¡°En las pr¨®ximas elecciones el refer¨¦ndum ser¨¢ historia¡±
Fern¨¢ndez Teixid¨® quiere acudir a las pr¨®ximas auton¨®micas con esta nueva formaci¨®n


Antoni Fern¨¢ndez Teixid¨® trata de volver a la pol¨ªtica activa. Ahora desde Lliures, formaci¨®n de nuevo cu?o con una base liberal desacomplejada con la que quiere acudir a las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas. Seg¨²n su diagn¨®stico, los comicios se convocar¨¢n consumado el fracaso del refer¨¦ndum, sin que la Generalitat y el Gobierno central hayan creado puentes de di¨¢logo y con una reforma constitucional que todav¨ªa requerir¨¢ tiempo. Pero este exconsejero de Jordi Pujol y exveterano de Converg¨¨ncia tiene confianza: ¡°Espa?a habr¨¢ aprendido algo¡±.
Pregunta. Carles Puigdemont ha decidido remodelar su Gobierno para encarar los tres ¨²ltimos meses antes del 1 de octubre. ?Qu¨¦ le parece?
Respuesta. El president se ha inclinado por la depuraci¨®n de todos aquellos miembros del Govern que ten¨ªan opiniones propias discrepantes de su voluntad de celebrar el refer¨¦ndum a cualquier precio. No ha podido permitirse que la discrepancia pueda aflorar en el s¨ª del Govern porque ni ¨¦l ni ERC ni la CUP lo pueden tolerar.
P. Dos cambios de Gobierno en apenas dos semanas.
R. Es la manifestaci¨®n m¨¢s evidente de la debilidad del Govern, del antiguo y del nuevo, y es una clara evidencia de las dificultades inmensas que tendr¨¢ el president para celebrar un refer¨¦ndum con un m¨ªnimo de garant¨ªas. Pero eso no ser¨¢ posible.
P. Junts pel S¨ª y el Gobierno catal¨¢n ya han presentado su propuesta de ley de refer¨¦ndum.
R. Es un disparate. Desde el punto de vista pol¨ªtico, jur¨ªdico, constitucional, por su inaplicabilidad, por sus lagunas... Con esto ser¨¢ muy dif¨ªcil que el Gobierno pueda proclamar la independencia de Catalu?a. Es un instrumento que permite apuntar a una eventual legalidad de la convocatoria y provocar como contrapartida de la no celebraci¨®n del refer¨¦ndum la movilizaci¨®n popular. La bronca.
P. ?Para qu¨¦?
R. Para que el Gobierno espa?ol act¨²e de una forma que una parte del electorado pueda considerar que es desproporcionada. Puigdemont, el Gobierno catal¨¢n y el PDeCAT f¨ªan su estrategia a ese factor, el de la movilizaci¨®n. El refer¨¦ndum es solo un pretexto para conseguir una salida pactada. Pero tenemos que seguir los procedimientos legales para cambiar de estatus, que, en mi opini¨®n, pasan por lograr cotas de autogobierno m¨¢s altas.
P. Mariano Rajoy no ha planteado alternativas. ?Qu¨¦ ha cambiado?
R. Espa?a habr¨¢ aprendido algo de la crisis que vivimos en Catalu?a y supongo que asumir¨¢ que las cosas no se han hecho de forma adecuada. Tiene que haber un contexto de poder sentarse en la mesa, ofreciendo y recibiendo garant¨ªas. Lo importante es qu¨¦ se puede hacer; no qu¨¦ queremos hacer.
P. ?Una salida pactada sin reforma de la Constituci¨®n?
R. No. Uno de los elementos de la salida pactada ha de ser la reforma de la Constituci¨®n. Pero se tiene que poder pactar. Lo que tenemos que hacer es sentarnos y, con toda la potencia que tiene Catalu?a desde su unidad, sellar aspectos claves de su identidad: blindaje de la naci¨®n y lengua y conseguir un pacto fiscal que sea pr¨¢cticamente un concierto. Yo creo que llegaremos a las elecciones sin reformas ni negociaciones con Espa?a.
P. ?Un frente catal¨¢n para negociar?
R. Es muy pronto para decirlo, pero lo que est¨¢ claro es que ahora no tenemos salida al conflicto. Se han de explorar otras v¨ªas y crear un clima en el que poder negociar. Pero se han de sentar dos en la mesa.
P. ?Cree en la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n?
R. No resuelve nada.
P. ?Lliures har¨ªa campa?a si hubiera refer¨¦ndum?
R. No. Solo para decir que el refer¨¦ndum no es el instrumento adecuado y que no resuelve ni uno solo de los problemas que los catalanes tenemos. Adem¨¢s desde el punto de vista jur¨ªdico ha de ser pactado y vinculante, sino es otra cosa. Unas elecciones s¨ª nos dar¨ªan una fotograf¨ªa muy precisa de lo que piensan los catalanes.
P. En las elecciones qu¨¦ priorizar¨¢n: ?la negaci¨®n del refer¨¦ndum o la l¨ªnea ideol¨®gica de Lliures?
R. En las pr¨®ximas elecciones el refer¨¦ndum ya ser¨¢ historia. Tendremos que explicar qu¨¦ queremos para Catalu?a y qu¨¦ queremos hacer para una Catalu?a pr¨®spera.
P. ?Lliures ser¨¢ capaz de armar candidaturas en las cuatro circunscripciones catalanas?
R. Hemos hecho lo que ten¨ªamos que hacer. Convertirnos en un partido, demostrar solvencia pol¨ªtica a la hora de hacerlo y ahora tenemos que ver si podemos ir a las elecciones. Eso nos lo marcar¨¢n nuestros electores. Tendremos la financiaci¨®n que nuestros electores decidan. Pero nosotros no somos un partido para que se agote en las pr¨®ximas elecciones. Cuando el 25% de nuestra direcci¨®n pol¨ªtica est¨¢ formado por j¨®venes es que estamos pensando en el medio y largo plazo.
P. ?En un Gobierno de Jordi Pujol se hubieran aceptado unas declaraciones como las de Jordi Baiget que acabaron con su cese?
R. S¨ª, probablemente. Las declaraciones est¨¢n sacadas de contexto voluntariamente. El presidente Puigdemont necesitaba prietas las filas y en las ¨²ltimas semanas hab¨ªa comentarios de consejeros del PDeCAT, nunca de ERC, a quienes les empezaban a temblar las piernas. Eso debilitaba las posibilidades del PDeCAT. Si no hubieran sido las de Baiget hubieran sido las de otro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Antonio Fern¨¢ndez Teixid¨®
- Carles Puigdemont
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a
- Art¨ªculo 155
- Constituci¨®n Espa?ola
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamento
- Legislaci¨®n
- Justicia
- PdeCat
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica