D¨ªaz viajar¨¢ a Bruselas para negociar una mejor financiaci¨®n para Andaluc¨ªa
La presidenta volver¨¢ a entrevistarse con el comisario de Asuntos Econ¨®micos

La presidenta andaluza, Susana D¨ªaz, ha anunciado hoy que "en las pr¨®ximas semanas" viajar¨¢ a Bruselas para entrevistarse con varios comisarios de la UE, entre ellos el de Asuntos Econ¨®micos, Pierre Moscovici, con el objetivo de mejorar la financiaci¨®n que recibe Andaluc¨ªa.
Esta visita, que se desarrollar¨ªa despu¨¦s del debate del estado de la comunidad, convocado en el Parlamento andaluz el 15 y 16 de noviembre, se producir¨ªa seis meses despu¨¦s de que el comisario socialista franc¨¦s Moscovici visitara oficialmente Andaluc¨ªa, el pasado 23 de junio.
D¨ªaz ha anunciado este viaje a Bruselas en el pleno del Consejo Econ¨®mico y Social de Andaluc¨ªa, reunido hoy en Sevilla, ante el que ha reiterado que la comunidad aut¨®noma "se juega su futuro para la pr¨®xima d¨¦cada" con el nuevo modelo de financiaci¨®n que, ha recordado, est¨¢ prorrogado y que deber¨ªa de entrar en vigor antes de que finalice el a?o.
Una de las mejoras financieras que la Junta reclama es el respeto al "principio de adicionalidad", que establece que la inversi¨®n que le corresponde al Estado en la comunidad aut¨®noma no se debe sustituir con fondos comunitarios, como el Gobierno andaluz denuncia que ocurre en los ¨²ltimos a?os.
La presidenta andaluza ha remarcado que su Gobierno ha "hecho sus deberes" y es el primero que ha aprobado sus presupuestos para el 2018, pero ha matizado que a pesar de esta "estabilidad pol¨ªtica" -algo "muy importante" que no pueden decir muchos territorios y ni siquiera como pa¨ªs"- Andaluc¨ªa no puede converger" con Espa?a y con Europa "si sigue castigada financieramente".
D¨ªaz ha deplorado que la Junta se ve obligada a financiar los servicios p¨²blicos con partidas presupuestarias que podr¨ªan ir a incentivos econ¨®micos o a inversi¨®n tecnol¨®gica y ha insistido en que pierde 850 millones de euros cada a?o de aplicaci¨®n del actual modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, lo que le ha supuesto una merma acumulada de 5.225 millones desde que est¨¢ vigente.
Ha recordado que Andaluc¨ªa es la tercera comunidad aut¨®noma "peor financiada" y que "cada a?o que pasa estamos peor financiados que el a?o anterior" porque si en el 2009, primer a?o de vigencia del actual modelo de financiaci¨®n, recibi¨® 495 euros por habitante menos que la comunidad mejor financiada, en el 2015, ¨²ltimo ejercicio liquidado, esta diferencia ha aumentado hasta los 818 euros per capita.
"Hemos ido a peor en la aplicaci¨®n del modelo actual y cada a?o ha sido m¨¢s gravoso para Andaluc¨ªa que el anterior", ha enfatizado.
Ha alertado de que el mantenimiento de los servicios p¨²blicos y del Estado del bienestar en Andaluc¨ªa durante la pr¨®xima d¨¦cada depender¨¢n del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica y ha convocado a los partidos y a los agentes econ¨®micos y sociales andaluces a consensuar una posici¨®n com¨²n, en la que la defensa del inter¨¦s general de Andaluc¨ªa "prime por delante de los intereses partidarios o personales".
La presidenta andaluza ha advertido de otras amenazas para la convergencia de Andaluc¨ªa, como la crisis catalana, "que va a afectar s¨ª o s¨ª no s¨®lo a la econom¨ªa catalana sino tambi¨¦n a la de toda Espa?a", o el pacto pol¨ªtico para los Presupuestos Generales del Estado que podr¨ªa derivar en "una subasta entre territorios" por la que el reparto financiero se haga "seg¨²n la representaci¨®n pol¨ªtica territorial" y no "en funci¨®n de las necesidades de los ciudadanos y de los territorios".
Ha reivindicado el legado "de igualdad entre los ciudadanos" del proceso auton¨®mico andaluz, al que ha prometido ser "fiel y leal" para combatir "la tentaci¨®n" de consolidar una Espa?a de las autonom¨ªas "de dos velocidades"
Susana D¨ªaz tambi¨¦n ha valorado la labor del Consejo Econ¨®mico y Social de Andaluc¨ªa en sus veinte a?os de funcionamiento y ha defendido "el di¨¢logo social y del consenso en los temas estructurales del desarrollo de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.