Los efectos del ¡®Brexit¡¯ condicionan las exportaciones catalanas
La encuesta anual de AMEC muestra que la incertidumbre internacional frena las expectativas de comercio exterior y de innovaci¨®n
Todav¨ªa es pronto para determinar el impacto que tendr¨¢, y los responsables de la Asociaci¨®n Multisectorial de empresas (AMEC) se muestran muy prudentes a la hora de valorarlo, pero el brexit que Gran Breta?a firm¨® ayer empieza a tener efectos sobre el comercio exterior de las empresas catalanas. La encuesta anual de AMEC a las 350 compa?¨ªas que forman parte de la asociaci¨®n (dos tercios de las cuales son catalanas), y que acumulan un volumen de facturaci¨®n de 8.576 millones de euros, muestra que el comercio exterior con el Reino Unido cay¨® un 7%, y la raz¨®n, m¨¢s que la decisi¨®n pol¨ªtica, "es la devaluaci¨®n de la libra que comport¨® el resultado del refer¨¦ndum, que encareci¨® los productos", ha explicado este mi¨¦rcoles el presidente de AMEC, Manel Xifra, en la presentaci¨®n del informe.
"Estamos en un momento de wait and see con may¨²sculas, de esperar a ver qu¨¦ pasa sobre todo pol¨ªticamente, por ejemplo si otros pa¨ªses se suman a la salida de la Uni¨®n Europea", ha a?adido Joan Tristany, el director general de la instituci¨®n dedicada a impulsar la internacionalizaci¨®n empresarial. Lo cierto es que la encuesta muestra c¨®mo una de las grandes preocupaciones de las empresas es la incertidumbre internacional, no s¨®lo causada por el brexit, sino tambi¨¦n por la llegada a la presidencia de los Estados Unidos de Donald Trump. Aunque los Estados Unidos se posiciona como uno de los pa¨ªses donde las empresas de AMEC han vendido m¨¢s productos (un 24% m¨¢s), el efecto Trump se ve en las exportaciones de las empresas de AMEC con M¨¦xico, que han ca¨ªdo un 16%.
En general, los datos de las exportaciones que muestra la encuesta son positivos, aunque alejados de las expectativas. Las exportaciones de AMEC crecieron un 3,3% el 2016, muy lejos, pero, del 8,3% que preve¨ªan el a?o pasado. El volumen de exportaci¨®n de las 350 empresas asociadas ha sido en 2016 de 5.400 millones de euros, y el porcentaje medio de la exportaci¨®n sobre la facturaci¨®n es de un 57,2%. Los principales pa¨ªses con los cuales hay comercio exterior son Francia, Alemania, Reino Unido (a pesar del descenso de un 7%), seguidos por Estados Unidos, Portugal e Italia. Las empresas son optimistas, y prev¨¦n que las exportaciones crecer¨¢n un 7% al 2017.
A¨²n as¨ª, las expectativas de 2016 no se cumplieron, y la causa, en parte, es la incertidumbre internacional, pero las compa?¨ªas tambi¨¦n identifican otras dificultades. Una de ellas (un 56% de las empresas as¨ª lo valora) es la competencia con los llamados pa¨ªses low cost, como China, Vietnam, India o Turqu¨ªa, que con precios m¨¢s competitivos dificultan la venta de los productos de las empresas de aqu¨ª.
Otra traba por las compa?¨ªas que figuran en el informe es la necesidad de crecer en innovaci¨®n para conseguir competitividad. A pesar de que el 91% de las empresas aseguran que han dedicado esfuerzos para innovar, un 45% tambi¨¦n declara que faltan recursos humanos especializados. "Las escuelas de ingenier¨ªa hace tiempo que dicen que tienen problemas para generar vocaciones, y tambi¨¦n juega un papel importante que los salarios aqu¨ª son m¨¢s bajos que en otros pa¨ªses, donde han ido muchos de nuestros trabajadores cualificados", insiste Cifra.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.