BCNegra dispara a todos los g¨¦neros con el nuevo comisario Carlos Zan¨®n
James Ellroy, Don Winslow, Louise Penny o Leonardo Padura, entre el centenar de autores del potente programa, que estrena eje central con el acoso y se ampl¨ªa al c¨®mic o a la poes¨ªa


El nuevo comisario tiene m¨¦todos propios. El escritor Carlos Zan¨®n toma posesi¨®n de la 13.? edici¨®n de BCNegra, el festival de novela policiaca de Barcelona, dotando a la comisar¨ªa que ha dirigido hasta la fecha Paco Camarasa de entrada con un eje tem¨¢tico, este a?o el acoso (de g¨¦nero y el que se da en escuelas y redes sociales); luego, buscando un autor, un libro y un personaje al que homenajear, que para empezar ser¨¢n Jean-Patrick Manchette, el gran renovador del polar franc¨¦s; Arte salvaje, la biograf¨ªa de otro grande, Jim Thompson, de Robert Polito, y el calculador Ripley que gest¨® Patricia Highsmith. Tampoco se ha dejado un g¨¦nero donde extender la fiebre negrocriminal: con m¨¢s c¨®mic, m¨²sica, cine, teatro y hasta poes¨ªa. Y todo ello, concentrado por vez primera en una semana (del 29 de enero al 4 de febrero) para facilitar el acceso de seguidores de fuera de la ciudad, con mayor presupuesto (162.000 euros, 20.000 m¨¢s que el a?o pasado), m¨¢s actividades (cerca de una sesentena) y con el cuerpo mejor dotado de las ¨²ltimas ediciones: James Ellroy, Don Winslow, Leonardo Padura, Louise Penny, Massimo Carlotto, V¨ªctor del ?rbol o Andreu Mart¨ªn, entre la friolera de los 106 escritores participantes.
¡°Es un festival literariamente hablando muy potente porque queremos atraer a lectores m¨¢s all¨¢ del g¨¦nero, de ah¨ª tambi¨¦n ense?ar que la novela negra, aparte de entretener, tambi¨¦n denuncia, muestra parte de los que no nos gusta de nosotros mismos; por eso el eje del acoso y ver c¨®mo el d¨¦bil a veces tambi¨¦n se enfrenta a los poderosos¡ Una peque?a venganza con la vida¡±, defini¨® ayer Zan¨®n. Ese hilo tem¨¢tico se desarrollar¨¢ en tres mesas redondas, con los enfoques del bullying escolar (con, entre otros, Lolita Bosch, que lo sufri¨®, el martes, 30); el de g¨¦nero (con Elisa McCausland, autora de Woder Woman: el feminismo cono superpoder) o el de las redes sociales (con Lorenzo Silva y o Juan Soto Ivars), ambas el mi¨¦rcoles, 31.
Los detalles, como bien practica el comisario, autor de Taxi o Yo fui Johnny Thunders, dicen mucho. As¨ª, tambi¨¦n se ha cambiado la imagen del certamen, que ha dejado el color negro y amarillo propio del g¨¦nero para introducir el color, como muestran las angulosas im¨¢genes de una ciudad acechante al estilo de la Metr¨®polis fritzlangiana que ilustra la carteler¨ªa de la BCNegra, a cargo de Natalia Zarategui. Tambi¨¦n se ha concentrado a todos los autores en dos hoteles, de la misma calle, para reforzar la sensaci¨®n de festival y comunidad, mientras se instaura una ¡°fiesta canalla para recuperar la mala fama del sector¡±, brome¨® Zan¨®n en el marco del antiguo anfiteatro anat¨®mico del siglo XVII de la Reial Acad¨¨mia de Medicina de Barcelona, donde diseccion¨® la programaci¨®n (barcelona.cat/bcnegra).
