Anova abre un periodo sin Beiras al frente en una asamblea con bronca
El veterano pol¨ªtico da por cerrado su ep¨ªlogo, pero queda por saber si jugar¨¢ alg¨²n papel dentro de En Marea

Anova-Irmandade Nacionalista ha abierto este s¨¢bado un nuevo periodo en el que ya no estar¨¢ al frente el veterano pol¨ªtico Xos¨¦ Manuel Beiras, cofundador de la organizaci¨®n tras escindirse del BNG. La asamblea transcurri¨® sin grandes debates, pero ha quedado empa?ada por una bronca entre exmilitantes de la FPG de O Morrazo y j¨®venes de Xeira, organizaci¨®n juvenil vinculada a esta formaci¨®n independentista.
Dos a?os por delante sin elecciones es el tiempo del que dispone la nueva direcci¨®n de Anova para cumplir uno de sus objetivos: "consolidar" la unidad popular, como defendieron algunos de los candidatos y miembros de coordinadora saliente.
De hecho, Ant¨®n S¨¢nchez, que encabez¨® la ¨²nica lista presentada para la renovaci¨®n de los ¨®rganos de direcci¨®n y que est¨¢ previsto que sea elegido portavoz nacional en la primera reuni¨®n de la Coordinadora Nacional -el 1 de abril-, defendi¨® este s¨¢bado que aspira a potenciar la unidad popular, una cuesti¨®n que ya remarc¨® como "irrenunciable" para Anova y su entorno.
Tambi¨¦n Ra¨²l Asegurado, miembro de la candidatura y de la coordinadora saliente, se comprometi¨® a una "relectura" de los grupos de trabajo en Anova para fomentar el trabajo de base, una de las cr¨ªticas que se pudo escuchar en el debate de la ma?ana de este s¨¢bado.
La asamblea tuvo lugar sin grandes debates durante toda la jornada, con la aprobaci¨®n del reglamento, el documento organizativo -que reduce la estructura de Anova y disminuye su m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n entre asambleas de 75 a 50 integrantes-, el informe de gesti¨®n, y el reglamento de la asamblea, que defendi¨® el propio Ant¨®n S¨¢nchez.
De hecho, el plenario transcurri¨® por delante de los tiempos previstos hasta primera hora de la tarde e incluso llegaron a decaer las dos enmiendas m¨¢s cr¨ªticas con la estrategia pol¨ªtica, la presentada por la asamblea de O Morrazo y la de Ourense. En el primer caso, que se presentada como un texto alternativo a todo el documento pol¨ªtico por parte de militantes de O Morrazo, nadie acudi¨® a defenderla; pero en el segundo s¨ª se retom¨® por petici¨®n de los enmendantes.
Fue uno de los momentos de mayor intensidad. Alfonso Diz -militante de Ourense del entorno del diputado de En Marea y exalcalde de Manzaneda, Davide Rodr¨ªguez- se encarg¨® de explicar por qu¨¦ se ped¨ªa la supresi¨®n de unos de los p¨¢rrafos del documento pol¨ªtico. Concretamente, reclamaban eliminar del documento pol¨ªtico que la "polarizaci¨®n del espacio (de En Marea) entre identidades militantes, expresadas en una falsa contradicci¨®n entre nacionalistas y no nacionalistas, supondr¨ªa una renuncia a todo el trabajo realizado", recoge el documento aprobado en la asamblea.
Este grupo cr¨ªtico tambi¨¦n pretend¨ªa suprimir una referencia a "dar pasos atr¨¢s" en el trabajo realizado por la direcci¨®n de Anova estos a?os y una menci¨®n a los peligros de caer en el "resistencialismo". La idea era, pues, cuestionar la forma en la que se hab¨ªa construido la unidad popular en torno a En Marea.
"El espacio de unidad popular no se debate", proclam¨® en la asamblea Alfonso Diz -defensor de la enmienda que ped¨ªa la supresi¨®n de esas afirmaciones-. As¨ª, este representante de una quincena de militantes indic¨® que lo que se cuestiona es la forma en la que est¨¢ "representada" Anova en esa unidad popular, que ha tomado forma en el partido En Marea, con 14 diputados en el Parlamento de Galicia.
Cuando ya se hab¨ªa procedido a la votaci¨®n de la enmienda, el todav¨ªa portavoz nacional pregunt¨® si pod¨ªa intervenir para expresar una opini¨®n al margen del debate concreto de los textos. Lo hizo para reivindicar que en 2012, cuando naci¨® Anova, se inici¨® una apuesta por la unidad popular y se lanz¨® "la propuesta de que hab¨ªa que traspasar las fronteras" del nacionalismo, por lo que advirti¨®, en la l¨ªnea del documento oficial: "S¨®lo faltaba que ahora se reprodujese dentro de En Marea la cuesti¨®n del nacionalismo".
De hecho, fue durante su intervenci¨®n, en la que Beiras reivindic¨® que nadie ten¨ªa una trayectoria "de m¨¢s nacionalismo" que ¨¦l, cuando un militante de Cangas lo increp¨® desde las bancadas del auditorio. Luego de la ovaci¨®n a Beiras con los asistentes en pie y abrazo incluido con el hist¨®rico de la FPG Xos¨¦ Luis M¨¦ndez Ferr¨ªn, el ambiente se crisp¨® tras enfrentarse j¨®venes de Xeira -organizaci¨®n juvenil independentista vinculada- con exmilitantes de la FPG (por esas afrentas lanzadas contra Beiras), una bronca que incluy¨® patadas y empujones.
La III Asamblea Nacional de Anova se present¨® como de la "renovaci¨®n" y relevo generacional, con la salida de Beiras de la Portavoc¨ªa Nacional, aunque seguir¨¢ como referente ideol¨®gico de la organizaci¨®n que est¨¢ previsto que capitanee Ant¨®n S¨¢nchez.
El veterano pol¨ªtico da por cerrado su ep¨ªlogo, una etapa que nunca quiso desvelar cuanto durar¨ªa y en la que primero impuls¨® el acuerdo de AGE -con Esquerda Unida, Equo y Ecosocialistas- con la que volvi¨® al Parlamento de Galicia en 2012 liderando una coalici¨®n que irrumpi¨® con 9 diputados.
Pese a ello, falta por aclarar qu¨¦ papel jugar¨¢ dentro de En Marea, en donde adem¨¢s de Anova y Esquerda Unida han desembocado militantes de Podemos Galicia. Beiras es miembro del Consello das Mareas --m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n entre asambleas del partido instrumental-- y todav¨ªa no se ha decidido la direcci¨®n del partido instrumental ni los papeles que tendr¨¢n cada uno de sus miembros, situaci¨®n que permanece bloqueada por las discrepancias en torno a qui¨¦n ocupar¨¢ la Portavoc¨ªa.
En su discurso de despedida de la primera l¨ªnea de Anova, Beiras hizo un llamamiento a los suyos para que en esta nueva etapa se fortalezca la unidad popular a trav¨¦s de En Marea, una apuesta personal del propio Beiras, quien en contra de la opini¨®n de miembros de la direcci¨®n de Anova apoy¨® en d¨ªas pasados a Lu¨ªs Villares para ser portavoz nacional de En Marea.
El veterano pol¨ªtico, que ha hecho gala de su "trayectoria nacionalista" vital, ha advertido a los suyos, con todo, que no se olvidasen de que el objetivo ¨²ltimo es la "emancipaci¨®n social y nacional del pueblo gallego".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.