Las oficinas madrile?as de la Seguridad Social pierden el 17% de sus trabajadores desde 2012
Los sindicatos describen una situaci¨®n al borde del colapso por la excesiva carga de trabajo

Las oficinas de la Seguridad Social de la Comunidad de Madrid, donde entre otras cosas se tramitan las prestaciones o las altas y bajas laborales, han perdido entre 2012 y 2017 el 17% de sus efectivos, qued¨¢ndose en 3.236 trabajadores, seg¨²n la respuesta del Gobierno a una pregunta del PSOE en el Congreso. Los sindicatos describen una situaci¨®n al borde del colapso en la que los empleados se ven obligados a atender en algunos casos hasta un centener de personas al d¨ªa. Los aut¨®nomos se quejan por las demoras en la cita previa.

Los diputados del Grupo Socialista en el Congreso Rafael Simancas y Merc¨¨ Perea preguntaron al Gobierno hace dos meses la evoluci¨®n de empleados en la Administraci¨®n de la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid despu¨¦s de que llegaran a sus o¨ªdos quejas por el ahogo de los trabajadores y reducci¨®n de la calidad del servicio. Y, como pensaban, la respuesta se?ala un descenso de 642 trabajadores desde 2011 que dejan una plantilla real en la Tesorer¨ªa General, el Instituto Nacional y el de la Marina cada vez m¨¢s alejada de las dotaciones que se supone que est¨¢n previstas para atender esos servicios en la regi¨®n: si en 2012 eran 559 menos, en 2017 la diferencia a la baja ya se eleva a 1.002.
¡°Claro, porque no se han repuesto los efectivos que se iban jubilando¡±, explica Mart¨ªn Lanzas, de UGT. Lanzas describe una situaci¨®n al borde del colapso ¡ª¨¦l mismo le ha enviado una carta a la ministra de Empleo, F¨¢tima B¨¢?ez, advirti¨¦ndole¡ª, con una plantilla envejecida ¡ª55 a?os de media¡ª, un reparto interno del trabajo descabellado y en pleno cambio tecnol¨®gico. Unas quejas muy parecidas a las que plantean la responsable del ?rea de Empleo y Seguridad Social de CSIF, Marian Mur ¡ª¡°La carga de trabajo est¨¢ ocasionando muchos problemas de salud, y bajas que tampoco se cubren¡±¡ª y Montserrat G¨®mez, delegada de CC OO en la Seguridad Social: ¡°En Madrid ha habido picos en los que cada empleado ha tenido que atender a 100 personas en un d¨ªa¡±, asegura.
Un empleado de una oficina de la Tesorer¨ªa de la Seguridad Social de la capital que prefiere no dar su nombre cuenta que este mismo jueves atendieron entre una decena a 499 clientes. Asegura que el paso a administraci¨®n digital, lejos de aliviar la carga de trabajo, a veces les crea m¨¢s problemas. ¡°Por ejemplo, para sacar la vida laboral de forma telem¨¢tica, antes tienes que pasar por aqu¨ª a dar de alta tu m¨®vil. Es un proceso muy sencillo ¡ªcomprobamos, sus datos, su direcci¨®n, y metemos su m¨®vil en la base de datos¡ª, pero tienen que esperar su turno y somos muy pocos. Y cuando nos llega gente a preguntarnos por tr¨¢mites que tienen que hacer por Internet, solo podemos intentar hacerles de soporte t¨¦cnico y decirles que no podemos hacer otra cosa porque somos puestos a extinguir¡±, relata.
Cita previa
En las oficinas de atenci¨®n del Instituto Nacional de la Seguridad Social, donde se gestionan las prestaciones de maternidad, jubilaci¨®n o incapacidad, la situaci¨®n es parecida, aunque con un mayor porcentaje de usuarios que adem¨¢s no se apa?an con las tecnolog¨ªas o no tienen acceso a Internet, asegura Montserrat G¨®mez, de CC OO. En estas oficinas hay cita previa, pero a veces tarda demasiado en llegar.
¡°Si tienes que pedir la baja de maternidad y te la dan para un mes y medio despu¨¦s, no cobras hasta que no puedas tramitarla¡±, explica Elena Melgar, presidente a la presidenta de la Federaci¨®n de Aut¨®nomos ATA en Madrid. ¡°En mi caso me tuve que ir a un pueblo perdido para poder hacerlo r¨¢pido¡±, a?ade. Su federaci¨®n entrega regularmente informes de quejas y propuestas de mejora al Gobierno y, asegura, muchas se est¨¢n atendiendo. Entre las de este a?o est¨¢n los tiempos de espera para la cita previa o la reclamaci¨®n de una ventanilla ¨²nica para poder hacer a la vez tr¨¢mites en distintas entidades, por ejemplo, Tesorer¨ªa de la Seguridad Social y oficina de Hacienda.
El Ministerio de Empleo no ha respondido a las preguntas hechas por este diario en la ma?ana del pasado viernes sobre la reducci¨®n de empleados en las oficinas madrile?as de Seguridad Social y sus consecuencias. Por su parte, mientras terminan de valorar el impacto de la oferta extraordinaria de 564 plazas de oposici¨®n para la Seguridad Social anunciadas para toda Espa?a en 2017 y 2018, los sindicatos aseguran que el desarrollo tecnol¨®gico no va a solucionar el grave d¨¦ficit de personal y que el problema adem¨¢s se agravar¨¢ en los pr¨®ximos a?os con la previsible avalancha de jubilaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- F¨¢tima B¨¢?ez
- CSI-CSIF
- ATA
- Rafael Simancas
- Comisiones Obreras
- UGT
- Empleo aut¨®nomo
- PSOE-A
- Sindicatos
- PSOE
- Sindicalismo
- Asociaciones
- Comunidad de Madrid
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Seguridad Social
- Ministerios
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones