29 detenidos y 97 coches decomisados en una operaci¨®n contra las cundas
La polic¨ªa desarrolla una macrooperaci¨®n contra los taxis de la droga
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
La Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid ha desarrollado una macrooperaci¨®n contra las cundas (los taxis de la droga), que ha permitido la detenci¨®n de 29 personas y el decomiso de 97 veh¨ªculos en los que eran transportados los consumidores habituales de estupefacientes al poblado chabolista de la Ca?ada Real (Villa de Vallecas). La investigaci¨®n, que ha durado cerca de un a?o, ha permitido tambi¨¦n recuperar numerosas joyas, 50.000 euros en efectivo y siete pistolas.
Los llamados 'taxis de la droga' se hab¨ªan convertido en uno de los principales problemas de la Glorieta de Embajadores. Sus vecinos y comerciantes se quejaban de la inseguridad que generaba el deambular continuo de cientos y cientos de toxic¨®manos que utilizaban coches particulares con los que se transportaba a la Ca?ada Real a cambio de un precio de cinco euros o de alguna dosis de estupefacientes.
La Ley de Seguridad Ciudadana, tambi¨¦n conocida como ley mordaza, tipific¨® esta pr¨¢ctica como infracci¨®n administrativa, pero la investigaci¨®n realizada por especialistas de Polic¨ªa Judicial ha permitido la detenci¨®n de estas personas acusadas de un delito contra la sanidad p¨²blica (tr¨¢fico de drogas) y asociaci¨®n il¨ªcita para delinquir. La Ca?ada Real ten¨ªa una media de unas 500 visitas al d¨ªa antes de que la Jefatura estableciera un dispositivo especial de vigilancia que impide que entre cualquier persona ajena a este centro de venta y distribuci¨®n de estupefacientes. Ahora se ha reducido a unos 200.
Los agentes encargados de la investigaci¨®n han realizado 19 registros domiciliarios en los que tambi¨¦n han incautado gran cantidad de droga y ¨²tiles para la adulteraci¨®n del estupefaciente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)