa por Mar de Cristal) y la l¨ªnea C-1 de cercan¨ªas entre Chamart¨ªn y Barajas. La frecuencia pasar¨¢ a ser cada 15 minutos en vez de los 30 habituales. Adem¨¢s, la EMT aumentar¨¢ el servicio del autob¨²s expr¨¦s que une la estaci¨®n de Atocha con Barajas.
Roll¨¢n ha explicado que las obras implicar¨¢n una mejora de la plataforma de v¨ªa: ¡°Se va a eliminar el agua que se acumula por filtraciones inyectando hormig¨®n y sustituyendo todos los tacos de v¨ªa (con el cambio de 80.000 placas). Tambi¨¦n se va a renovar el sistema de fijaci¨®n de la plataforma¡±. El pozo de bombeo se renovar¨¢ con su impermeabilizaci¨®n y se revisar¨¢n y se mejorar¨¢n las salidas de emergencia. Con estas obras, se incrementar¨¢ la velocidad de la l¨ªnea (que en algunos tramos alcanza los 100 kil¨®metros por hora) y se reducir¨¢ el gasto en mantenimiento.
Mientras que la L¨ªnea 1 de metro afect¨® a m¨¢s de 250.000 usuarios diarios, la L¨ªnea 8 la usan unos 47.500. Pese a la diferencia, Roll¨¢n aclar¨® que ¡°no se han escatimado esfuerzos ni medios a la hora de programar las obras y la campa?a de comunicaci¨®n a los usuarios¡±. La Comunidad repartir¨¢ 200.000 folletos informativos y reforzar¨¢ el personal para informar sobre las obras y las alternativas de transporte.
Cuando finalicen estas obras, ser¨¢ el turno de la L¨ªnea 5 (Casa de Campo-Alameda de Osuna), que cerrar¨¢ entera al p¨²blico por obras a partir de julio o agosto, aunque el consejero ha se?alado que no hay ¡°un d¨ªa exacto¡± para el comienzo de las obras.
Aumento de 4,5 millones de usuarios de transporte p¨²blico
El uso del transporte p¨²blico subi¨® en 4,5 millones de viajeros durante la Navidad; un incremento del 4,01% con respecto al mismo periodo del a?o pasado, seg¨²n inform¨® el consejero de Transporte, Pedro Roll¨¢n. Este a?o, el Ayuntamiento decidi¨® limitar el acceso a la Gran V¨ªa al tr¨¢fico de coches, permitiendo solo residentes y servicios p¨²blicos durante gran parte del mes de diciembre, un total de 30 d¨ªas, en tres tramos, entre el 2 de diciembre y el 8 de enero. El consejero tach¨® de ¡°obsoletas¡± las medidas decretadas por el Ayuntamiento para reducir la contaminaci¨®n. ¡°Par¨ªs proh¨ªbe circular a los veh¨ªculos m¨¢s contaminantes y es m¨¢s eficaz¡±, se?al¨® Roll¨¢n.
La alcaldesa de Madrid, Menuela Carmena (Ahora Madrid), tambi¨¦n mostr¨® ayer por la ma?ana en TVE su intenci¨®n de acabar con los coches di¨¦sel en 2025: ¡°Suponen un atentado a la calidad del aire¡±. La alcaldesa se comprometi¨® a trabajar por la consecuci¨®n de este objetivo: ¡°El di¨¦sel contamina mucho¡±.
El consejero de Transportes mantuvo que la alternancia de transportes hab¨ªa sido ¡°muy positiva¡±. Roll¨¢n hizo hincapi¨¦ en que el 82% de esos viajeros (3,7 millones) han elegido el Metro para moverse por la ciudad. ¡°Una vez m¨¢s es Metro quien se echa la responsabilidad a sus espaldas para transportar a todos los que visitan Madrid y a todos los madrile?os¡±, dijo el consejero. Medio mill¨®n de personas se movi¨® por la capital en Cercan¨ªas mientras que 300.000 optaron por los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
El consejero resalt¨® el refuerzo ¡°del 50%¡± realizado por Metro, lo que supuso un coste de 9,5 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.