Esquerra Republicana de Catalu?a Norte pide el voto en blanco en las elecciones francesas
La rama francesa de los republicanos catalanes no votar¨¢ por Macron y difiere de la ejecutiva nacional. El PDeCAT le considera ¡°claramente preferible¡± a Le Pen
![Cristian Segura](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F801bb98f-999b-4674-9d76-45e449db2604.png?auth=c3867bc5e22bc1e4da23181047f96e55fb39a2acb978f234041d4061225aab10&width=100&height=100&smart=true)
![Macron y Le Pen, candidatos a las presidenciales francesas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J6KONLNGPKCRJS2XCWRYGO2VIA.jpg?auth=4772eb978a8faec659759ab21f2ea6cd58f4149ea05773451619077deebf34ec&width=414)
La sectorial de ERC Catalu?a Norte ha publicado un comunicado en el que llama a sus seguidores a votar en blanco en la segunda vuelta de las presidenciales francesas: ¡°Ni Emmanuel Macron queriendo a toda costa quedarse en la Uni¨®n Europea tal como es, ni Marine Le Pen que quiere irse sin saber c¨®mo, tendr¨¢n nuestros votos. Porque el lema Paremos a la derecha francesa no es ni votar Le Pen ni votar Macron; por coherencia solo nos queda votar en blanco¡±. Sus socios en la Generalitat, el PDeCAT, piensan de forma opuesta. ¡°Macron es claramente preferible para Catalu?a¡±, seg¨²n Ramon Tremosa y Aleix Sarri, eurodiputado y asistente del partido en el Parlamento Europeo: ¡°M¨¢s all¨¢ de cuestiones ideol¨®gicas, Francia es el tercer socio comercial de Catalu?a tras Espa?a y Alemania; es fundamental que est¨¦ liderada por un pol¨ªtico liberal, europe¨ªsta y abierto al mundo como Macron¡±.
¡°El voto en blanco no es ninguna abstenci¨®n, es el rechazo expl¨ªcito de los dos candidatos de las finanzas y la exclusi¨®n¡±, apunta la nota de ERC en Francia. Esta, que concentra su presencia en la regi¨®n de Occitania con dos regidores, no pidi¨® el voto por ning¨²n candidato en concreto en la primera vuelta de las presidenciales pero sugiri¨® que se optara por candidaturas de izquierdas en lo econ¨®mico y social, y por aquella lista que fuera m¨¢s proclive a establecer ¡°un estatuto pol¨ªtico particular para la Catalu?a Norte¡±. Sergi Sabri¨¤, portavoz de ERC, asegur¨® la semana pasada "que en el escenario actual Macron es el mal menor". Sabri¨¤ a?adi¨® que "el gran peligro es la abstenci¨®n, que la abstenci¨®n alimente la extrema derecha".
La posici¨®n de la rama francesa de ERC coincide con la neutralidad de Podemos y tambi¨¦n con la posici¨®n de la CUP. Carles Riera, diputado del partido antisistema, coloca a Le Pen y a Macron al mismo nivel en efecto negativo para Europea y para Catalu?a: ¡°Ambos casos representan la Francia centralista y contraria a los derechos colectivos de los pueblos, sea en su seno como en el resto de Europa. Solo M¨¦lenchon [derrotado en la primera vuelta], en la linea de otros movimientos de izquierda alternativa europeos, como, por ejemplo, en los casos de Dinamarca y Alemania, ha reconocido los derechos de Catalu?a a la autodeterminaci¨®n¡±.
¡°Cuanto m¨¢s al centro, mejor¡±
Presida Francia Macron o Marine Le Pen, Sarri y Tremosa descartan que el vecino del norte cambie su oposici¨®n hacia el proceso de independencia de Catalu?a pero a?aden que ¡°el nacionalismo jacobino de Le Pen podr¨ªa llegar a perjudicar las relaciones franco-catalanas¡±. Mart¨ª Anglada, representante de la Generalitat en Par¨ªs, asegura que ¡°en Francia, tradicionalmente, se cumple una m¨¢xima: cuanto m¨¢s al centro est¨¦ su gobierno, mejor para los intereses de Catalu?a¡±. Joaquim Llimona es exsecretario de Exteriores de la Generalitat, presidente de la fundaci¨®n de la patronal Pimec y de la Asociaci¨®n de Amistad Francia-Catalu?a. Conocedor de las relaciones entre los dos vecinos, Llimona coincide con el apunte de Anglada: ¡°Macron es el candidato que interesa. Catalu?a, como cualquier pa¨ªs europeo, necesita una Francia gobernada desde una posici¨®n pol¨ªtica centrada, con un proyecto econ¨®mico estructurado, comprometido con los valores del proyecto europeo y con los valores republicanos franceses¡±.
D¨ªdac Guti¨¦rrez-Peris, director de estudios europeos de la consultora pol¨ªtica ViaVoice de Par¨ªs, apunta a la relevancia de las cuestiones econ¨®micas para votar por Macron y frenar a Le Pen: ¡°Parece evidente que para los exportadores catalanes, y para todo el tejido productivo catal¨¢n que exporta a Europa, un posible endurecimiento de las fronteras como propone Le Pen podr¨ªa suponer el riesgo de tener que pagar impuestos para cruzar la Jonquera, a parte del restablecimiento de colas, controles administrativos y disminuci¨®n de las oportunidades de negocio con los vecinos franceses y europeos. A nivel econ¨®mico, la visi¨®n de Le Pen representa el riesgo de volver a un tiempo en el que los Pirineos eran aquel eje monta?oso que hac¨ªa de Catalu?a y de Espa?a una isla europea¡±.
Afinidad con el equipo de Macron
Sarri y Tremosa destacan que han mantenido una ¡°buena relaci¨®n¡± durante ocho a?os, en el Comit¨¦ de Econom¨ªa del Parlamento Europeo, con la eurodiputada del grupo Liberal Sylvie Goulard, miembro del equipo de Macron para la pol¨ªtica comunitaria. El PDeCAT est¨¢ convencido de que habr¨ªa sinton¨ªa con una presidencia de Macron, aunque podr¨ªa competir con Ciudadanos, partido que tambi¨¦n asegura tener una conexi¨®n especial con el presidenciable del movimiento En Marcha. Los representantes europeos del PDeCAT s¨ª coinciden con la CUP y con sus socios de Junts Pel S¨ª en que el centralismo franc¨¦s es una causa del auge de la extrema derecha y de la crisis en las regiones fronterizas. ¡°Consideramos el hipercentralismo de Par¨ªs incompatible con la globalizaci¨®n, empobreciendo muchas regiones de Francia como la Catalu?a Norte que no tienen capacidad para retener y atraer talento as¨ª como tener una estrategia econ¨®mica propia. La mayor reforma que deber¨ªa hacer Macron, si es elegido, es dar poder real a las regiones¡±, explican Sarri y Tremosa.
Ninguno de los partidos independentistas tiene confianza en un cambio en la oposici¨®n francesa al refer¨¦ndum unilateral de independencia. Llimona duda que la consulta ¡°figure en la agenda pol¨ªtica de los dos candidatos. Nos guste o no, Francia considera el tema catal¨¢n como un asunto interno¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristian Segura](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F801bb98f-999b-4674-9d76-45e449db2604.png?auth=c3867bc5e22bc1e4da23181047f96e55fb39a2acb978f234041d4061225aab10&width=100&height=100&smart=true)