El 43% de los funcionarios de la Generalitat no sabe hablar valenciano
El 93% asegura entenderlo. El Consell lanza una "plan de acompa?amiento" para elevar el nivel
![El director de Política Lingüística, Trenzano, y la directora de Función Pública, Coscollá.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FWUDWZGGLOEBAHUAYMU2X5RFLM.jpg?auth=64ae46e9f273882edcbf778b0b292c3fd88e695a1568376b6be2a782556f59df&width=414)
El 93% de los funcionarios de la Generalitat entiende el valenciano. Pero el 43% no sabe hablarlo en absoluto o solo un poco y un 54% es incapaz de escribirlo con cierto grado de solvencia. "Perfectamente", solo pueden producir la lengua de forma oral el 26% de los 15.656 funcionarios del Consell, el n¨²cleo de los empleados p¨²blicos de la Generalitat, y solo el 15% es capaz de escribirlo. Si bien ambas proporciones aumentan en otros 31% y 31% respectivamente si se incluye quienes afirman saber hacerlo "bastante bien".
Ante las luces y las sombras de la encuesta sobre el uso del valenciano en la Administraci¨®n auton¨®mica, la Generalitat pondr¨¢ en marcha un plan de acompa?amiento ling¨¹¨ªstico que est¨¢ previsto que est¨¦ implantado el 23 de noviembre con el objetivo de que toda la plantilla sea competente en las dos lenguas oficiales, el castellano y el valenciano.
El plan contempla cinco grandes l¨ªneas estrat¨¦gicas dirigidas a facilitar la documentaci¨®n institucional y administrativa; la formaci¨®n ling¨¹¨ªstica y t¨¦cnica; atenci¨®n; asesoramiento, y una actualizaci¨®n del programa de traducci¨®n y correcci¨®n Salt en dos versiones, una para profesionales y otra para usuarios, ha explicado el director general de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Rub¨¦n Trenzano.
De la encuesta, realizada entre el 14 de noviembre y el 7 de diciembre de 2016, se deduce que el 87,4 % del personal tiene alg¨²n tipo de acreditaci¨®n de conocimientos del valenciano, mayoritariamente del Mitj¨¤ (37 %) y del Elemental (31 %), y que la mayor¨ªa se ha formado por la asistencia a cursos de formaci¨®n de la Generalitat o los oficiales.
Seg¨²n la directora general de Funci¨®n P¨²blica, la actitud del personal es "positiva ahora y optimista sobre el futuro del uso del valenciano" en la Administraci¨®n auton¨®mica, y considera que el medio m¨¢s apropiado para mejorar su formaci¨®n es la asistencia a cursos presenciales.
"Hay que dar un impulso para ganar la confianza de los funcionarios y desplegar la capacidad comunicativa que ya tienen", ha se?alado Coscoll¨¢, porque hay una actitud receptiva de los empleados p¨²blicos que "solo hay que cimentar con pol¨ªticas de acompa?amiento".
De la encuesta, ha a?adido Trenzano, se deduce adem¨¢s la necesidad de que la Generalitat realice un "acompa?amiento" a sus trabajadores, y ha asegurado que la voluntad del Consell es que todos los empleados p¨²blicos "sean competentes en las dos lenguas" oficiales.
El plan recoge acciones como un archivo de documentaci¨®n institucional y administrativa, que contar¨¢ con una plataforma de plantillas para los empleados, indicaciones y un almac¨¦n centralizado de publicaciones de la Generalitat, junto a un vocabulario espec¨ªfico para resolver dudas.
A partir de junio se convocar¨¢n cursos espec¨ªficos a trav¨¦s del Instituto Valenciano de la Administraci¨®n P¨²blica (IVAP) sobre lenguaje administrativo, sanitario, jur¨ªdico, de notas de prensa y redes sociales, la actualizaci¨®n de los conocimientos en valenciano y la introducci¨®n al lenguaje de signos.
Tambi¨¦n se crean herramientas de atenci¨®n ling¨¹¨ªstica, a trav¨¦s de un tel¨¦fono de atenci¨®n, un chat, una direcci¨®n de correo electr¨®nico y un fichero de respuestas a preguntas frecuentes, y se dise?ar¨¢n planes de acci¨®n ling¨¹¨ªstica espec¨ªficos para los servicios que lo requieran, seg¨²n Trenzano.
El plan contempla tambi¨¦n la actualizaci¨®n del programa traductor y corrector Salt, que ser¨¢ "m¨¢s potente y con un tiempo de respuesta m¨¢s breve", y con dos versiones: una para profesionales ling¨¹¨ªsticos a disposici¨®n de las instituciones y otra para usuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.