Ri?ones, c¨ªclopes y sirenas: la ruta Joyce en Barcelona
La escuela de escritura Bloom celebra por primera vez en la ciudad el 'Bloomsday', la recreaci¨®n del d¨ªa en el que transcurre 'Ulises' de James Joyce


Un grupo de amantes de las letras vestidos de irlandeses de principios del siglo XX se han paseado este viernes bajo el sol por las calles del centro de Barcelona. Primero fueron a comprar ri?ones al mercado de la Boquer¨ªa. Despu¨¦s, a dar de comer a los gatos del Raval. M¨¢s tarde, una Guinness en un bar de V¨ªa Laietana. No eran irlandeses nost¨¢lgicos de su tierra, sino amantes de la literatura de James Joyce, que han celebrado que es 16 de junio, el Bloomsday. Durante este d¨ªa, pero de 1904, transcurre la historia de Leopold Bloom, protagonista del Ulises. Hasta hoy no se hab¨ªa celebrado en Barcelona esta festividad que, impulsada por la Escuela de Escritura Bloom, consiste en llevar a cabo las acciones mundanas que llenan el d¨ªa de Leopold en su particular odisea.
La celebraci¨®n del Bloomsday es todo un acontecimiento en Dubl¨ªn, ciudad en la que se narra la historia escrita por James Joyce. Los lectores del Ulises, una extensa obra que tiene fama de inaccesible ¡ªfama ganada a pulso¡ª, se disfrazan y recorren todos los lugares por donde pasa el bueno de Leopold Bloom en un d¨ªa que parece que no se acabe nunca. Barcelona no ten¨ªa esta celebraci¨®n entre sus festividades, hasta hoy. La escuela de escritura Bloom, que le debe el nombre al h¨¦roe de Joyce, reinterpret¨® el relato para seguir los pasos del protagonista en distintos lugares emblem¨¢ticos del centro de la ciudad.
¡°Nos apetec¨ªa celebrarlo porque es un d¨ªa especial: normalmente las fiestas literarias tienen que ver con el autor, con la fecha de su nacimiento o la de su muerte¡±, explica Borja Baguny¨¤, profesor en la escuela de escritura y en la Universidad de Barcelona, y uno de los impulsores de la jornada. ¡°En el caso del Bloomsday, sin embargo, se trata de seguir los pasos de un personaje, de pensar como ¨¦l y de acompa?arlo en su particular pasi¨®n¡±.
Menuts! Hem comprat ronyons i hem llegit una mica! #bloomsday2017 pic.twitter.com/aQYiDkrh9p
— Borja Baguny¨¤ (@BorjaBagunya) June 16, 2017
La Boquer¨ªa, un peque?o jard¨ªn lleno de gatos, la parroquia de Santa Ana, los bares irlandeses de la ciudad... Estos, entre otros, son los escenarios que los impulsores del Bloomsday barcelon¨¦s han elegido para recrear las aventuras de Leopold Bloom.

En la novela, el protagonista lleva a cabo acciones cotidianas y a veces demasiado mundanas, pero a su manera tambi¨¦n es un h¨¦roe de aventuras. Aventuras del lenguaje, casi siempre bromas pesadas, juegos de palabras y sobre todo, erupciones de erudici¨®n y una red inacabable de referencias culturales, unas aventuras que los bloomings han recitado por los rincones de Barcelona.
En la plaza de la Villa de Madrid, ante las tumbas de la v¨ªa sepulcral romana, se han le¨ªdo pasajes del cap¨ªtulo Hades, en el que Bloom asiste a un funeral mientras los pensamientos se le escapan. En un bar irland¨¦s del barrio del Raval, por ejemplo, tambi¨¦n se han recitado fragmentos de los episodios Sirenas y C¨ªclopes.
Una de las paradas ha consistido en ir a la librer¨ªa de delante del Palau de la M¨²sica y, como hace Bloom en el Ulises, comprar un libro er¨®tico. ¡°En ese momento Bloom est¨¢ angustiado por la sospecha de que, cuando llegue a casa, encontrar¨¢ a su esposa enga?¨¢ndole con otro¡±, detalla Baguny¨¤. En la librer¨ªa, la propietaria muestra con orgullo, justo para la ocasi¨®n, una primera edici¨®n del Ulises en franc¨¦s, editado en la m¨ªtica librer¨ªa Shakespeare & Company de Par¨ªs. El recorrido, antes de terminar, pasa por el bar Marsella, en pleno barrio chino, donde se cuenta que otro gran escritor de habla inglesa, Ernest Hemingway, vaciaba copas de absenta cuando ven¨ªa a Barcelona.
Si Leopold Bloom es una recreaci¨®n del h¨¦roe hom¨¦rico, al final del viaje tiene que acabar encontr¨¢ndose con su Pen¨¦lope. La esposa de Bloom, Molly, le espera en casa con un mon¨®logo que es una odisea del lenguaje. Parte del mon¨®logo se ha le¨ªdo, en varios idiomas, en la librer¨ªa Calders, lo que ha puesto punto final a la fiesta. Para acabar, m¨²sica irlandesa, cerveza negra y ri?ones asados. Queda a la libre decisi¨®n de cada cual ponerse o no los tapones en los o¨ªdos para no escuchar a las sirenas.
Prepara les sabates! https://t.co/XpNZT5Hfnp https://t.co/xp77HdCoWl #Bloomsday17
— Escola Bloom (@EscolaBloom) May 24, 2017
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
