La Hacienda catalana planea recaudar el IRPF a trav¨¦s de las empresas
El responsable de la Generalitat dice que en caso de independencia las empresas facilitar¨ªan el pago de los impuestos


La Generalitat se ha fijado el 1 de septiembre como la fecha tope en la que asumir¨¢ toda la gesti¨®n de los impuestos y cobros de su competencia. Para ello, el Ejecutivo catal¨¢n dispone de una base de datos fiscales que sostiene que es ¡°totalmente legal¡±. El secretario de Hacienda, Llu¨ªs Salvad¨®, admiti¨® ayer que ese listado no es suficiente para ir m¨¢s all¨¢ y recaudar otros tributos como el IRPF. En el caso de que el Parlamento catal¨¢n, dijo Salvad¨®, los faculte para gestionar esos impuestos, Hacienda requerir¨¢ el concurso de las empresas.
?El vicepresidente de la Generalitat y titular de Hacienda, Oriol Junqueras, ha pisado el acelerador para que la Agencia Tributaria de Catalu?a (ATC) asuma toda la gesti¨®n de los impuestos propios y cedidos, as¨ª como el cobro de multas de tr¨¢fico y otras deudas de los ciudadanos. Hasta ahora, buena parte de esa tarea estaba encomendada a los registradores de la propiedad y a la Agencia Estatal de la Administraci¨®n Tributaria (AEAT). ¡°La agencia murciana est¨¢ m¨¢s desarrollada que la nuestra¡±, dijo Junqueras al llegar al Gobierno. Si los planes del vicepresidente no se tuercen, eso va a cambiar el 1 de septiembre, cuando la Generalitat prev¨¦ asumir todo el proceso de gesti¨®n de sus tributos.
Ese aumento de musculatura de la agencia, sin embargo, es tambi¨¦n clave para ir m¨¢s all¨¢ y convertirla en lo que los soberanistas llaman Hacienda propia, es decir, un organismo que gestione todos los impuestos que se generan en Catalu?a, tambi¨¦n los que ahora son competencia exclusiva del Estado. Salvad¨® ayer insisti¨® en que la ATC no ha dado ni un paso fuera de la legalidad vigente, pero que su sistema inform¨¢tico estar¨¢ preparado para gestionar impuestos masivos. La entrada en vigor este a?o de tributos como el que grava las emisiones de CO2 de los veh¨ªculos, para el que manejar¨¢ un censo de 4,5 millones de sujetos, pondr¨¢ a prueba las costuras de la nueva plataforma inform¨¢tica, que entrar¨¢ en funcionamiento en julio.
La Generalitat, adem¨¢s, tiene una base de datos que ha ido construyendo en los ¨²ltimos 30 a?os. Esta se ha elaborado con la informaci¨®n de los impuestos propios y cedidos (Sucesiones y Donaciones o Transmisiones Patrimoniales y Actos Jur¨ªdicos Documentados) y con fuentes de informaci¨®n externas como los datos catastrales y cartogr¨¢ficos, los ¨ªndices notariales, las actas de defunciones o los censos de m¨¢quinas recreativas, por ejemplo.
Depuraci¨®n de datos
Todos esos datos, seg¨²n Salvad¨®, estaban desordenados, por lo que en los ¨²ltimos meses se han ido ¡°estructurando y puliendo¡±. Por ejemplo, en ese listado constaban 13,5 millones de contribuyentes ¡ªciudadanos y empresas¡ª y 35,2 millones de domicilios. Tras la limpieza, han quedado 7,4 millones de contribuyentes y 16,4 millones de domicilios fiscales.
Pero esas ¡°decenas de fuentes¡± cruzadas, explic¨® Salvad¨®, no son suficientes para poder recaudar impuestos que ahora est¨¢n en manos del Estado, como el IRPF, el IVA, Sociedades o impuestos especiales. ¡°La Generalitat no construir¨¢ una base de datos para recaudar el IRPF, porque no podemos, no tenemos competencias¡±, afirm¨® Salvad¨®. Aun as¨ª, y en vista de que el Gobierno de Carles Puigdemont quiere celebrar un refer¨¦ndum sobre la independencia este a?o, Salvad¨® dijo que el sistema que entrar¨¢ en julio, llamado e-Spriu, puede ¡°aguantar cualquier impuesto¡± y asegur¨® que para los grandes tributos no necesita ninguna base de datos.
