El Parlament desoye a los letrados y destina recursos para el refer¨¦ndum
Junts pel S¨ª y la CUP aprueban los Presupuestos de la Generalitat con la partida censurada por el Consejo de Garant¨ªas Estatutarias
Junts pel S¨ª y la CUP aprobaron ayer los Presupuestos de la Generalitat para 2017. Y mantuvieron la disposici¨®n adicional que garantiza la habilitaci¨®n de recursos econ¨®micos para organizar y convocar el refer¨¦ndum independentista, que el Consejo de Garant¨ªas Estatutarias hab¨ªa considerado contraria a la Constituci¨®n y al Estatut. Los letrados del Parlament advirtieron, antes de la votaci¨®n, del riesgo que entra?a ese art¨ªculo sin que el bloque independentista les hiciera caso.
Como en plenos anteriores en los que se votaron cuestiones vinculadas con la hoja de ruta independentista de Carles Puigdemont, el debate de ayer acab¨® en un ambiente bronco y fuertemente dividido. La tensi¨®n creci¨® a partir del momento en el que la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, se vio obligada a leer una nota redactada por el secretario general del Parlament, Xavier Muro, y el letrado mayor, Antoni Bayona. En ella se advert¨ªa que la disposici¨®n cuestionada y las enmiendas para subsanar el dictamen del Consejo de Garant¨ªas ¡°est¨¢n afectadas por la declaraci¨®n de nulidad¡± de un auto del Tribunal Constitucional sobre el proceso pol¨ªtico catal¨¢n y que hacer caso omiso derivar¨ªa en ¡°responsabilidades¡±.
Una diputada de Podem vota a favor porque le parece "razonable" la enmienda
?ngels Mart¨ªnez Castells, diputada de Podem, ha votado a favor de la disposici¨®n adicional impulsada por la CUP porque considera que no es "incompatible" con la que ha impulsado su propio grupo. Por lo tanto, ha votado a favor de los dos. "No ha sido un error. Ha sido a conciencia", ha se?alado la parlamentaria. Con su decisi¨®n, la parlamentaria ha roto la disciplina de grupo, que ha votado en contra de la enmienda de os anticapitalistas. Fuentes de su grupo sostienen que posiblemente lo desconoc¨ªa al no haber acudido a las reuniones."Yo creo que el refer¨¦ndum se tiene que hacer y lo razonable es que se habiliten partidas", ha se?alado Mart¨ªnez Castells quien figur¨® en la lista de Pablo Iglesias en el congreso de Vistalegre. No es la primera vez que un diputado de Catalunya s¨ª que es Pot rompe la disciplina de voto: Joan Giner ya se abstuvo en la resoluci¨®n de la declaraci¨®n del inicio del proceso de independencia.
Esas apreciaciones diverg¨ªan de las realizadas por los mismos letrados en un informe del jueves, en el que no se detect¨® ning¨²n riesgo derivado de la votaci¨®n. Forcadell dio cinco minutos a los grupos para reconsiderar sus propuestas. Ni Junts pel S¨ª ni la CUP se movieron. Pero s¨ª el resto de la oposici¨®n, que trat¨® de frenar la votaci¨®n. Primero, solicitando una reuni¨®n urgente de la Mesa y, despu¨¦s, un encuentro de la junta de portavoces.
Todas esas peticiones fueron deso¨ªdas, con lo que se puso en marcha la votaci¨®n. Al final, la disposici¨®n adicional contendr¨¢ dos p¨¢rrafos diferentes. Uno respeta la propuesta de la CUP, con una leve modificaci¨®n respecto a la original, que reza: ¡°Habilitar las partidas para garantizar los recursos necesarios en materia de organizaci¨®n y gesti¨®n para hacer frente al proceso referendario sobre el futuro pol¨ªtico de Catalu?a¡±. Mientras que el segundo es una enmienda introducida por Catalunya S¨ª que Es Pot que garantizar¨ªa los recursos necesarios para convocar un refer¨¦ndum si antes se ha buscado el reconocimiento de la Uni¨®n Europea y de la comunidad internacional. Como dijo Joan Coscubiela (Catalunya S¨ª que Es Pot), el mi¨¦rcoles, con esa adici¨®n apoyada por Junts pel S¨ª se permite que la disposici¨®n defienda ¡°una cosa y la contraria¡±.
El texto pol¨¦mico, el propuesto por la CUP y que lleg¨® a poner en peligro los Presupuestos por el dictamen del Consejo de Garant¨ªas, fue aprobado por 72 votos a favor y nueve noes de Catalunya S¨ª que Es Pot (CSQP). Los 54 diputados restantes evitaron votar. Los 62 diputados de Junts pel S¨ª votaron en bloque a favor con 9 de los 10 de la CUP (una diputada del grupo estaba de viaje). El voto 72 sali¨® de la bancada de S¨ª que es Pot, en la que ?ngels Mart¨ªnez Castells, de Podem, se desmarc¨® de la disciplina de voto y apoy¨® ¡°a conciencia¡± el texto. ¡°El refer¨¦ndum se tiene que hacer y lo razonable es que se habiliten partidas. La disposici¨®n de la CUP no es incompatible con la nuestra¡±, afirm¨®.
El Gobierno catal¨¢n ha asegurado siempre que la eliminaci¨®n de la disposici¨®n adicional 31 no condicionar¨ªa una supuesta celebraci¨®n del refer¨¦ndum, insinuando que ser¨ªa posible celebrarlo con el resto de partidas destinadas a procesos electorales, consultas y procesos participativos incluidas en la ley de Presupuestos. De hecho, as¨ª fue como se cubri¨® financieramente la consulta del 9-N.
Amenaza de la CUP
Sin embargo, la CUP amenaz¨® con no votar a favor de las cuentas si se suprim¨ªa su disposici¨®n. Junts pel S¨ª tuvo que mantener el texto, pese al nuevo desaf¨ªo que supone para el Estado. Ciudadanos, PSC y PP tienen intenci¨®n de recurrirlo ante el Tribunal Constitucional, medida que previsiblemente tambi¨¦n tomar¨¢ el Gobierno central. En ese caso, la disposici¨®n adicional quedar¨ªa suspendida de forma autom¨¢tica a la espera de la sentencia definitiva.
La sesi¨®n parlamentaria de ayer confirm¨® la debilidad parlamentaria con la que cuenta Junts pel S¨ª. El conjunto de los Presupuestos se aprob¨® gracias a sus 62 votos y dos de la CUP, que mostr¨® as¨ª su apoyo al refer¨¦ndum y su rechazo a unas cuentas que no considera ¡°sociales¡±. Su malestar deja una ajustada votaci¨®n en el dictamen final, con 64 votos a favor, 62 en contra y siete abstenciones (de la CUP). Lo mismo que sucedi¨® con la aprobaci¨®n de la Ley de Acompa?amiento, que incluye una bater¨ªa de impuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.