Los quioscos de La Pedriza se resisten a desaparecer
La Comunidad quiere tirar una docena de locales irregulares; sus due?os piden soluciones negociadas tras d¨¦cadas de trabajo


¡°Aqu¨ª todo el mundo ha mirado para otro lado¡±, dice el teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras de Manzanares el Real, Juan Manuel Luj¨¢n, sobre los 11 quioscos que desde hace m¨¢s de 50 a?os funcionan de forma irregular en La Pedriza, en una zona natural protegida. Durante todo ese tiempo, han trabajado, ofreciendo bebidas y comidas (algunos funcionan como bares y restaurantes). Desde los a?os noventa del siglo pasado, ha habido algunos intentos de eliminarlos y tambi¨¦n alguna oportunidad desaprovechada de regularizaci¨®n en alg¨²n caso. Pero todo ha seguido m¨¢s o menos igual hasta que el a?o pasado la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid inici¨® los expedientes para derribarlos todos, incluidos cinco almacenes.
¡°Nosotros no tenemos competencia para arreglarlo, y llevamos mucho tiempo reclamando un proceso para legalizarlos o tirarlos. Pero hay que ir caso por caso; no es lo mismo un edificio medio en ruinas, uno en mitad del parque nacional o que otro que ha estado pagando impuestos y est¨¢ metido en el entramado urbano a la entrada de La Pedriza¡±, dice Luj¨¢n.
Este ¨²ltimo es el caso de Sergio Galindo, que hered¨® de sus padres El Pe?ote, abierto en los a?os cincuenta del siglo pasado. En su local, despliega sobre la mesa recibos de IBI y permisos municipales pagados durante a?os para abrir la terraza. Tambi¨¦n habla alguna sentencia ganada.
A Galindo le consta que algunos de los propietarios han llegado a acuerdos con la Administraci¨®n ¡ªpara no tener que pagar ellos mismos los derribos¡ª, pero ¨¦l y al menos otros seis due?os han llevado el asunto a los tribunales. Sin embargo, antes de que los jueces hablen, reclaman a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente que retire los expedientes de derribo y se sienten a negociar una soluci¨®n individual para cada uno despu¨¦s de tantos ofreciendo sus servicios a los excursionistas, dicen.
Perfectamente conscientes de que sus situaciones son muy dispares, cada uno aspira a una cosa: a la legalizaci¨®n (en el caso de Galindo), alg¨²n tipo de indemnizaci¨®n, el traslado a otra ubicaci¨®n de La Pedriza. Esto ¨²ltimo es en lo que insiste David Ruiz, aunque ya se lo han denegado oficialmente. En su caso, ¨¦l compr¨® hace 21 a?os el quiosco de La Foca (en realidad pag¨® por su cesi¨®n, ya que al estar construidos irregularmente no tienen t¨ªtulos de propiedad), situado en pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (otros chiringuitos est¨¢n en parque regional y todos en v¨ªa pecuaria seg¨²n la Administraci¨®n).
El mes pasado enviaron una carta al nuevo consejero de Medio Ambiente, Pedro Roll¨¢n, pidi¨¦ndole una reuni¨®n ¡ªigual que le solicitaron sin ¨¦xito a su predecesor, Jaime Gonz¨¢lez Taboada¡ª. En ella solicitan una mesa de trabajo que facilite ¡°una soluci¨®n pr¨¢ctica, eficaz y r¨¢pida, que de seguro a todas las partes beneficiar¨ªa¡±.
Un portavoz de la consejer¨ªa dice que la reuni¨®n, con el consejero u otro responsable, es una posibilidad que no cierran, pero descarta completamente retirarlos procesos de derribo de todos los negocios levantados ilegalmente, insiste, en zonas naturales protegidas. De hecho, anuncia que los derribos de los locales con los que ya hay acuerdo se producir¨¢n muy pronto. Las asociaciones conservacionistas como Ecologistas en Acci¨®n han aplaudido la medida.
Los propietarios tambi¨¦n han pedido ayuda al Ayuntamiento de Manzanares, pero Luj¨¢n insiste en que no tienen competencias para hacer nada. Critica, eso s¨ª, que no se trate cada situaci¨®n particular. ¡°Que regularice lo que se pueda y que se tire el resto. Pero tambi¨¦n hay que pensar que alg¨²n establecimiento de ese tipo tendr¨¢ que haber para los excursionistas¡±, a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ecologistas en acci¨®n
- La Pedriza
- Parcelaciones ilegales
- Parque Regional Cuenca del Manzanares
- Parcelaci¨®n urban¨ªstica
- Reservas naturales
- Ordenaci¨®n suelo
- Organizaciones medioambientales
- Comunidad de Madrid
- Espacios naturales
- Protecci¨®n ambiental
- Desarrollo urbano
- Espa?a
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Pedro Roll¨¢n Ojeda