¡°La Agencia Estatal tiene el hist¨®rico, pero los datos de presente, los actuales, los tienen las empresas en las que trabajan cada uno de los contribuyentes de nuestro pa¨ªs¡±, record¨®. ¡°Si llega el d¨ªa, que espero que s¨ª, en el que podamos gestionar todos nuestros impuestos, son las empresas las que tienen esta informaci¨®n y las que facilitar¨¢n el pago de los impuestos¡±, a?adi¨® en TV3. En un encuentro posterior con los medios, Salvad¨® insisti¨® en que la Generalitat no est¨¢ elaborando ninguna base de datos para impuestos que son competencia del Estado, pero abund¨® en la misma tesis y record¨® que, en caso de tener que asumir esa tarea, las empresas disponen de toda la informaci¨®n de los contribuyentes al efectuar las retenciones fiscales cada mes. Y, adem¨¢s, a?adi¨® que tambi¨¦n las necesitar¨ªa para el IVA o el Impuesto de Sociedades.
El secretario de Hacienda asegur¨® que el hecho de que la ATC asuma o no esa competencia depender¨¢ de la ¡°coyuntura pol¨ªtica¡±, en concreto, de si lo aprueba el Parlamento catal¨¢n. Sin embargo, Salvad¨® no supo aclarar qu¨¦ pasar¨¢ si no hay acuerdo pol¨ªtico con el Gobierno central para la gesti¨®n de esos impuestos, es decir, si una empresa en un momento dado tiene que decidir si se dirige a la administraci¨®n catalana o a la estatal ante dos legislaciones contradictorias. ¡°?C¨®mo la empresa decide si paga a una administraci¨®n o a otra? Eso ya se sale de nuestro negociado. Nosotros tenemos que tener la herramienta para recaudar los impuestos que el Parlament decida que debemos recaudar¡±, remach¨®.
Salvad¨® tampoco aclar¨® c¨®mo la ATC podr¨ªa romper la barrera de los bancos, que son quienes finalmente hacen el ingreso en el Tesoro. Sobre eso, se limit¨® a decir que ¡°en el siglo XXI se usan ya pagos alternativos, como Paypal, que son comunes en el consumo y que pueden llegar a las Administraciones P¨²blicas¡±.
La Agencia Tributaria, auditada por el ¡®caso Vidal¡¯
La Autoridad Catalana de Protecci¨®n de Datos ha empezado a auditar la Agencia Tributaria de Catalu?a (ATC) tras las afirmaciones del juez y exsenador Santiago Vidal ¡ªdestapadas por EL PA?S¡ª, que dijo que el organismo dispon¨ªa ya de todos los datos fiscales de los contribuyentes de la comunidad de forma ilegal. Los trabajos de rastreo, que empezaron la semana pasada y durar¨¢n un mes, tambi¨¦n engloban al Centro de Telecomunicaciones y Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n (CTTI), que es el encargado de gestionar las plataformas inform¨¢ticas en las que est¨¢n las bases de datos que maneja la Generalitat.
La auditor¨ªa se realiza a petici¨®n del secretario de Hacienda, Llu¨ªs Salvad¨®, que ayer se mostr¨® dispuesto tambi¨¦n a ser examinado por la autoridad estatal. Ahora, tres auditores est¨¢n trabajando para comprobar si la Generalitat ha obtenido datos fiscales de forma ilegal, lo cual el Departamento de Oriol Junqueras ha negado desde el principio. Las bases de datos est¨¢n almacenadas, explic¨® ayer el Ejecutivo, en centros de Bellaterra y Sant Cugat del Vall¨¨s (Barcelona).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Independencia
- Impuesto Actos Jur¨ªdicos
- Llu¨ªs Salvad¨®
- Gastos hipotecarios
- Hipotecas
- Independentismo
- Bases datos
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Impuestos
- Catalu?a
- Generalitat Catalu?a
- Mercado hipotecario
- Computaci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Software
- Conflictos pol¨ªticos
- Mercados financieros
- Ideolog¨ªas
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Inform¨¢tica
- Espa?a