Afectados de la Ca?ada Real piden que se reduzca el n¨²mero de casas a derribar
Los vecinos se reunieron en la Asamblea de Madrid con pol¨ªticos y representantes municipales
Los vecinos de la Ca?ada Real salieron ayer con gesto serio de la primera reuni¨®n mantenida con los grupos pol¨ªticos de la Asamblea de Madrid y los tres municipios afectados por el asentamiento. ¡°Buenas palabras, pero pocos compromisos¡±, criticaron. No comparten el informe de la Comunidad de Madrid que dice que el 75% de las viviendas podr¨ªan ser derribadas por ¡°afecciones urban¨ªsticas¡±, como el ruido que soportan o estar construidas en el cauce de un arroyo. En el encuentro, se decidi¨® que una Mesa t¨¦cnica estudiar¨¢ bajar el n¨²mero de casas afectadas.
La soluci¨®n para el impresionante asentamiento ilegal que ha ido creciendo desde los a?os 90 en la v¨ªa pecuaria Ca?ada Real Galiana dio ayer un nuevo paso. Por primera vez, los vecinos se reunieron con pol¨ªticos de todas las formaciones de la C¨¢mara auton¨®mica y representantes de los Ayuntamientos en los que se levantan las casas (Madrid, Rivas y Coslada) en la Asamblea de Madrid.
Pero sus expectativas no se cumplieron, esperaban algo m¨¢s de concreci¨®n. ¡°Me voy igual que llegu¨¦ e incluso peor¡±, se quejaba Lidia Rosani, representante del sector IV ¡ªel asentamiento est¨¢ dividido en seis zonas¡ª. Al mismo tiempo, lanz¨® una advertencia: ¡°llevaremos a los tribunales el pacto si no es el que nosotros defendemos¡±.
El encuentro era una primera toma de contacto para discutir el borrador del plan que busca la forma de legalizar el asentamiento. Un proceso que se extender¨¢ durante varias legislaturas. El proyecto incluye un informe realizado por arquitectos y t¨¦cnicos de la Comunidad, que concluye que el 75% de las viviendas de la Ca?ada presentan ¡°afecciones urban¨ªsticas¡±, por estar construidas en dominio p¨²blico hidr¨¢ulico, bajo l¨ªneas de alta tensi¨®n, o soportar demasiado ruido. Su situaci¨®n podr¨ªa acarrear su derribo y el realojo de los afectados. En los 14,4 kil¨®metros de longitud de la Ca?ada residen alrededor de 7.000 vecinos en unas 2.700 viviendas.
Los residentes no est¨¢n de acuerdo con la cifra de inmuebles que podr¨ªan caer bajo la piqueta, seg¨²n marca el estudio. Elena Mart¨ªn, representante vecinal del sector VI ¡ªuna de las zonas m¨¢s conflictivas¡ª rechaza que la incineradora de Valdeming¨®mez, sea uno de los problemas, porque ¡°en diez a?os ya no estar¨¢ y la soluci¨®n para la Ca?ada es a m¨¢s largo plazo, adem¨¢s de que se construy¨® despu¨¦s de que lleg¨¢ramos muchos de nosotros¡±. Rosani, del sector IV, a?ade que tambi¨¦n se podr¨ªan salvar los inmuebles que los t¨¦cnicos de la Comunidad consideran afectados por el ruido (un 20% del total).
Los primeros, los m¨¢s vulnerables
Hay situaciones de una vulnerabilidad insostenible, que hay que atajar¡±, explica Pedro Navarrete, comisionado del Ayuntamiento de Madrid para la Ca?ada Real. Por este motivo hay que trabajar, en primer lugar, con la poblaci¨®n que viven en chabolas, sin agua, con caminos en muy malas condiciones, a?ade. ¡°No se puede consentir que un ni?o no pueda acudir al colegio porque ha llovido y no puede salir de su casa¡±, puntualiza. En segundo lugar, es necesario ponerse manos a la obra junto con los vecinos para revisar las afecciones urban¨ªsticas, que afectan a la mayor parte de las viviendas.
La diputada socialista, Mar¨ªa Jos¨¦ Navarro, entiende que los vecinos ¡°pidan fechas m¨¢s concretas¡±, pero es un proyecto muy complejo y las decisiones afectan a muchas personas, con realidades sociales diferentes. Por ejemplo, de las 1.200 personas que residen en la zona de la Ca?ada que se extiende por Rivas, el 80% aproximadamente son perceptores de la Renta M¨ªnima de Inserci¨®n. Navarro recuerda que el plan se encuentra en fase de borrador y le queda mucho camino.
Los representantes vecinales otorgan el punto positivo del encuentro a la decisi¨®n de crear una Mesa t¨¦cnica, en la que se tendr¨¢n en cuenta sus consideraciones. El comisionado de la Comunidad de Madrid, Antonio Mart¨ªnez P¨¢ramo, espera tener listo el pacto entre todas las partes antes del verano.
El portavoz del Ayuntamiento de Rivas se mostr¨® satisfecho con las propuestas que se est¨¢n barajando, porque se ha ¡°virado hacia una soluci¨®n m¨¢s realista y viable¡±. Lo importante es que se ¡°cumpla la legalidad¡± y que se respeten las servidumbres, que incluyen infraestructuras que conllevan riesgos para las personas como la M-45, la M-50 o las v¨ªas del AVE. Se debe garantizar el realojo a todos los afectados, como a cualquier otro vecino de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.