PSOE y Junts preparan una reuni¨®n en Suiza para la pr¨®xima semana para buscar una salida
Puigdemont paraliza las negociaciones y exige esta cita para ¡°recomponer la confianza¡± con el Gobierno. El Ejecutivo evita el choque y se?ala que est¨¢n cumpliendo con Junts y seguir¨¢n negociando
El PSOE y Junts ya est¨¢n trabajando para intentar resolver la situaci¨®n creada tras el portazo con sordina que este viernes ha planteado Carles Puigdemont a Pedro S¨¢nchez. El presidente de Junts per Catalunya ha manifestado que a partir de hoy suspende ¡°las negociaciones sectoriales¡± con el PSOE. No es un adi¨®s, pero s¨ª un hasta luego, porque seg¨²n el expresidente catal¨¢n las dos partes no tienen nada m¨¢s que hablar hasta que se convoque una reuni¨®n extraordinaria en Suiza, con el verificador internacional, a fin de valorar qu¨¦ grado de cumplimiento se ha alcanzado en el acuerdo entre Junts y PSOE que propici¨® la investidura de S¨¢nchez en noviembre de 2023. Y eso es precisamente lo que se est¨¢ fraguando ya para buscar una salida pol¨ªtica a una situaci¨®n de aparente bloqueo. No ser¨¢ inmediata, esto es durante este fin de semana, en el que el secretario de organizaci¨®n del PSOE, Santos Cerd¨¢n, interlocutor habitual con Junts en nombre de S¨¢nchez, est¨¢ concentrado en varios congresos regionales. Pero fuentes de la negociaci¨®n s¨ª apuntan que podr¨ªa cerrarse para esta pr¨®xima semana.
La cita ya tocaba, porque se ha hecho una cada mes desde el pacto de investidura, y la ¨²ltima, que fue muy mal, seg¨²n ambos partidos, lleg¨® en diciembre. Cerd¨¢n se ver¨¢ presumiblemente con Puigdemont, Jordi Turull y Miriam Nogueras en Ginebra con la presencia del mediador internacional pactado, el formato habitual. La semana que viene S¨¢nchez tambi¨¦n estar¨¢ en Suiza, por la cumbre de Davos, pero no est¨¢ previsto que participe en este encuentro. La reuni¨®n entre los l¨ªderes del PSOE y Junts est¨¢ encima de la mesa, no en Suiza sino en Bruselas, donde vive Puigdemont, pero de momento no parece inminente porque la situaci¨®n pol¨ªtica no lo favorece, ya que esta deber¨ªa llegar en un momento de cierre de acuerdos, en especial de Presupuestos.
¡°Vale la pena que se entienda la gravedad y la seriedad de la situaci¨®n¡±, ha dicho Puigdemont por la ma?ana como llamada de atenci¨®n. El Gobierno ha evitado ir al choque y fuentes del Ejecutivo tratan de rebajar la situaci¨®n, creen que al final la comparecencia demuestra que hace falta m¨¢s negociaci¨®n ¡ªpor eso se pide una cita en Suiza en la que ya se est¨¢ trabajando¡ª y los canales siguen abiertos, as¨ª que habr¨¢ que insistir aunque s¨ª son conscientes de que los Presupuestos se alejan y cada vez se complica m¨¢s lograr el apoyo de Junts para las pr¨®ximas reformas.
La comparecencia de Puigdemont ha servido para escenificar su respuesta a la congelaci¨®n, este jueves en la Mesa del Congreso, de la tramitaci¨®n de la cuesti¨®n de confianza contra S¨¢nchez. ¡°La decisi¨®n ha sido no tomar ninguna decisi¨®n¡±, ha criticado, al tiempo que ha insistido en ¡°la necesidad de recomponer la confianza¡± entre las dos partes.

