Una ¡®netflix¡¯ a la catalana
El Libro Blanco de lo audiovisual demanda una inyecci¨®n de 137 millones de euros para la CCMA


Hace falta dinero, mucho m¨¢s dinero, para remediar la mala salud de la televisi¨®n catalana y concentrarse en la producci¨®n de contenidos de calidad ¨Cespecialmente series de televisi¨®n y pel¨ªculas- que deber¨ªan conformar una nueva plataforma de producciones en catal¨¢n. En resumen: ¡°un 'netflix' a la catalana¡±, en palabras de Roger Loppacher, presidente del Consell de l¡¯ Audiovisual de Catalunya (CAC). La explicaci¨®n la dio en la presentaci¨®n del Libro Blanco de lo Audiovisual en el Parlament, la instituci¨®n que encarg¨® al CAC esa radiograf¨ªa y hoja de ruta del sector en la pasada legislatura. El resultado es un amplio estudio del panorama audiovisual y la evoluci¨®n que ha tenido en los ¨²ltimos a?os y una serie de propuestas y recomendaciones que, en principio, hay intenci¨®n de cumplir ya que se crear¨¢ una comisi¨®n de seguimiento en la que estar¨¢n todos los implicados: Parlament, Generalitat, el propio CAC y el sector audiovisual.
Ante una evoluci¨®n marcadamente negativa, el CAC insta a un fuerte incremento de la aportaci¨®n p¨²blica para los medios de la CCMA que cifra en 137 millones de euros anuales de manera progresiva en los pr¨®ximos cuatro a?os para poder llegar a la media que destinan otros pa¨ªses a sus radiotelevisiones p¨²blicas. Con una poblaci¨®n similar a la catalana dedican 50 euros por persona y a?o frente a los 31,6 de Catalu?a. Lejos de crecer, la aportaci¨®n p¨²blica a la CCMA ha bajado de los 334 millones de euros de 2010 a los 234 de 2015. Lo que no sugiere la diagnosis es si esa aportaci¨®n tiene que ser v¨ªa presupuestos o mediante la introducci¨®n de un canon, un sistema que funciona en algunos pa¨ªses "pero que tambi¨¦n es objeto de revisi¨®n", apunt¨® Loppacher en la presentaci¨®n, flanqueado por la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y la consejera de presidencia, Neus Munt¨¦.?
La petici¨®n del CAC de m¨¢s medios se suma a la que realiz¨® el sector audiovisual catal¨¢n la semana pasada en el manifiesto ¡°M¨¦s TV3!¡± en el que reclamaba al Parlament y el Govern m¨¢s inversi¨®n para los contenidos. Precisamente, el Libro del CAC insta a que el incremento de recursos se dedique ¨ªntegramente a los contenidos para mejorar la calidad de las series y los programas de televisi¨®n de producci¨®n catalana y que estos sean muchos m¨¢s. El Libro hace una comparativa del coste de series por cap¨ªtulo: Juego de Tronos cuesta diez millones de euros, Marsella un mill¨®n, y la afamada Borgen 600.000 euros. ¡°Todas est¨¢n muy lejos del coste de Merl¨ª que no supera los 185.000 euros¡±, ha destacado Loppacher quien a?adi¨® que es necesario mejorar la calidad y la formaci¨®n para crear una ficci¨®n propia en catal¨¢n y con ella una nueva plataforma.
El decremento de recursos p¨²blicos, al que hay que a?adir la importante bajada de los ingresos por publicidad, en el mismo periodo pas¨® de representar 100 millones de euros a quedarse en 65. Entre los dos, los ingresos han ca¨ªdo un 33%. El pastel de la publicidad se lo llevan los dos grandes grupos: Mediaset con un 49% del mercado y Atresmedia con el 46%.
El Libro Blanco tambi¨¦n analiza la cuota de la televisi¨®n en catal¨¢n que ha bajado del 26% de 2000 al 18,5 del a?o pasado, una evoluci¨®n que cae m¨¢s, hasta el 15%, si lo que se mira es la cuota de audiencia de los canales de televisi¨®n. Y si se mira la audiencia de los programas destinados a los ni?os de 4 a 12 a?os ha bajado hasta un 10% desde un 25% de 2007, una disminuci¨®n de la que se han beneficiado los canales tem¨¢ticos estatales, seg¨²n destaca el Libro. ¡°Se trata de una tormenta perfecta porque a los malos datos econ¨®micos y de audiencia hay que sumar un cambio de h¨¢bitos del consumidor de audiovisual¡±, apuntaba Loppacher. Un cambio que est¨¢ estrechamente relacionado con el paso de la televisi¨®n anal¨®gica a la digital y a la explosi¨®n de las plataformas. Seg¨²n el trabajo del CAC, en el a?o 2000 hab¨ªa 2 canales anal¨®gicos en Catalu?a y 5 en Espa?a. El panorama actual es de 8 canales digitales en Catalu?a y 32 en Espa?a. Las televisiones de pago han subido de un 8% de 2014 a un 35% en 2016.Y las inversiones que hacen las plataformas en la creaci¨®n de contenidos, como Netflix que invierte 1.000 millones de d¨®lares,? son inaminaginables en una instituci¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