Maestros y alumnos rutilantes. Ellroy recibir¨¢ el 1 de febrero (18 horas) en el Sal¨® de Cent del consistorio el premio Pepe Carvalho. Al autor de L. A. Confidential y de unas dur¨ªsimas memorias en las que revive el asesinato nunca aclarado de su madre ahora recuperadas (Mis rincones oscuros) se le podr¨¢ escuchar al d¨ªa siguiente en el Aribau Multicines, una de las nuevas sedes. Y, claro, tambi¨¦n ver filmes basados en sus libros, como La dalia negra o seguir vida y obra en la biblioteca La B¨®bila de L¡¯Hospitalet (hasta el 23 de febrero). No ser¨¢ la ¨²nica estrella. Don Winslow, quiz¨¢ de los m¨¢s certeros hoy a la hora de iluminar el lado oscuro de la ley (Corrupci¨®n policial), es otro de los consagrados asistentes (s¨¢bado, 3). Dos plumas m¨¢s de post¨ªn intercambiar¨¢n, ese mismo d¨ªa, experiencias: la argentina Claudia Pi?eiro (Betib¨², Las maldiciones) y la canadiense Louise Penny (Enterrad a los muertos). Leonardo Padura Fuentes reflexionar¨¢ de nuevo sobre la Cuba negrocriminal aprovechando la salida de una nueva entrega de su detective Mario Conde, La transparencia del tiempo, con el ya cl¨¢sico Juli¨¢n Ib¨¢?ez (viernes, 2).?Mientras, el italiano Carlotto (cercano a V¨¢zquez Montalb¨¢n, creador del personaje Caim¨¢n) charlar¨¢ con Berna Gonz¨¢lez Harbour (madre de la comisaria Ruiz) e Ignacio del Valle (el del oscuro polic¨ªa Arturo Andrade), como talentos consolidados que son del g¨¦nero en el sur de Europa. Junto a todos ellos, recomendable seguirle la pista a promesas muy hechas ya, como el tambi¨¦n argentino Kiko Ferrari (Que de lejos parecen moscas, el domingo, 4) o el multipremiado franc¨¦s Colin Niel (S¨®lo las bestias, martes, 30).
Del c¨®mic a la poes¨ªa, pasando por la tele. Una exposici¨®n en la biblioteca Jaume Fuster (lunes, 29) al dibujante Jordi Bernet, creador del inquietante Torpedo, es la punta del iceberg de la atenci¨®n reforzada al c¨®mic por el festival, hilo que podr¨¢ reseguirse en el mismo escenario y d¨ªa con el propio Bernet, entre otros, abordando en una mesa redonda con guionistas y novelistas la eclosi¨®n de la novela gr¨¢fica, o a partir de la muestra de retratos-robot realizados por alumnos de la escuela Elisava (4 de febrero, en la c¨¢rcel Modelo, otro escenario inusual, donde tambi¨¦n habr¨¢ microteatro negro). La fiesta del festival est¨¢ convocada, precisamente, por la aparici¨®n de BCNoir, c¨®mic con 23 historietas negras. La poes¨ªa (Zan¨®n practica el g¨¦nero) la pondr¨¢n, entre otros, Jaume Subirana y Jordi Virallonga, que buscar¨¢n rastros de la noche, del suburbio o de para¨ªsos artificiales en la obra de Joan Vinyoli o de Silvia Plath, entre otros bardos (martes, 30). Buenos que quiz¨¢ no los son tanto y est¨¢n en el lado de la ley es un perfil asiduo en series televisivas como Los Soprano o The Wire. As¨ª lo analizar¨¢, entre otros, el escritor Marc Pastor en los Aribau (s¨¢bado, 3).
Cosa nostra¡ catalana. Los veinte a?os de la muerte y el centenario del nacimiento de Jaume Fuster y Manuel de Pedrolo, respectivamente, sirven de excusa para repasar la trayectoria de quienes asentaron el g¨¦nero en Catalu?a: Fuster, por maestro con obras como De mica en mica s¡¯omple la pica, su personaje Llu¨ªs Arquer o su labor como editor de colecciones (lunes, 29, en la biblioteca de su nombre); Pedrolo, por traductor (Hammett, Chandler, Simenon¡), director de la seminal colecci¨®n C¨²a de Palla y por la autor¨ªa, entre otras, de Joc brut o Es vessa una sang f¨¢cil (martes, 30).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
