Nadie se atreve con la Via Laietana
Barcelona ha reducido el tr¨¢fico en grandes arterias pero recela de hacerlo en la calle que cruza Ciutat Vella. Colau prioriza este mandato la reforma de La Rambla
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
![Rotonda de la Via Laietana de Barcelona](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DOROSUAUOCPUHF4YGC3SL625ZA.jpg?auth=35967d9108f8e480ed73a1a15a7aad4d11789b6dccdb53334d2fbf0e653d72fc&width=414)
No hay quien se atreva con la Via Laietana. Mientras en los ¨²ltimos a?os Barcelona ha ensanchado aceras en grandes arterias a costa del tr¨¢fico (Meridiana, Diagonal, paseo de Gr¨¤cia, Balmes, Arag¨®), reurbaniza (Paral.lel), peatonalizado o creado zonas 30 (cascos antiguos) y bajado carriles bici a la calzada, han pasado los alcaldes y nadie se ha atrevido a eliminar coches de esta calle que cruza Ciutat Vella de mar a monta?a y por la que los d¨ªas laborables circulan 53.000 veh¨ªculos.
Y nadie incluye al gobierno de la alcaldesa Ada Colau, decidido como nunca hasta la fecha a sacar coches de la ciudad. De ah¨ª que cuando esta semana la concejal del distrito, Gala Pin, anunci¨® una reforma de m¨ªnimos ¡ªque mejora el acceso a los sem¨¢foros y elimina las semirotondas de la plaza de la Catedral¡ª, le llovieron cr¨ªticas. De la oposici¨®n, que considera tibia la reforma. Y de los comerciantes, que la tacharon de ¡°inmovilista¡±. Pin responde que en este mandato priorizan la reforma de La Rambla y que es una cuesti¨®n tambi¨¦n de presupuesto.
T¨¦cnicos y pol¨ªticos de gobiernos del PSC, que piden no ser citados, evocan varios motivos por los que nadie abre el mel¨®n de la Via Laietana: porque ¡°habitualmente se ha analizado desde el distrito cuando es un tema de ciudad¡±; por ¡°las presiones de las fuerzas vivas del coche¡±; porque hay dos grandes aparcamientos (uno p¨²blico, el del mercado de Santa Caterina) que viven de la gente que va en coche; porque ¡°los t¨¦cnicos de movilidad oyen las palabras cortar y Via Laietana y se llevan las manos a la cabeza¡±, y porque ¡°para meter mano en la Via Laietana habr¨ªa que meterla tambi¨¦n en La Rambla y el Paral.lel y contemplarlas en las alternativas para el tr¨¢fico¡±. De hecho, recuerdan que hace a?os, cuando se analizaban alternativas para el tr¨¢fico, se pensaba en la calle de Comer?, ahora peatonalizada en torno al Born.
Y en breve, obras en el metro de Jaume I
En pleno debate por la Via Laietana ha pasado desapercibido que est¨¢n a punto de comenzar las obras para instalar ascensores en el metro de Jaume I. Esto tendr¨¢ afectaci¨®n en las calzadas ¡ªla m¨ªnima, pero la tendr¨¢¡ª y por lo tanto sobre el actual tr¨¢fico de esta arteria. La adaptaci¨®n de las dos bocas a las personas con movilidad reducida es una obra larga y compleja, avisan desde Movilidad.
Estas fuentes citan ¡°el ¨²nico¡± plan que ha habido para pacificar de verdad la v¨ªa y sacar tr¨¢fico. El de la ex concejal de Ciutat Vella Itziar Gonz¨¢lez, que eliminaba dos carriles. ¡°El proyecto ejecutivo sali¨® del distrito y Foment de Ciutat Vella hacia el ?rea de Urbanismo para ser informado el 9 de noviembre de 2010¡±, recuerda Gonz¨¢lez, que lamenta que cuando hay relevos pol¨ªticos los estudios t¨¦cnicos se queden en un caj¨®n ¡°aunque se han pagado con el dinero de todos¡±. ¡°Cuando llegu¨¦ la gente me lo ped¨ªa, los vecinos y CiU desde la oposici¨®n, pero me di cuenta de que no se ve¨ªa como algo prioritario. Pero por obstinaci¨®n comenc¨¦ a mirarlo. Decid¨ª que al margen de si hab¨ªa dinero, dejar¨ªa listo el proyecto ejecutivo¡±, cuenta. Y en parte se centr¨® en ¡°ordenar el l¨ªo de los servicios en el subsuelo¡±. Una obra como la Via Laietana necesitar¨ªa tambi¨¦n que las compa?¨ªas invirtieran en poner al d¨ªa sus instalaciones, explica. Otro cantar fueron las reuniones con movilidad: ¡°?bamos a sacar dos carriles y no lo ve¨ªan bien¡±, asegura. Gonz¨¢lez cree que en un caso como Via Laietana ¡°la ¨²nica fuerza que tienes es la demanda ciudadana, y en este caso no admite parches¡±.
