La Audiencia lleva a juicio una operaci¨®n clave en la desaparici¨®n de dos narcos
Dos gallegos y tres marroqu¨ªes est¨¢n acusados del alijo que dio lugar al posible secuestro de Pelopincho y Villaverde Amil
Seis a?os despu¨¦s de que se perdiera el rastro del narcotraficante de Ribeira, Jos¨¦ Antonio Pouso Rivas, alias Pelopincho, cuando dio plante al tribunal que le iba a juzgar por blanquear m¨¢s de 15 millones de euros, la Audiencia de Pontevedra sentar¨¢ en el banquillo a los responsables y ¨²nicos supervivientes del cargamento de hach¨ªs que desencaden¨® su posible secuestro y posterior asesinato, seg¨²n la investigaci¨®n policial.
Dos gallegos y tres ciudadanos marroqu¨ªes tendr¨¢n que responder por el alijo de 4,1 toneladas de hach¨ªs que transportaba el buque vasco Garbi III, en noviembre de 2010, y que acab¨® en el fondo del mar de camino a Galicia tras encallar frente a las costas de Portugal. La Fiscal¨ªa pide para ellos penas de cinco y seis a?os de prisi¨®n y multas que suman 2,2 millones de euros.
Esta operaci¨®n la habr¨ªa financiado Pelopincho a trav¨¦s de otro gallego, Jos¨¦ Bernardo Villaverde Amil, tambi¨¦n desaparecido por las mismas fechas, cuyo coche apareci¨® calcinado en un monte como ¨²nica pista localizada por la polic¨ªa. Pouso Rivas hab¨ªa pasado cuatro a?os en prisi¨®n como el principal acusado en una de las mayores operaciones contra el blanqueo de dinero, pero en el oto?o de 2010 quedo en libertad, pendiente de juicio. Su b¨²squeda se centr¨® principalmente en Marruecos, donde los investigadores obtuvieron bastantes pistas sobre su estancia all¨ª, meses antes de su extra?a desaparici¨®n, para participar en el transporte del cargamento que ahora se ventilar¨¢ ante el tribunal de la Secci¨®n Segunda.
La hip¨®tesis m¨¢s veros¨ªmil para la polic¨ªa es que las mafias marroqu¨ªes, proveedoras de la droga, le reclamaron el dinero del cargamento a Pelopincho y a su c¨®mplice Villaverde Amil porque no se creyeron que hubiera acabado en el fondo del mar. La denuncia de la mujer de Amil y de la ¨²ltima compa?era sentimental de Pelopincho ante la Guardia Civil fueron coincidentes cuando ambas afirmaron que ¡°algo raro les hab¨ªa ocurrido¡±. Luego se constat¨® que meses antes de esfumarse, ambos narcotraficantes hab¨ªan compartido la misma c¨¢rcel.
En marzo de 2012, la polic¨ªa hab¨ªa avanzado en la investigaci¨®n que dirig¨ªa un juzgado de Cambados tras localizar a varios traficantes que estaban detenidos por participar en el cargamento que consideraban clave en el secuestro de Pouso y Villaverde Amil. De hecho, en las investigaciones aparec¨ªa este ¨²ltimo como implicado en la operaci¨®n.
La juez de instrucci¨®n de Cambados les mostr¨® diverso material fotogr¨¢fico y reprodujo algunos pinchazos telef¨®nicos pero ninguno quiso hablar. Uno de los que guard¨® silencio fue Manuel Sineiro Fern¨¢ndez, alias Machucho, vecino de Ribadumia, de 64 a?os, y con un largo historial por narcotr¨¢fico, pese a que hab¨ªa sido uno de los intermediarios, junto con Bernardo Amil, en la operaci¨®n de los marroqu¨ªes.
Manuel Sineiro y Francisco Javier Tu?as Fontenlos, alias Gelo y Fran, de 43 a?os, de A Coru?a, ser¨¢n juzgados por la Secci¨®n Segunda de la Audiencia de Pontevedra el 28 de marzo. En el banquillo tambi¨¦n tendr¨ªa que sentarse Jos¨¦ Bernardo Amil, al que, oficialmente, todav¨ªa no se le ha dado por muerto sino en paradero desconocido, y cuyo cometido en la organizaci¨®n era buscar financiaci¨®n para comprar un barco y transportar la droga.
Otro ausente en el juicio ser¨¢ Jos¨¦ Manuel L¨®pez N¨²?ez, el patr¨®n del barco que iba a recoger el hach¨ªs en alta mar, porque ya fue juzgado en Portugal por estos hechos. La lista de acusados la completan tres ciudadanos marroqu¨ªes, Mohamed Taouil Karkour, Wail Hossein Mansour y Otman Boujemaaoui, que eran los enlaces de los proveedores del hach¨ªs y los transportistas gallegos. Los dos ¨²ltimos se entolaron como tripulantes del Garbi III, barco fondeado en Bilbao que iba a recoger la droga al buque nodriza.
La madrugada del 15 de noviembre de 2010, cuando 4.165 kilos de hach¨ªs navegaban hacia Galicia, se desat¨® un gran temporal que hizo encallar el buque frente a las costas de Assenta-Torres Vedras. Las autoridades portuguesas que acudieron al rescate del barco solo pudieron recuperar una parte del alijo, que acab¨® en el fondo del mar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.