M¨¢s all¨¢ de subrayar que es inviable un acuerdo para aprobar los Presupuestos, Puigdemont no ha querido entrar en detalles sobre a qu¨¦ carpetas afectan las ¡°negociaciones sectoriales¡±, aunque ha dicho que son temas fundamentales para la estabilidad de la legislatura: ¡°Si el PSOE nos propone hablar ma?ana de Presupuestos, diremos que no. Si propone que convalidemos un decreto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, diremos que no¡±, ha replicado a una pregunta sobre qu¨¦ asuntos frenar¨¢ la suspensi¨®n de las negociaciones.
Desde el otro lado, el Gobierno ha optado por evitar el choque directo con Puigdemont y mantener los puentes y las puertas abiertas a la negociaci¨®n para preparar el ambiente para esa reuni¨®n en Suiza que se est¨¢ organizando. El ministro de Presidencia, F¨¦lix Bola?os, ha tratado de reducir la tensi¨®n que reflejaba el l¨ªder de Junts y ha invitado a todos los grupos a seguir negociando. ¡°Tenemos un Congreso plural, que es lo que han votado los espa?oles, y la se?a de identidad del Gobierno es el di¨¢logo¡±, ha explicado el ministro. ¡°Dialogamos con todos, y cumplimos nuestros acuerdos¡±, ha insistido como mensaje a Puigdemont, que les acusa de no cumplir. ¡°En el caso de Junts, algunos de esos acuerdos ya est¨¢n en el BOE, otros en v¨ªas de tramitaci¨®n y otros en negociaci¨®n. El Gobierno cumple los acuerdos que firma. Y cuando hay discrepancias, que las hay, lo resolvemos con di¨¢logo y esfuerzo para encontrar acuerdos¡±, ha rematado el ministro, que ha invitado a todos los grupos que suelen apoyar al Ejecutivo, incluido Junts, a seguir trabajando en m¨¢s acuerdo para aprovechar el buen momento de la econom¨ªa espa?ola con casi 22 millones de afiliados a la seguridad social y un crecimiento muy por encima de la media europea.
Distintas fuentes del Gobierno consultadas se?alan que la comparecencia de Puigdemont est¨¢ m¨¢s o menos dentro de lo previsto, con el mismo tono duro que tiene desde diciembre, pero con los puentes a¨²n sin romperse y con la posibilidad de buscar acuerdos puntuales siempre que se logre cerrar las carpetas pendientes, especialmente la de la transferencia de las competencias en inmigraci¨®n a la Generalitat, que lleva semanas empantanada aunque en los dos sectores aseguran que solo quedan los flecos finales. En el trasfondo de todo, seg¨²n interpreta el Gobierno, est¨¢ el hecho de que el Tribunal Supremo ha impedido que la amnist¨ªa se aplique tambi¨¦n a Puigdemont y este asunto no se resolver¨¢ hasta que el Tribunal Constitucional falle sobre el recurso que presentar¨¢ el l¨ªder de Junts. La posibilidad de un encuentro entre Pedro S¨¢nchez y el expresident tambi¨¦n est¨¢ encima de la mesa, aunque es probable que no se concrete si antes no se reabre la v¨ªa negociadora tambi¨¦n para los Presupuestos, por mucho que ahora parezca muy dif¨ªcil.

¡°Queremos que sepan que estamos en un punto final¡±, ha subrayado el expresidente catal¨¢n al ser preguntado sobre qu¨¦ pide para salvar la relaci¨®n con el PSOE. El expresident ha negado que una reuni¨®n con S¨¢nchez est¨¦ en su hoja de peticiones. Para desencallar la situaci¨®n no es necesaria esta cita cara a cara, ha asegurado, a pesar de que el presidente se ha mostrado favorable a ese encuentro en Bruselas.