Con la entrada de CiU en el gobierno de Barcelona, la concejal de Ciutat Vella fue Merc¨¨ Homs. Defiende dos cuestiones: que a sabiendas de la complejidad de Via Laietana, el partido no se atrevi¨® a prometer la reforma en su programa electoral; y que lo dej¨® todo listo para abordar la reforma definitiva en un segundo mandato. ¡°Lo que propone ahora Gala Pin lo hubiera podido hacer en el minuto uno, no tras dos a?os de mandato¡±, lamenta. Homs enumera sus actuaciones: ¡°Sacamos los autobuses tur¨ªsticos que paraban en la plaza Berenguer y condicionamos las esquinas de los dos Sant Pere y Comtal¡±, unas obras que se hicieron a medias con financiaci¨®n privada.
La Rambla, prioridad de Colau
Pin responde argumentando que la prioridad de este mandato es La Rambla. ¡°C¨®mo quede el tr¨¢fico en La Rambla condicionar¨¢ la actuaci¨®n en Via Laietana¡±. En cualquier caso, asegura que tendr¨¢ en cuenta el trabajo hecho previamente para hacer un proceso participativo a partir de 2018. Tambi¨¦n defiende que las intervenciones de este mandato para mejorar la conectividad entre barrios ¡°no son menores¡±.
Quien se ha mirado del derecho y del rev¨¦s la Via Laietana es el director de servicios de Movilidad, Adri¨¤ Gomila. Hay consenso en reducir el tr¨¢fico, celebra. ¡°Y voluntad de hacerlo¡±. Han analizado cu¨¢ntos carriles eliminar y qu¨¦ hacer en su lugar: si aceras, si bicicletas¡ Y para el tr¨¢fico que se rebaja, tienen alternativas previstas, asegura. Siempre garantizando que pueda pasar el transporte p¨²blico, el acceso de los vecinos y las mercanc¨ªas. Pero no las revela. ¡°El compromiso en este mandato es ponerlas sobre la mesa, discutirlas y redactar un proyecto¡±, dice. Al final, tampoco tiene tanto secreto. Hay un carril de bus m¨¢s dos de coches de bajada. Y uno y uno de subida. Se trata de decidir si se eliminan uno, dos, o eliminar la subida, una soluci¨®n compleja. Pero con una certeza que conviene recordar, aunque es aplastantemente l¨®gica: ¡°En coche, podr¨¢s llegar a todas partes, aunque no de la misma forma que lo hac¨ªas¡±.
Discrepancias en el gobierno Colau
La reforma que anunci¨® la concejal Gala Pin el pasado mi¨¦rcoles provoc¨® divisi¨®n de opiniones en el seno del ejecutivo de la alcaldesa, Ada Colau. Los socios del PSC, con Daniel M¨°dol al frente, criticaron la reforma por ¡°insuficiente¡±. ¡°Un parche¡±, dijo, del que se enter¨® por la prensa y que no mejora el espacio p¨²blico y no se ha consensuado con los vecinos, apunt¨®. Desde el distrito no se ha querido hacer sangre con la cuesti¨®n, pero aseguran que los consejeros socialistas estaban informados del plan.
El jefe de filas del PSC, Jaume Collboni, afirm¨® el jueves que el Ejecutivo ¡°hace muchas cosas muy buenas pero a veces se producen discrepancias¡±. ¡°Estamos convencidos de que seremos capaces de hacer una propuesta consensuada que recupere la vitalidad que nunca deber¨ªa haber perdido la Via Laietana¡±, afirm¨® conciliador. Antes, los socialistas hab¨ªan hablado con sus compa?eros de Barcelona en com¨², capitaneados durante el permiso de maternidad de Colau por Gerardo Pisarello. El propio alcalde accidental apunt¨® que todo el gobierno es partidario de una reforma integral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)