Un fallo del Constitucional retrasar¨¢ las adopciones que est¨¢n en tr¨¢mite en Galicia
El alto tribunal tumba 18 art¨ªculos de la ley gallega de derecho civil aprobada hace 11 a?os

Galicia no puede legislar en materia de adopciones. El Tribunal Constitucional ha tumbado todos los art¨ªculos relativos a la adopci¨®n y autotutela de la Ley de Derecho Civil de Galicia aprobada en 2006 e impulsada por el gobierno bipartito (PSOE-BNG) tras el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Gobierno central. La sentencia se?ala que la declaraci¨®n de inconstitucionalidad no afectar¨¢ a las adopciones que sean firmes en el momento de la publicaci¨®n del fallo judicial, pero para el resto supondr¨¢ un a?o de demora en la tramitaci¨®n.
El fallo, del que ha sido ponente Alfredo Montoya Melgar, cuenta con dos votos particulares, de Juan Antonio Xiol y otro del magistrado gallego C¨¢ndido-Pumpido, al que se adhirieron Fernando Vald¨¦s Dal-R¨¦ y Mar¨ªa Luisa Balaguer.
En la argumentaci¨®n de su voto C¨¢ndido-Pumpido advierte que el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno "no debi¨® ser estimado ¨ªntegramente, sino en parte", declarando nulos "¨²nicamente los preceptos que contienen normas procesales". Sostiene que el legislador traslad¨® y desarroll¨® actuaciones ya arraigadas en la sociedad gallega, como el prohijamiento, y alerta de que se puede ¡°generar la impresi¨®n de que este tribunal (TC) aplica distintas varas de medir cuando examina las conexiones de las legislaciones auton¨®micas en materia civil con las instituciones consuetudinarias de los territorios con el derecho civil foral o especial", ya que hubo precedentes en la legislaci¨®n aragonesa y catalana que colisionar¨ªan con esta sentencia, informa Europa Press.
A partir de la publicaci¨®n de este fallo judicial las adopciones que est¨¢n en curso y no son firmes tendr¨¢n que adecuarse ¡°a los dictados de las normas civiles del derecho com¨²n y las procesales de car¨¢cter estatal". Los procesos suelen durar al menos un a?o para poder obtener la consideraci¨®n de aptos y la asignaci¨®n definitiva, en funci¨®n del pa¨ªs de la adopci¨®n, se puede prolongar durante a?os.
El alto tribunal tumba el t¨ªtulo segundo de la ley, sobre adopciones, y el t¨ªtulo tercero, sobre autotutela. En total, 18 art¨ªculos de los 308 que recoge la normativa de derecho civil gallego. La Direcci¨®n Xeral de Familia, Infancia e Dinamizaci¨®n Demogr¨¢fica, dependiente de la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Social, expresa su respeto por la sentencia aunque no se pronunciar¨¢ sobre la misma hasta conocer con detalle sus consecuencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.