Acudir pronto al pediatra con el beb¨¦ reduce problemas
Una experiencia piloto del hospital La Paz disminuye los ingresos de reci¨¦n nacidos en el hospital
![Carmen P¨¦rez-Lanzac](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F350f6cd2-ef8d-484d-b6db-f1232efc644f.jpg?auth=3bf928ba575f32ded202dc00065cf10ea71e967b162a7c348066ea1dcb265dc0&width=100&height=100&smart=true)
![Sara León y su bebé con la pediatra de su Centro de Salud, en el Barrio del Pilar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PQFHUGTVF7U4LHCXGUAVJZ454I.jpg?auth=caa09882d6bb906bb39cd5a58c2479f2c027eac9e49a09a261196503c47198da&width=414)
Sara Le¨®n, 34 a?os, dio a luz a su hijo Ignacio el pasado 15 de noviembre en el hospital de La Paz. El ni?o naci¨® en la semana 40 y pes¨® 4,1 kilos, bien rollizo. Le dieron de alta a los dos d¨ªas y sali¨® del hospital con una cita cerrada con su pediatra para tres d¨ªas despu¨¦s, el d¨ªa 20. ¡°Le hizo el chequeo primero la enfermera y luego la pediatra y nos dijeron que todo iba perfectamente¡±, sonr¨ªe su madre.
Esta sencilla gesti¨®n administrativa est¨¢ reduciendo la llegada de beb¨¦s con problemas de alimentaci¨®n, deshidrataci¨®n o de ictericia al servicio de urgencias infantil de La Paz (el ¨¢rea de urgencias de adultos est¨¢ masificado: el sindicato de Enfermer¨ªa de Madrid ha denunciado que hay m¨¢s de diez pacientes por enfermera). En lugar de recibir un consejo verbal como se hace habitualmente ¡ªcon la recomendaci¨®n de llevar al beb¨¦ al pediatra en los pr¨®ximos diez d¨ªas¡ª los padres salen del hospital con una cita ya cerrada con el pediatra. De esta forma, adem¨¢s, se refuerza la asistencia a los centros de salud, en lugar de a los hospitales, ya que muchos de ellos est¨¢n saturados.
El Hospital Universitario La Paz y los 20 centros de salud de su zona de referencia han puesto en marcha este programa para reducir la morbilidad y evitar ingresos hospitalarios del reci¨¦n nacido sano, adem¨¢s de fomentar la lactancia materna tras el alta hospitalaria de la Maternidad. ¡°La idea es acercar la maternidad al hogar¡±, empieza Adelina Pellicer, jefa de secci¨®n del servicio de Neonatolog¨ªa del hospital La Paz. ¡°Se constat¨® que un porcentaje de los padres luego no acud¨ªan a la cita que les daba verbalmente y decidimos d¨¢rsela directamente¡±, dice Pellicer.
No es la primera iniciativa que se pone en marcha para beb¨¦s sanos, el primer hospital que lo hizo fue el Infanta Leonor, m¨¢s peque?o, pero en La Paz han decidido ampliar el proyecto e introducir en ¨¦l a los prematuros tard¨ªos, los nacidos entre la semana 35 y 38, y mandarlos a casa siempre que pesen al menos 2 kilos. Estos padres reciben tambi¨¦n una cita en su servicio de atenci¨®n primaria para el beb¨¦ y desde all¨ª, si hubiera dudas o consultas concretas, el pediatra podr¨¢ comentarlas con personal del hospital gracias a una interconsulta electr¨®nica.
¡°Entendemos que en Madrid norte, los centros de salud que participan en el proyecto est¨¢n bien formados y el nivel sociocultural de la poblaci¨®n nos permit¨ªa ser m¨¢s atrevidos¡±, contin¨²a Pellicer. ¡°La tasa de ingresos hospitalitarios de los beb¨¦s est¨¢ entre el 1% y el 4% y en La Paz es del 1,2%¡±.
Cristina Cedru es la coordinadora de los 20 centros de salud que pertenecen a La Paz, del norte de la ciudad. ¡°En el hospital en el primer semestre han nacido un total de 2.621 beb¨¦s¡±, empieza. ¡°De ellos, 1.164 pertenecen a alguno de los 20 centros de salud asociados. El 87,7% de ellos sali¨® con una cita en su centro de salud, y el 80% acudi¨® a la misma. De todos ellos, 95 fueron atendidos en el Servicio de Urgencias del hospital dentro de los 10 primeros d¨ªas tras el alta. Consideramos que la experiencia est¨¢ siendo un ¨¦xito y esperamos que se ampl¨ªe¡±, termina Cedru.
La intenci¨®n de la Comunidad es ampliar la iniciativa a toda la red. Por ahora el proyecto beneficia a los reci¨¦n nacidos de los 20 centros de salud de la Direcci¨®n Asistencial Norte que trabajan con el Hospital Universitario La Paz. Se trata de los centros de salud de los distritos municipales de Fuencarral-El Pardo, Tetu¨¢n y Chamart¨ªn, adem¨¢s de los municipios del ¨¢rea norte de la Comunidad de Madrid: Tres Cantos, Colmenar Viejo, Soto del Real y Manzanares el Real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen P¨¦rez-Lanzac](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F350f6cd2-ef8d-484d-b6db-f1232efc644f.jpg?auth=3bf928ba575f32ded202dc00065cf10ea71e967b162a7c348066ea1dcb265dc0&width=100&height=100&smart=true)