Cuatro a?os sin radiotelevisi¨®n p¨²blica valenciana
El nuevo canal auton¨®mico ? punt est¨¢ en pruebas y deber¨ªa empezar las emisiones en el primer trimestre de 2018


A las 12.19 minutos del viernes 29 de noviembre de 2013, la televisi¨®n p¨²blica valenciana fue clausurada por orden judicial tras 24 a?os de emisiones. El Gobierno valenciano, presidido por el PP, dio la puntilla a un canal auton¨®mico lastrado por la deuda en una acci¨®n sin precedentes en Espa?a. Fue traum¨¢tico. Cuatro a?os despu¨¦s del cierre, y tras un cambio de gobierno en la Generalitat, el nuevo canal ? punt -nuevo conglomerado de medios de comunicaci¨®n p¨²blicos- emite ya en pruebas y anuncia una programaci¨®n al completo en los primeros tres meses de 2018.
Una orden judicial puso fin hace cuatro a?os a doce ag¨®nicas horas de retransmisi¨®n que un grupo de trabajadores de RTVV mantuvo ininterrumpidamente antes de que la pantalla enmudeciera. Ha llovido mucho desde entonces: unos 1.500 empleados fueron despedidos con un ERE que el Tribunal Supremo aval¨® hace poco; y el actual Gobierno del Bot¨¤nic ha impulsado a pesar de los retrasos y las restricciones presupuestarias la creaci¨®n del Consell Valenci¨¤ de Mitjans de Comunicaci¨® (CVMC), propietario de la nueva radiotelevisi¨®n ? punt.
El Consell, que integran PSPV y Comprom¨ªs, con apoyo parlamentario de Podem, se opusieron al cierre de RTVV pero no han podido cumplir su promesa electoral de reabrir el canal nada m¨¢s llegar a la Generalitat. La compleja liquidaci¨®n de la anterior RTVV, los recursos judiciales de los extrabajadores por el despido colectivo, y la ley de creaci¨®n del nuevo ente, que en nada se parece al anterior, se han impuesto a las prisas por la reapertura.
Bajo la direcci¨®n de la periodista valenciana Empar Marco, ? punt ha empezado las emisiones en pruebas hace solo unos d¨ªas. Se han licitado los contenidos, iniciado las obras de adecuaci¨®n de la nueva redacci¨®n en el centro de Burjassot y est¨¢n en proceso las bolsas de trabajo de las que saldr¨¢ la primera plantilla de la nueva radiotelevisi¨®n.
En septiembre pasado, Marco anunci¨® que la radio valenciana arrancar¨¢ en diciembre, sin informativos a¨²n, pero con un magac¨ªn cultural que presentar¨¢ la periodista J¨¨ssica Crespo, la primera voz de ? Punt. Para la televisi¨®n habr¨¢ que esperar algo m¨¢s y se baraja el primer trimestre de 2018.
Nubarrones judiciales
La otra cara de la moneda son los nubarrones judiciales que penden sobre el nuevo canal auton¨®mico. Pere Valenciano, una de las personas que present¨® su candidatura a la direcci¨®n del canal -selecci¨®n donde sali¨® elegida Empar Marco- ha recurrido el proceso ante los tribunales, y la organizaci¨®n profesional Uni¨® de Periodistes Valencians ha anunciado un recurso contencioso-administrativo porque consideran que las bolsas de trabajo dan excesiva ventaja a los extrabajadores de RTVV frente al resto de profesionales a la hora de acceder a un empleo en el nuevo canal. La petici¨®n que acompa?ar¨¢ al recurso, donde se pedir¨¢ la suspensi¨®n cautelar de las bolsas de trabajo hasta que se dirima si el baremo es adecuado, amenaza el calendario que baraja la direcci¨®n.?

Este mi¨¦rcoles, 29 de noviembre, se recordar¨¢ el cuarto aniversario del cierre con varias iniciativas. El comit¨¦ de empresa de la antigua RTVV ha convocado a mediod¨ªa una concentraci¨®n en la plaza de Manises, ante el Palau de la Generalitat.
Acci¨® Cultural del Pa¨ªs Valenci¨¤ (ACPV), entidad que mantuvo durante a?os los repetidores que hac¨ªan posible ver TV3 en el territorio valenciano, y las universidades p¨²blicas valencianas realizar¨¢n a las siete de la tarde un acto en La Nau en el que reclamar¨¢n "el inicio urgente de la nueva radio y televisi¨®n valencianas", as¨ª como la recuperaci¨®n de las emisiones de TV3 y Catalunya R¨¤dio. Estas instituciones pretenden reivindicar que las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana "est¨¦n presentes en los medios de comunicaci¨®n de masas p¨²blicos porque sin una radio y una televisi¨®n valencianas no hay informaci¨®n de proximidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
