Los socialistas madrile?os toman partido
Las distintas corrientes se posicionan ante las primarias nacionales, que marcar¨¢n el congreso regional

Las placas tect¨®nicas del Partido Socialista de Madrid, una federaci¨®n hist¨®ricamente dividida en familias, buscan su espacio. Cuando el 15 de enero Patxi L¨®pez present¨® su candidatura para liderar el PSOE, el socialismo madrile?o tuvo que digerir un nuevo se¨ªsmo. La mayor¨ªa de los alcaldes, que hasta entonces se hab¨ªan mantenido fieles a Pedro S¨¢nchez (dimiti¨® en octubre como secretario general), viraron hacia L¨®pez. La ejecutiva regional emerge dividida entre el exlehendakari y S¨¢nchez. Los tomasistas (por el antiguo responsable del partido en Madrid Tom¨¢s G¨®mez), el concejal del Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona y otros n¨²cleos de poder se cuentan en las filas de Susana D¨ªaz, que a¨²n no ha anunciado su candidatura. En lo que casi todos est¨¢n de acuerdo es en que las primarias de junio ser¨¢n determinantes en el congreso regional que debe celebrarse inmediatamente despu¨¦s para elegir al l¨ªder madrile?o.
La mayor parte de los alcaldes apoya a Patxi L¨®pez, en quien encuentran ¡°centralidad¡±. Entre ellos, la regidora de Getafe, Sara Hern¨¢ndez (actual secretaria general del PSOE-Madrid); el de Alcal¨¢ de Henares, Javier Rodr¨ªguez Palacios; el de Arganda, Guillermo Hita; ?ngel Viveros, de Coslada; la alcaldesa de Velilla, Antonia Alc¨¢zar; la de Aranjuez, Cristina Moreno; o el regidor de Fuenlabrada y presidente del partido en la regi¨®n, Manuel Robles. Esta ¨²ltima ciudad, uno de los bastiones del socialismo madrile?o, acogi¨® el 27 de enero el primer acto de L¨®pez. Fuenlabrada, que ya hab¨ªa sido elegida por Pedro S¨¢nchez para cerrar dos campa?as electorales, evidenci¨® el trasvase de apoyos en la regi¨®n. M¨¢s de 400 personas escucharon a Robles, uno de los referentes del ¡°no es no¡±, defender que L¨®pez representa ¡°la mejor opci¨®n del PSOE¡±. ¡°Los cuadros apoyan una cosa y los afiliados otra¡±, destaca una militante de base incondicional de S¨¢nchez. El ex secretario general no ha celebrado de momento ning¨²n acto en Madrid para sondear sus apoyos.
¡°Nadie sabe lo que va a pasar. Ahora se han abierto muchas ramas y con el tiempo alguna se ir¨¢ cayendo¡±, sostiene un dirigente regional que apoya al vasco. En su opini¨®n, en este momento L¨®pez tiene muchas papeletas de hacerse con el poder o pactar con Susana. Considera que Pedro S¨¢nchez se ha escorado demasiado y, aunque reconoce que mantiene muchos apoyos entre las bases, cree que ha sido abandonado por los cuadros en Madrid, uno de sus feudos. ¡°Los fieles del sanchismo en la ejecutiva regional se cuentan con los dedos de una mano¡±. Entre ellos mantiene a Isaura Leal.
Otro dirigente regional sostiene que S¨¢nchez apenas goza del apoyo de un reducido grupo de incondicionales en la Asamblea. Destaca dos nombres: los parlamentarios Carmen L¨®pez y Daniel Viondi. La misma fuente se?ala que otros diputados regionales, como Enrique Rico (que tambi¨¦n es secretario de Organizaci¨®n regional) o Pilar S¨¢nchez Acera habr¨ªan abandonado al ex secretario general y ahora apuntar¨ªan a Patxi L¨®pez.
?La elecci¨®n territorial
Las primarias del PSOE se celebrar¨¢n el 18 de junio, mientras que el congreso regional, en el que los m¨¢s de 15.000 militantes del PSOE madrile?o deber¨¢n elegir al l¨ªder del partido, no tiene a¨²n fecha. Los estatutos obligan a celebrarlo tras el c¨®nclave nacional. Para destacados dirigentes regionales, lo que suceda en ¨¦l marcar¨¢ lo que ocurra en la elecci¨®n territorial. ¡°El federal marca las cartas de la baraja. Por mucho que haga Carmona, si gana las primarias Patxi L¨®pez, no tiene nada que hacer¡±. En caso de victoria del vasco, Sara Hern¨¢ndez tendr¨ªa en bandeja su reelecci¨®n. Lleg¨® al poder en julio de 2015 tras obtener el 57,7% de los sufragios. Voces de la organizaci¨®n sostienen que el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, al ser otro perfil pol¨ªtico, podr¨ªa ser una alternativa, algo que descarta el entorno del regidor.
¡°Los militantes de Madrid tienen total autonom¨ªa para elegir en cada momento qu¨¦ modelo de partido quieren y qui¨¦n desean que lo encabece. No hablan muy bien de ellos aquellas voces que de manera interesada quieren condicionar la situaci¨®n de Madrid a lo que suceda en el federal¡±, recalca Sara Hern¨¢ndez. La actual secretaria de los socialistas madrile?os, que se presentar¨¢ a la reelecci¨®n, asegura no vivir las primarias del PSOE como ¡°un proceso que ataque" a su liderazgo, sino como "una verdadera oportunidad para luchar por el modelo de partido que cada uno decida libremente¡±. Aun as¨ª, muestra su confianza en la candidatura de Patxi L¨®pez por ser ¡°un modelo de partido que m¨¢s se acerca a mis pensamientos como militante de Madrid¡±.
