Uno de cada 10 beneficiarios de Renta M¨ªnima en Madrid la cobra desde hace m¨¢s de 10 a?os
Los expertos reclaman m¨¢s medios para su inserci¨®n laboral y recuerdan que el recurso no llega a todos los que lo necesitan


Un tercio de las familias que perciben la Renta M¨ªnima de Inserci¨®n en la Comunidad de Madrid (el subsidio que garantiza unos ingresos m¨ªnimos a quienes no los tienen) la cobran desde hace m¨¢s de cinco a?os. Y en torno al 11,6% (3.560) llevan una d¨¦cada o m¨¢s.Contra la tentaci¨®n que alguien pudiera tener de culpar a esas familias, los expertos explican que el verdadero problema es el sistema, que no est¨¢ cumpliendo en demasiados casos uno de sus principales objetivos: facilitar a las personas sin recursos su inserci¨®n social que pasa, principalmente, por tener trabajo.
Mientras el Gobierno regional admite que est¨¢ tratando de mejorar la coordinaci¨®n con los Ayuntamientos para resolver estos casos, especialistas y sindicatos aseguran que las cuant¨ªas ¡ªentre 400 y 707 euros, dependiendo del tama?o de la familia¡ª son demasiado bajas para salir de la probreza y que los otros programas que deber¨ªan complementar esa renta b¨¢sica para ayudarles a encontrar empleo no est¨¢n funcionando bien.
Eva L¨®pez Sim¨®n, Secretar¨ªa de Pol¨ªticas Sociales de UGT, cuenta la historia de Paloma (nombre ficticio), que tiene 34 a?os y cuatro hijos a los que siempre ha cuidado ella sola (sus padres, son varios, nunca la han ayudado). Ella trabaj¨® mientras tuvo uno y dos; cuando lleg¨® el tercero, el magro sueldo de limpiadora ya no le llegaba para que alguien les cuidara durante su jornada laboral. Paloma es beneficiaria de la Renta M¨ªnima de Inserci¨®n (RMI) desde hace m¨¢s de una d¨¦cada.
¡°Son personas que tienen un nivel muy bajo de formaci¨®n y, encima llevan mucho tiempo en paro. Adem¨¢s, hay muchas madres solteras con cargas que se gastar¨ªan todo el sueldo en guarder¨ªas o personas que les ayudasen. Creo que en la gran mayor¨ªa de los casos es posible recolocarles, pero claro, con m¨¢s recursos¡±, dice L¨®pez Sim¨®n. Para ella, en los casos que llevan m¨¢s cinco a?os ya se ha ¡°cronificado su situaci¨®n de pobreza¡±.
Mujeres solas
El 54% de las personas que en 2016 llevaban m¨¢s de una d¨¦cada cobrando el RMI lo eran, seg¨²n los datos de la Consejer¨ªa de Pol¨ªticas Sociales y Familia. Y de las mujeres solas (en este caso la estad¨ªtica solo recoge el dato del conjunto de todas, independientemente de cu¨¢nto lleven cobrando), dos tercios ten¨ªan menores a su cargo. Con una edad media de 40 a?os, el 53% de todas ellas no complet¨® la educaci¨®n primaria y otro 28% solo tiene el graduado escolar.
La falta de cualificaci¨®n es uno de los grandes problemas del colectivo, insiste Pablo G¨®mez Tavira, director general de Servicios Sociales e Integraci¨®n Social de la Comunidad de Madrid. Y admite que en todos esos casos de larga duraci¨®n no se est¨¢ cumpliendo la parte de la Integraci¨®n de las siglas del RMI. Pero recuerda que el seguimiento a estas familias corresponde a los servicios sociales municipales, que son los encargados de los Programas individuales de inserci¨®n (PII). Una divisi¨®n de tareas que no siempre funciona: ¡°Estamos intentando mejorar la coordinaci¨®n con los Ayuntamientos¡±, asegura G¨®mez Tavira. Tambi¨¦n est¨¢n barajando la idea de poder de los beneficiarios de RMI puedan trabajar sin perder el subsidio, sobre todo cuando se trata de empleos temporales o a tiempo parcial.
La RMI va desde los 400 euros para una sola persona y va subiendo en funci¨®n de las personas a cargo hasta un m¨¢ximo de 707,6 euros al mes. Cifras que creen insuficientes los especialistas, incluso incluyendo los otros beneficios que apunta G¨®mez Tavira de los que pueden disfrutar estas familias, como las becas de comedor para los ni?os escolarizados (los almunos de estos hogares, en todo caso, no tienen el men¨² gratis, sino que pagan un precio reducido: un euro en lugar de 4,88).
"Con ese dinero [el del RMI] no se puede salir de la pobreza", se?ala Gabriela Jorquera Rojas, especialista de Save the Children. "Estos programas no tienen un efecto significativo en la reducci¨®n de la pobreza, ni en el de la pobreza infantil", a?ade. En cualquier caso, dice, hay que separar muy bien los dos objetivos a la hora de establecer programas: el de activaci¨®n laboral ¡ªse queja de que los programas de reinserci¨®n se han centrado en las personas m¨¢s empleables, que llevan poco tiempo en paro y tienen un efecto m¨¢s inmediato en la mejora de las estad¨ªsticas, dejando de lado las situaciones m¨¢s complicadas¡ª, y el de garantizar unos ingresos m¨ªnimos para que todo el mundo pueda cubrir sus necesidades b¨¢sicas, "que deber¨ªa ser el objetivo primordial".
Y esto ¨²ltimo tampoco se cumpliendo, asegura. Y no solo por la cuant¨ªa de la RMI, sino porque el recurso solo llega a una de cada nueve personas que lo necesitan, es decir, de las que sufren pobreza severa. ¡°Quienes la solicitan tienen que superar unos complicados tr¨¢mites burocr¨¢ticos, que dejan fuera a mucha gente¡±, explica
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
