El 16% de los atendidos por C¨¢ritas son trabajadores precarios
La instituci¨®n denuncia la cronificaci¨®n de la pobreza y pide la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa
![Josep Cat¨¤](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96c59fff-e5ef-4b79-aa6c-54a3a2d1d465.jpg?auth=0453ae98c5a025b3600355a4e3366e24a4c973221a537df9fbeef124bc3f9400&width=100&height=100&smart=true)
![Una usuaria de Cáritas en un banco de alimentos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I3UWSNSX3FRJM4BVDRJVHAMRGY.jpg?auth=77c5eb3788d905838229870f88696d3acd171c7429242b02d4cc0f423505cb5b&width=414)
La anunciada recuperaci¨®n econ¨®mica no tiene efecto en las puertas de los centros de ayuda de C¨¢ritas en Barcelona. La entidad eclesi¨¢stica, que en 2016 atendi¨® a 22.435 personas mediante aportaciones econ¨®micas, alimenticias o mediante cursos de formaci¨®n, ha identificado un nuevo tipo de pobreza, que abunda en la cronificaci¨®n de esta situaci¨®n de riesgo. El 16% de las personas atendidas por C¨¢ritas tienen trabajo. "Hay m¨¢s empleo, pero los bajos sueldos y la elevada temporalidad no permiten la supervivencia de las familias", ha alertado este jueves Salvador Busquets, el director de C¨¢ritas Diocesana de Barelona.
En la presentaci¨®n de la Memoria de 2016, los responsables de la entidad social se han sumado a otras instituciones, como la Cruz Roja, en la demanda de la aplicaci¨®n inmediata de la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa (RGC), que fue ayer objeto de debate en el parlamento catal¨¢n. "Pedimos que se implante tal como se acord¨®, hasta el 100% en 2020", ha detallado Busquets, quien ha declinado buscar culpables en el estancamiento de esta medida. "El problema de la pobreza es estructural y por lo tanto la responsabilidad es compartida: no se est¨¢ haciendo todo lo que se necesita", ha asegurado, cuestionando la capacidad de acuerdo entre las administraciones local, catalana y estatal.
El n¨²mero de personas atendidas por C¨¢ritas en 2016 fue un 6% menor que el colectivo atendido el a?o anterior. No obstante, los responsables de la instituci¨®n lamentan que esta reducci¨®n se trata nada menos que de un espejismo: en los primeros meses de 2017 crecen sin parar las personas sin recursos que van a buscar ayuda a las oficinas de la entidad eclesi¨¢stica. "Con la obtenci¨®n de un empleo, muchas familias se conf¨ªan y dejan de venir, pero al ver que se trata de trabajo precario, ahora est¨¢n volviendo", ha explicado Busquets.
C¨¤ritas ha constatado adem¨¢s que las personas pobres necesitan cada vez ayudas m¨¢s grandes. Merc¨¨ Darnell, adjunta a Acci¨®n Social de C¨¢ritas, ha explicado que los servicios prestados por la instituci¨®n han aumentado un 4,2%, y que los del Servicio de Ayudas Econ¨®micas han crecido un 7% respecto al a?o anterior. C¨¢ritas ha destinado 4,3 millones de euros en ayudas a las necesidades b¨¢sicas.
El otro elemento denunciado por C¨¢ritas es el de la vivienda. El 45% de las personas atendidas no cuenta con una vivienda digna, y un 31% de los hogares con hijos est¨¢n a cargo de una madre sola. "Necesitamos un parque de vivienda social, ya que ahora solo representa el 2% del total", ha lamentado Busquets.
Ayuda a refugiados
Adem¨¢s del trabajo precario, que tambi¨¦n denunci¨® Cruz Roja en su memoria de actividades, el otro factor que explica el incremento de personas atendidas en los ¨²ltimos meses es la llegada de refugiados que huyen de pa¨ªses en conflicto. De El Salvador, Venezuela o Nigeria, entre otros.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XWR3F4Q72ZX3CVUQCODP7ZFS4I.jpg?auth=1fb49f25429b5888009f175e264fe958bd99663a13bec3594292c4dc19b00195&width=414&height=233&smart=true)
De Honduras, por ejemplo, en 2016 se pas¨® de ning¨²n hondure?o atendido por C¨¢ritas a 350. Uno de ellos es Gerson, de 24 a?os, que lleg¨® al barrio de Poble Sec de Barcelona hace un a?o huyendo de la criminalidad y de las maras, las bandas de narcotraficantes que hostigan a las familias para captar j¨®venes. "Obligan a los chicos a traficar y a cobrar el llamado impuesto de guerra a las tiendas y empresas", explica Gerson, que quiere mantenerse en el anonimato por miedo a las represalias a su familia: "Antes de venir a Barcelona las maras mataron a tres primos m¨ªos, de 22, 23 y 16 a?os". A ¨¦l mismo le asaltaron en tres ocasiones.
Formado en Marketing y Publicidad, y con experiencia laboral en un call center en su pa¨ªs de origen, no encuentra trabajo estable porque est¨¢ en situaci¨®n irregular. "El Gobierno espa?ol no reconoce la criminalidad de mi pa¨ªs como un motivo para considerarme un refugiado", lamenta. En un pa¨ªs extra?o y con dificultades para encontrar empleo, decidi¨® acudir a C¨¢ritas. La entidad le da asistencia social en materia de alimentos y transporte y le ayuda a pagar el alquiler del piso.
Adem¨¢s, para Gerson es una oportunidad de entrar en el mundo laboral, despu¨¦s de haber malvivido montando carpas, haciendo de canguro o paseando perros: "Ahora voy al Casal de Joves de la Barceloneta, estudio cursos de inform¨¢tica, de ingl¨¦s, de catal¨¢n, y tambi¨¦n un curso de inserci¨®n laboral". Una de sus pasiones es la cocina, que estudia en la fundaci¨®n Mesclad¨ªs con la esperanza de que pueda ser una manera de encontrar trabajo. Por lo dem¨¢s, tiene ganas de terminar los estudios de publicidad: "Solo quiero trabajar y pagarme los estudios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Josep Cat¨¤](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96c59fff-e5ef-4b79-aa6c-54a3a2d1d465.jpg?auth=0453ae98c5a025b3600355a4e3366e24a4c973221a537df9fbeef124bc3f9400&width=100&height=100&smart=true)