Antonio Miguel Carmona, concejal en la capital, nunca ha aclarado si competir¨¢ con ella. Lo que no esconde es su predilecci¨®n por la presidenta de la Junta de Andaluc¨ªa: ¡°Mi deseo es que Susana D¨ªaz sea secretaria. En Madrid, mi trabajo es unificar la federaci¨®n y que exista una ejecutiva con m¨¢s de un 80% de apoyos. No creo en los individualismos, sino en los equipos¡±. Sus partidarios no dudan de que dar¨¢ la batalla en el congreso regional, sea o no Susana D¨ªaz la secretaria federal. ¡°Para ello se ha recorrido todas las agrupaciones los dos ¨²ltimos a?os¡±, dice uno de esos partidarios.

Cifran el apoyo del exportavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid en la mitad del censo, extremo que no comparten otras alternativas. El 21 de enero ya ofreci¨® una demostraci¨®n de fuerza al congregar a m¨¢s de 500 militantes y 47 secretarios generales de agrupaciones locales en un c¨¦ntrico hotel de la capital. El acto ten¨ªa como lema Un nuevo proyecto para Madrid y en ¨¦l particip¨® el economista Jos¨¦ Carlos D¨ªez, encargado de la ponencia econ¨®mica del PSOE.
¡°Adem¨¢s de sumar a los tomasistas, Carmona cuenta con personas que no apoyaron a Tom¨¢s G¨®mez, como es el caso del exalcalde de Getafe, Pedro Castro, o el antiguo regidor de Collado Villalba, Jos¨¦ Pablo Gonz¨¢lez¡±, advierte un miembro de la actual ejecutiva. Sin embargo, la victoria de Susana D¨ªaz no ir¨ªa emparejada a un apoyo t¨¢cito a Carmona. Un dirigente regional sostiene que el edil es v¨¢lido para estar, pero no para liderar porque ¡°se ha expuesto mucho¡±. Y lo mismo, explica, ocurre con Tom¨¢s G¨®mez, por lo que la presidenta andaluza confiar¨ªa las riendas del proyecto madrile?o al parlamentario Juan Segovia o al alcalde de M¨®stoles, David Lucas. En su opini¨®n, este ¨²ltimo tiene muchas opciones de ser el hombre de Susana en Madrid si as¨ª lo desea el tambi¨¦n senador, ya que ¡°tras la proclamaci¨®n de la gestora [que se ocupa del PSOE desde la salida de S¨¢nchez] fue el primero que cambi¨® de bando y eso da un plus¡±.
Otras familias socialistas
¡°Si se presenta Susana D¨ªaz, contar¨¢ con mi apoyo. Es la mejor opci¨®n para el PSOE y de cara a unos comicios es la m¨¢s adecuada para que volvamos a ganar¡±, manifiesta David Lucas. El alcalde de M¨®stoles asegura: ¡°Siempre he estado a disposici¨®n del partido y a lo que pueda pedirme¡±. Aunque rechaza postularse a liderar el partido en Madrid, reconoce que ¡°hay que hacer las cosas de forma diferente y buscar la unidad, que no la uniformidad, para hacer un proyecto ganador¡±.
El parlamentario Juan Segovia, apoyado en un sector joven en el que se encuentra el alcalde de Soto del Real, Juan Lobato, y Borja Cabez¨®n, representa otra v¨ªa. Aunque obtuvo el 42,3% de respaldo en el c¨®nclave que eligi¨® secretaria a Hern¨¢ndez (apuesta de S¨¢nchez), ese apoyo hoy es un espejismo. ¡°Entonces, Segovia cont¨® con el apoyo de la gente de Tom¨¢s G¨®mez, rebotada despu¨¦s de que le apartaran del poder¡±, reconoce un alto cargo institucional.
Los dirigentes del socialismo madrile?o, acostumbrados a desenvolverse en tiempos pasados con diferentes familias pol¨ªticas (renovadores, acostistas o guerristas), recuerdan la importancia de tener en cuenta otros sectores minoritarios. Entre ellos, destacan el de Rafael Simancas, que fue secretario del PSM (2000-2007) y presidi¨® la gestora tras el cese de G¨®mez. El diputado se decantar¨ªa por Patxi L¨®pez, ¡°que le sum¨® a su equipo de trabajo en la ponencia¡±. M¨¢s dif¨ªcil es posicionar al senador Jos¨¦ Cepeda. ¡°?l es un mundo particular, pero estar¨¢ entre Patxi y Susana¡±. Al ser preguntado por este peri¨®dico, Cepeda rechaz¨® hablar de personas para centrarse en las ideas. ¡°No se puede simplificar todo a binomios, como algunos est¨¢n haciendo. Este no va a ser un congreso m¨¢s. El debate no es si hay que girar a la izquierda o a la derecha. Hay que girar hacia una realidad que deje de lado debates est¨¦riles que poco o nada importan a la sociedad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.