El Colegio de M¨¦dicos inhabilita a un doctor por tratar a pacientes oncol¨®gicos con terapias alternativas
El facultativo, que sigue ejerciendo porque ha recurrido la sanci¨®n y todav¨ªa no hay sentencia judicial, administraba "agua de luz" para tratar un c¨¢ncer terminal
![Jessica Mouzo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F024ebe0f-2038-4927-b03f-be63b998c6a9.jpg?auth=a4787ecfa75e1fdf24be6a4e362b73236cf83411ccd33eef5ba5a01bc1d06469&width=100&height=100&smart=true)
![Pacientes en la sala de espera del CAP de La Mina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UMJC4B263BUHVSB77PYOKSYFHU.jpg?auth=73463da59e72dc32cab7d3a3f46edaaf4a1dd4c846ae2fa491d221211ddfd154&width=414)
El Colegio Oficial de M¨¦dicos de Barcelona (COMB) ha inhabilitado a un m¨¦dico que usaba terapias alternativas para tratar a pacientes oncol¨®gicos. Seg¨²n el COMB, el m¨¦dico administr¨® un tratamiento llamado agua de luz a un paciente con un melanoma en fase terminal. El facultativo ha recurrido la sanci¨®n y contin¨²a ejerciendo en su cl¨ªnica privada a la espera de la resoluci¨®n judicial del caso.
"El COMB ha inhabilitado a un m¨¦dico durante un a?o y medio por unas actuaciones grav¨ªsimas, donde ha habido un enga?o moral y una estafa econ¨®mica", ha reconocido el presidente del Colegio, Jaume Padr¨®s. El facultativo habr¨ªa tratado a un paciente con un melanoma en fase terminal con una serie de terapias sin evidencia cient¨ªfica, como la llamada agua de luz ¡ªo con espectro de luz¡ª que esparc¨ªa sobre el enfermo para mejorar su estado. Tambi¨¦n le practicaba otros procedimientos de dudosa eficacia, como limpieza arterial, rejuvenecimientos y magnetoterapia. El paciente, que ya presentaba un estadio avanzado de la enfermedad, termin¨® falleciendo. Padr¨®s ha asegurado que, si hubiese seguido el tratamiento oncol¨®gico adecuado, "podr¨ªa haberse beneficiado de terapias dirigidas que habr¨ªan aumentado su pron¨®stico de vida". El COMB ha declinado dar el nombre del m¨¦dico para no entorpecer el proceso judicial.
"Le hizo firmar un consentimiento informado al paciente diciendo que los tratamientos convencionales son alternativos a los que ¨¦l hac¨ªa", ha apuntado Padr¨®s. Seg¨²n el COMB, el facultativo "jug¨® con la confusi¨®n del diagn¨®stico?y el tratamiento, pues el paciente era una persona joven que no aceptaba la enfermedad". Adem¨¢s, el colegio profesional ha reconocido que el facultativo tampoco ten¨ªa actualizados los conocimientos m¨¦dicos necesarios. "No hubo seguimiento cl¨ªnico ni pruebas m¨¦dicas. Cuando hab¨ªa problemas graves no los sab¨ªa identificar ni tratar", ha a?adido Padr¨®s.
Pero no es este el ¨²nico caso de mala praxis detectado por el COMB en el tratamiento de pacientes oncol¨®gicos. Padr¨®s ha alertado de "un aumento importante" de m¨¦dicos que emplean otros procedimientos sin evidencia cient¨ªfica como alternativos a las terapias contra el c¨¢ncer de eficacia testada. De hecho, en el ¨²ltimo a?o, aparte de la inhabilitaci¨®n del m¨¦dico que trataba con agua de luz, el COMB tambi¨¦n ha denunciado por intrusismo a otra persona que se hac¨ªa pasar por facultativo y ha abierto un expediente disciplinario a seis m¨¦dicos por mala praxis. "Son casos en los que dicen p¨²blicamente?que est¨¢n haciendo tratamientos alternativos con pacientes oncol¨®gicos, m¨¦dicos que han enviado pacientes a otros colegas que practican estas terapias alternativas o facultativos que en su web no dejan claro el car¨¢cter complementario de sus procedimientos", ha explicado Padr¨®s. Todos los casos era consultas o cl¨ªnicas privadas.
Complementarias, s¨ª; alternativas, no
Por este aumento de casos detectados por el COMB, el organismo profesional ha publicado un documento de posicionamiento para aclarar a los m¨¦dicos el procedimiento en los tratamientos a pacientes oncol¨®gicos. "La oferta de tratamientos o terapias alternativas no validadas cient¨ªficamente es mala praxis", ha zanjado Padr¨®s. El m¨¦dico ha matizado que la clave esta en "la complementariedad" de los procedimientos: estas terapias sin clara evidencia cient¨ªfica est¨¢n aceptadas como un complemento al tratamiento oncol¨®gico tradicional y testado cient¨ªficamente. "La finalidad del documento es definir qu¨¦ tienen que hacer los m¨¦dicos. No es la finalidad del COMB determinar qu¨¦ es ciencia y qu¨¦ no. Los m¨¦dicos est¨¢n obligados a aplicar la evidencia cient¨ªfica siempre", ha remarcado el presidente del COMB.
Con todo, ha advertido, no todas las terapias son inocuas, aunque se vendan como naturales. "Hay casos de procedimientos que usan determinados principios activos que generan toxicidad en contacto con otros tratamientos oncol¨®gicos", ha alertado.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jessica Mouzo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F024ebe0f-2038-4927-b03f-be63b998c6a9.jpg?auth=a4787ecfa75e1fdf24be6a4e362b73236cf83411ccd33eef5ba5a01bc1d06469&width=100&height=100&smart=true)