Podemos presenta una moci¨®n de censura contra Cifuentes por la corrupci¨®n
El grupo propone una tarifa ¨²nica de transporte, una renta b¨¢sica y un impuesto a la riqueza para financiar la iniciativa
La portavoz del grupo parlamentario de Podemos, Lorena Ru¨ªz-Huerta, acompa?ada por el secretario general del partido, Ram¨®n Espinar, ha presentado esta ma?ana la anunciada moci¨®n de censura contra el Gobierno de Cristina Cifuentes en el registro de la Asamblea madrile?a. La propuesta se produce tras el ¨¦xito de Pedro S¨¢nchez en las filas del PSOE, y dos d¨ªas despu¨¦s de la manifestaci¨®n de Unidos Podemos en la Puerta del Sol para buscar el apoyo de la sociedad civil a la moci¨®n de censura al Gobierno de Mariano Rajoy. La iniciativa no cuenta, al menos de momento, con ninguna posibilidad de salir adelante, dado que ni los socialistas ni Ciudadanos la apoyan.
En declaraciones a los medios de comunicaci¨®n, Espinar ha explicado que presentan la iniciativa "por un imperativo ¨¦tico", debido a que la corrupci¨®n en el PP "se ha hecho cotidiana, pero no se puede hacer normal". Y se dirige "contra dirigentes pol¨ªticos del presente que no pueden borrar un pasado. Cifuentes no est¨¢ legitimada para firmar ni un solo contrato m¨¢s de la Asamblea de Madrid", ha a?adido.
La l¨ªder de la formaci¨®n morada en la Asamblea de Madrid ha resaltado que el problema del PP, junto a los "grav¨ªsimos" casos de corrupci¨®n, es que su modelo de gesti¨®n no funciona. "Es una m¨¢quina de generar pobreza y desigualdad". En cuanto a si la victoria de S¨¢nchez puede suponer que el PSOE cambie su postura y apoye la moci¨®n, Ruiz-Huerta ha respondido que es el momento para que dejen de "mirar para adentro y pensar en los problemas de la ciudadan¨ªa y sumarse a esta moci¨®n".
"Los n¨²meros s¨ª dan, el problema es que Ciudadanos juega por la ma?ana a acusar al PP de corrupci¨®n y por la tarde le sostiene en el gobierno y el PSOE est¨¢ mirando para otro lado", ha recalcado en referencia a la falta de votos para sacar adelante la propuesta. El problema se encuentra en que la formaci¨®n naranja no se ha querido reunir con ellos, y, por parte de los socialistas, en que no comparten la f¨®rmula debido a que no saldr¨ªa adelante y supondr¨ªa un importante desgaste para su candidato.
En el caso de que pierdan la votaci¨®n, quedar¨ªa un parlamento que "no representa a la mayor¨ªa ciudadana". A la pregunta de si estar¨ªan dispuestos a dar un paso atr¨¢s y dejar que lidere la moci¨®n otro de los partidos de la oposici¨®n, la portavoz ha indicado que dado que los socialistas cuentan con m¨¢s esca?os que ellos "tanto en el congreso de los diputados como aqu¨ª, a lo mejor ser¨ªa lo l¨®gico que el candidato fuera del partido socialista, pero la realidad es que ellos ni siquiera se han sentado con nosotros a discutir la propuesta de m¨ªnimos". Inmediatamente, ha a?adido que "lo que est¨¢ en segunda instancia es el candidato, lo importante son los contenidos".
Espinar ha anunciado tres l¨ªneas b¨¢sicas de su propuesta: tarifa ¨²nica de transportes, para que todos los ciudadanos paguen lo mismo por el abono independientemente de d¨®nde vivan, renta b¨¢sica madrile?a para luchar contra la exclusi¨®n y la creaci¨®n de un impuesto a la riqueza, sin especificar en qu¨¦ consistir¨ªa. Madrid necesita una profunda reforma fiscal, porque se ha convertido en un para¨ªso fiscal para las rentas m¨¢s altas y mantiene un endeudamiento muy alto, ha desgranado Ruiz-Huerta.
El PSOE, por su parte, no se pronuncia "ni por el no, ni el s¨ª, ni la abstenci¨®n". Faltan pasos imprescindibles, en opini¨®n del diputado Jos¨¦ Manuel Franco. Ni siquiera se han reunido los grupos de la oposici¨®n "formalmente", ha argumentado Franco. Ellos quieren hacer las cosas "en serio, no solo de cara a la galer¨ªa, si se presenta una moci¨®n que sea para ganarla", ha insistido.? En cuanto a si cambiar¨ªa su percepci¨®n en el caso de que la pudiera liderar su portavoz, ha indicado que "tenemos el candidato para hacerlo", pero ha mantenido que "necesitamos apoyos y a d¨ªa de hoy no parece posible tenerlos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Mociones censura
- Cristina Cifuentes
- Podemos Madrid
- PSOE-M
- Ciudadanos
- Gobierno Comunidad Madrid
- PP Madrid
- Podemos
- PSOE
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Asamblea Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espa?a
- Pol¨ªtica