El expresidente llama a ¡°desprecintar¡± colegios para que haya refer¨¦ndum
Mas endurece su discurso con llamadas "para que el Estado tenga muy dif¨ªcil impedir" la consulta
Para Artur Mas, si se diera la hipot¨¦tica situaci¨®n de que la Generalitat convoque un refer¨¦ndum de independencia y el Gobierno de Mariano Rajoy ordene precintar los colegios catalanes para evitar su celebraci¨®n, eso no ser¨ªa un gran problema. La soluci¨®n, en su opini¨®n, ser¨ªa ¡°bastante f¨¢cil¡±: ¡°Igual que se precintan se desprecintan¡±. Esa respuesta, que el expresidente catal¨¢n dio el pasado 22 de febrero en un acto convocado por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) en Sabadell, es una demostraci¨®n del endurecimiento de su discurso, que ha alcanzado sus cotas m¨¢ximas coincidiendo con el juicio por desobediencia al Tribunal Constitucional en la consulta del 9-N. Esa casi provocaci¨®n de Mas contrasta con el moderado discurso que exhibi¨® en la Universidad de Oxford el pasado mi¨¦rcoles.
Mas no ha perdido el hilo del argumentario de la Generalitat que preside Carles Puigdemont o el discurso de la ANC u ?mnium Cultural. Defiende la movilizaci¨®n ciudadana ¡°cada vez que sea necesario¡± como el arma m¨¢s s¨®lida para combatir la negativa estatal a la consulta independentista; y cree que esa movilizaci¨®n ser¨¢ b¨¢sica como instrumento para la desobediencia. Por ello defendi¨® ¡°tener bien calculadas las acciones¡± y contar con ¡°un esquema de movilizaci¨®n organizada¡±: ¡°Para que el Estado tenga muy dif¨ªcil impedir el refer¨¦ndum o que el coste de hacerlo sea enorme¡±.
Sus palabras en Sabadell est¨¢n muy lejos del tono utilizado en Oxford, donde plante¨® que Catalu?a pretende convertirse en una ¡°Dinamarca mediterr¨¢nea¡± y se limit¨® a criticar la negativa del Gobierno espa?ol, en contraposici¨®n al brit¨¢nico, a permitir un refer¨¦ndum.
Mensaje desafiante
Las palabras del expresident no iban dirigidas solo a la parroquia independentista, sino que las utiliz¨® como un aviso al Gobierno. ¡°Se pueden encontrar con una acci¨®n m¨¢s dura, no digo violenta, de lo que ellos pueden llegar a pensar. Ser¨ªa nuestra fuerza¡±, se?al¨® en Sabadell.
Sus palabras han llegado a ser desafiantes con el Gobierno. Como cuando se?al¨® en un acto en el Ateneu Barcelon¨¨s: ¡°El Estado se puede enfrentar a un presidente y a tres consejeros; a una Mesa del Parlament... Pero ?c¨®mo se puede enfrentar no solo a unos centenares de Ayuntamientos sino a dos millones, dos millones y medio o tres millones de personas? La polic¨ªa puede intentar disolver una manifestaci¨®n de 500 o 1.000 personas, pero a dos millones de personas no hay polic¨ªa que las pueda gestionar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.