Ciudadanos pide cambiar el metro ligero oeste por trolebuses
El servicio, entre Aravaca y Boadilla, es lento y poco pr¨¢ctico sostienen desde la formaci¨®n naranja
Las dos l¨ªneas de Metro Ligero que unen Aravaca con Colonia Jard¨ªn, pasando por Pozuelo, para luego dirigirse a Boadilla nunca han alcanzado el nivel de viajeros previsto. A pesar de ello, la Comunidad paga a la concesionaria alrededor de 100 millones de euros anuales. Ciudadanos presenta hoy una proposici¨®n en el pleno de la Asamblea para pedir que se sustituyan los trenes por autobuses el¨¦ctricos por cable de carga r¨¢pida y que la l¨ªnea conecte con Moncloa.
Que el Metro Ligero (ML2 y ML3) entre Aravaca y Boadilla es una ruina lo reconoce hasta el PP, la pregunta es c¨®mo salir del embrollo de una infraestructura que nunca ha conseguido convencer a sus potenciales usuarios. Ciudadanos recuerda que los madrile?os soportan un coste de 100 millones de euros anuales por el servicio. Las empresas privadas financiaron las obras y a cambio consiguieron la explotaci¨®n hasta 2036. Pero la cantidad que se embolsan con la venta de billetes se queda corta para rentabilizar la inversi¨®n, por lo que la Comunidad de Madrid realiza aportaciones que permiten que el servicio contin¨²e. Las dos l¨ªneas cerraron el a?o pasado con 5,3 millones de viajes, seg¨²n la Consejer¨ªa de Transportes.?
"En diez a?os de Metro Ligero los madrile?os han pagado 674 millones de euros. No podemos seguir hipotecando su futuro con hasta 2.000 millones de euros que quedar¨ªan por pagar hasta 2036", manifest¨® ayer Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos. Por este motivo, la formaci¨®n naranja presenta ma?ana una proposici¨®n no de ley (no vinculante) en la que piden una serie de cambios para revertir la situaci¨®n. El plan prev¨¦ que la l¨ªnea llegue al intercambiador de Moncloa, debido a que en Pozuelo y Boadilla los destinos preferentes se corresponden con Moncloa (72%) y Pr¨ªncipe P¨ªo (12,5%).
En segundo lugar, pretenden sustituir los trenes actuales por trolebuses (autobuses el¨¦ctricos con carga por cable a¨¦reo) u omnibuses, que ir¨ªan a mayor velocidad que el Metro Ligero. Para ello, se podr¨ªa aprovechar la estructura actual de la v¨ªa, pero habr¨ªa que retirar el cable tranviario que se extiende por los 22 kil¨®metros de la ML2 y los 32 kil¨®metros de la ML3. Adem¨¢s, piden que se conecte la plataforma de los actuales tranv¨ªas con la M-503 (autov¨ªa entre Pozuelo y la M-50), permitiendo el acceso de los nuevos autobuses a esa carretera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.