?Por qu¨¦ Artur Mas no puede ser candidato?
Un art¨ªculo de la ley electoral de 2003 proh¨ªbe elegir a condenados por desobediencia aunque la sentencia no sea firme
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
![El expresidente de la Generalitat Artur Mas (derecha) con el presidente Carles Puigdemont, ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7PA4N7DKU3VBG7TELREUGSGKHU.jpg?auth=36e1a2c871a2ce04edd4401299a9d8514a69208cee7c926ba8ee9b61bb120d66&width=414)
Si Artur Mas decide, finalmente, presentarse como candidato por el PDeCAT (la antigua Converg¨¨ncia) a la presidencia de la Generalitat, ser¨¢ la ley electoral -y no el C¨®digo Penal- la que se lo impida. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) que le ha condenado a dos a?os de inhabilitaci¨®n no se ejecutar¨¢ hasta que sea firme, o sea, hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo, porque las defensas de Mas, de Joana Ortega y de Irene Rigau ya han anunciado que la recurrir¨¢n. La condena por inhabilitaci¨®n para ejercer cargos p¨²blicos, pues, permanece paralizada. Pero existe otra v¨ªa que, derivada de la sentencia, frena el futuro pol¨ªtico de Mas: una reforma de la ley electoral incluida en una modificaci¨®n legislativa m¨¢s ambiciosa que, en 2003, aprob¨® el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar para luchar contra el terrorismo.
Las comunidades aut¨®nomas poseen competencias para regular sus propias normas electorales. Catalu?a, sin embargo, no ha hecho uso de esa prerrogativa, por lo que rige la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General (Loreg), aprobada en 1985. El Gobierno de Aznar introdujo, en el a?o 2003, una reforma normativa que alter¨® el art¨ªculo 6 de la ley, que alude a las circunstancias por las que una persona es "inelegible". Hasta entonces, no pod¨ªan ser candidatos los condenados a penas de prisi¨®n por sentencia firme.
La reforma introdujo nuevos impedimentos en el art¨ªculo 6.2. Son inelegibles "los condenados por sentencia, aunque no sea firme" a penas de inhabilitaci¨®n por una serie de delitos: "delitos de rebeli¨®n, de terrorismo, contra la Administraci¨®n P¨²blica o contra las Instituciones del Estado". La desobediencia, por el que Mas y sus consejeras han sido condenados, est¨¢ integrada en el cap¨ªtulo sobre delitos contra la administraci¨®n p¨²blica del C¨®digo Penal. El art¨ªculo de la norma electoral especifica que la pena de inhabilitaci¨®n puede ser "especial" y debe aludir al ejercicio de "empleo o cargo p¨²blico". Y ese es, precisamente, el redactado de la sentencia del TSJC.
La reforma del art¨ªculo 6 fue una de las medidas incluidas en la ley org¨¢nica "para la garant¨ªa de la democracia en los Ayuntamientos y la seguridad de los concejales", aprobada durante el mandato de Aznar. En la exposici¨®n de motivos, la norma se?ala que la defensa de la Constituci¨®n y la democracia "obliga a modificar determinadas normas de nuestro ordenamiento jur¨ªdico" para "aislar a los terroristas". Por esa v¨ªa se modificaron parcialmente el C¨®digo Penal, la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Ley de Financiaci¨®n de Partidos Pol¨ªticos, la Ley de Bases del R¨¦gimen local as¨ª como una veintena de art¨ªculos de la Loreg.
?Y qu¨¦ pasa si Mas se presenta? "En ese caso, la Junta Electoral puede actuar de oficio o a instancias de alguna parte, como la Abogac¨ªa del Estado; es una cuesti¨®n de orden p¨²blico", recuerda el presidente de la secci¨®n de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados de Barcelona, Tom¨¢s Gui. "La ley electoral es clara y subraya que la inhabilitaci¨®n opera como causa de inelegibilidad, aunque quepa recurso contra la sentencia", agrega. Gui recuerda que las sentencias "no son firmes hasta que son ejecutivas y no cabe recurso alguno".
Sentencia "poco motivada"
La v¨ªa de la ley electoral discurre en paralelo a la penal. Es decir, aunque a Mas se le impidiera acceder a una lista electoral, eso no afectar¨ªa propiamente a su condena de inhabilitaci¨®n. Los dos a?os de condena solo "se pondr¨ªan en marcha" a partir del momento en que la sentencia sea firme, a?ade Gui. El TSJC ha notificado hoy personalmente la sentencia a Mas, Ortega y Rigau.
Las partes (acusaciones y defensas) disponen de cinco d¨ªas para presentar recurso. La fiscal¨ªa no tiene, en principio, intenci¨®n de hacerlo porque, aunque ha quedado fuera el delito de prevaricaci¨®n, sus tesis sobre la desobediencia en la organizaci¨®n del 9-N han quedado ratificadas por el tribunal. Las defensas ya han dicho que s¨ª recurrir¨¢n. Los abogados creen que tienen suficiente margen para cuestionar la sentencia del TSJC porque adolece, a su juicio, de falta de motivaci¨®n jur¨ªdica.
El abogado de Artur Mas, Xavier Melero, cree que el tribunal no ha fundamentado la existencia del delito de desobediencia y que la sentencia "se aparta de la jurisprudencia tradicional" al respecto. El letrado de la exvicepresidenta Joana Ortega, Rafael Entrena, se?ala por su parte que existen "defectos e incongruencias" en la resoluci¨®n. Por ejemplo, que los motivos que llevan a concluir que no hay prevaricaci¨®n son los mismos que, sin embargo, conducen a la condena en el caso de la desobediencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Caso 9-N
- Artur Mas
- Ley Electoral General
- Desobediencia civil
- Consulta 9-N
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Legislaci¨®n espa?ola
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Delitos orden p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Juicios
- Proceso judicial
- Delitos
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Pol¨ªtica