Fuentes de Junts subrayan que a la cita extraordinaria en Suiza que se est¨¢ cerrando para la pr¨®xima semana no van con ¡°ning¨²n men¨²¡± o lista de demandas concretas, sino que la crisis actual es el ¨²nico punto del d¨ªa en un momento de ruptura que requiere aclarar en qu¨¦ direcci¨®n se quiere ir. La idea es que el mediador diga c¨®mo ve la situaci¨®n y ¡°qu¨¦ propone¡± ante lo que Junts no duda en calificar de crisis seria. Solo a partir de ese momento se tomar¨ªa una decisi¨®n de cu¨¢l ser¨¢ el siguiente paso. Eso s¨ª, acotan las fuentes, es fundamental que el PSOE vuelva al esp¨ªritu del acuerdo de Bruselas que ¡°ha dinamitado¡±, tanto por ¡°incumplimiento¡± de sus puntos como por una ¡°narrativa incompatible¡± en Catalu?a, donde el Gobierno socialista de Salvador Illa asegura una vuelta a la normalidad que los independentistas, consideran, choca con la realidad reconocida en el acuerdo alcanzado en 2023 en Bruselas.
Puigdemont ha reconocido que tensar ahora la cuerda con el PSOE es una ¡°apuesta arriesgada¡±, con un coste pol¨ªtico ¡°evidente¡±, adem¨¢s de personal en momentos en que tanto ¨¦l como su exconseller y eurodiputado electo Toni Com¨ªn, siguen en Bruselas por no haber podido beneficiarse todav¨ªa de la ley de amnist¨ªa que form¨® parte de los acuerdos de Bruselas. Pero ha subrayado que su situaci¨®n personal ¡°no ha condicionado nunca¡± la agenda pol¨ªtica y que tampoco lo har¨¢ ahora.

El expresident ha convocado en Bruselas a Miriam Nogueras, portavoz del partido en el Congreso, y a Jordi Turull, secretario general de JxCat. Tambi¨¦n a otros altos cargos de la formaci¨®n y personas de su confianza, caso de Josep Rius, Toni Castell¨¤, Toni Com¨ªn, M¨°nica Sales, Eduard Pujol, Albert Batet y Anna Navarro. ¡°Gracias por hacer kil¨®metros y venir al exilio¡±, ha manifestado Puigdemont al principio de su intervenci¨®n. La reacci¨®n del presidente de Junts per Catalunya se produce despu¨¦s de la decisi¨®n que tom¨® la Mesa del Congreso, este jueves, de aplazar su resoluci¨®n sobre si tramita o no una cuesti¨®n de confianza que ponga a prueba los apoyos de Pedro S¨¢nchez en el Congreso de los Diputados. La congelaci¨®n del fallo, por segunda vez, se entendi¨® como una patada hacia adelante de la Mesa, controlada por el PSOE y Sumar, para darle un margen extra de tiempo al Gobierno de cara a intentar reconducir la tormentosa relaci¨®n con Junts.
La ruptura con la formaci¨®n independentista ha estado planeando durante d¨ªas, ante la insistencia de los socialistas en que no admitir¨ªan a tr¨¢mite en la Mesa la propuesta del partido de Puigdemont. El propio expresident de la Generalitat ha insistido en las ¨²ltimas semanas en afirmar que el bloqueo de la tramitaci¨®n supondr¨ªa el ¡°colapso¡± de la legislatura, en alusi¨®n a que implicar¨ªa un corte total de la l¨ªnea que conecta a Junts con el Gobierno. La relaci¨®n entre las dos partes no ha sido nunca ¨®ptima, pero Junts sostiene que bloquear, de saque, la tramitaci¨®n de la cuesti¨®n de confianza marca un punto de no retorno y le supondr¨ªa al Gobierno no poder contar m¨¢s con los siete votos de Junts en el Congreso. En un acto en Barcelona el martes, Jordi Turull, secretario general de JxCat, avis¨® de consecuencias ¡°que no le gustar¨¢n al PSOE¡±.
Tras reunirse este jueves con Oriol Junqueras en Waterloo, Puigdemont ha mantenido este viernes en Bruselas un encuentro con la c¨²pula de su partido para comunicar qu¨¦ estrategia tiene que adoptar la formaci¨®n de ahora en adelante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.